En lo que va de año ya son 17 las mujeres asesinadas y desde que hay estadísticas oficiales 1.311 mujeres han muerto víctimas de violencia de género.
Más información: Leonardo, autor del doble crimen de Algemesí: «Se hacía pasar por el papá ideal, pero era malo. ¡Un demonio!» En lo que va de año ya son 17 las mujeres asesinadas y desde que hay estadísticas oficiales 1.311 mujeres han muerto víctimas de violencia de género.
Más información: Leonardo, autor del doble crimen de Algemesí: «Se hacía pasar por el papá ideal, pero era malo. ¡Un demonio!»
Alejandra, Susana, Ramy y Marisa son los nombres de cuatro de las cinco mujeres que han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas en las últimas 48 horas. A esto hay que sumar el asesinato del pequeño Samuel, víctima de violencia vicaria. No había cumplido aún los tres años.
Dos jornadas negras que convierten al mes de junio, que aún no ha terminado, en uno de los peores de la serie histórica.
En lo que va de año ya son 17 las mujeres asesinadas y desde que hay estadísticas oficiales, desde 2003, 1.311 mujeres han muerto víctimas de violencia de género, más que por los asesinatos de la barbarie terrorista de ETA.
Alejandra y su hijo Samuel
Este miércoles, Alejandra, de 41 años, y su hijo Samuel, que iba a cumplir 3 años en julio, fueron asesinados a puñaladas en Algemesí (Valencia) por un Leonardo, de 34 años, pareja y padre de las víctimas.
Para la familia de la víctima, Leonardo era «un mal hombre, celoso y tenía ataques de ira». Llevaba años maltratando a Alejandra, de origen venezolano, que le había pedido que se marchara de casa.
Al llegar a España, los maltratos se convirtieron en algo habitual. Sin embargo, el miedo pesaba para la víctima. Por un lado, el temor a perder los papeles y ser expulsada de España; pero, por otro, el miedo a su propio maltratador, que acabó asesinándola a ella y a su hijo.
Una mujer en Las Palmas
En la misma jornada, el cadáver de una mujer de 57 años fue hallado en su vivienda de Las Palmas de Gran Canaria junto al de su pareja, que se habría suicidado tras perpetrar el crimen y que tenía antecedentes por violencia machista contra otra pareja anterior.
Los cuerpos fueron descubiertos este miércoles por la hija de la víctima, que se desplazó hasta su casa en el barrio de El Zardo extrañada de que su madre no hubiera ido a trabajar. Llevaban muertos unas 36 horas.
Ramy Virginia Taccarelli
También este jueves la Guardia Civil halló el cuerpo sin vida de Ramy Virginia Taccarelli, una mujer de 41 años, en una cueva de Ruguilla, una pedanía perteneciente a Cifuentes (Guadalajara).
Su pareja, con el que tenía una hija de cinco años, ya ha sido detenido como presunto autor del crimen.
Ramy llevaba una semana desaparecida después de comunicar a su pareja, Juan, que quería separarse. Estaba siendo atendida en el Centro de la Mujer de Guadalajara, tanto a nivel jurídico como psicológico, aunque por el momento no consta ninguna denuncia.
Susana, en Gijón
Horas antes, ya este martes, se encontró en un cubo de basura el cadáver de una mujer en un domicilio de Gijón (Asturias). Se llamaba Susana, tenía 49 años y llevaba desaparecida desde el pasado mayo.
El presunto feminicida, con el que mantenía una relación, ya ha sido detenido.
Marisa, en Getafe (Madrid)
También ese día Marisa, una mujer de 62 años, fue asesinada tras ser apuñalada por su marido, de 63, en Getafe (Madrid). Tras matarla, se autolesionó provocándose varias heridas en abdomen y cuello.
Según relató una vecina a EL ESPAÑOL, el crimen fue «especialmente violento»: «Todo comenzó dentro del piso y, en un momento determinado, Florin sacó a rastras a Marisa con el cuchillo clavado en el pecho».
A falta de cuatro días para que termine este mes, además de todos estos asesinatos, en junio de 2025 también han sido asesinadas Pilar Amaya (de 50 años, en Marbella), Maritza (de 49 años, en A Coruña) y Zunilda (de 43 años, en Fuengirola).
elespanol – Sociedad