La ministra de Igualdad ha mostrado su apoyo incondicional al fiscal general del Estado: «Todo lo que necesites, ¿eh?… Lo que sea…te vienes al Ministerio…lo que sea. No te escondas, ¿eh?».
Más información: El caso del fiscal general dinamita el último resto de credibilidad del gobierno de Sánchez La ministra de Igualdad ha mostrado su apoyo incondicional al fiscal general del Estado: «Todo lo que necesites, ¿eh?… Lo que sea…te vienes al Ministerio…lo que sea. No te escondas, ¿eh?».
Más información: El caso del fiscal general dinamita el último resto de credibilidad del gobierno de Sánchez
La historia judicial de España ha vivido este lunes un hecho inédito. Álvaro García Ortiz se convertirá en el primer fiscal general del Estado procesado por el Tribunal Supremo en democracia después de que el juez del Alto Tribunal Ángel Hurtado haya considerado que existen indicios suficientes para juzgarle por un delito de revelación de secretos.
El fiscal general del Estado se sentará en el banquillo por la filtración de datos reservados de la investigación por delito fiscal al empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, en marzo de 2024.
Un histórico procesamiento después de ocho meses de investigación que ha generado reacciones en todo el arco político, desde las peticiones de dimisión de PP y Vox al absoluto cierre de filas por parte de los miembros del Gobierno de España en apoyo de García Ortiz y las acusaciones de lawfare por parte de Podemos e Izquierda Unida.
Este mismo lunes, después de conocerse su procesamiento por el Tribunal Supremo, la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, ha sido una de las que ha mostrado su apoyo incondicional a García Ortiz a puerta cerrada.
Un micrófono abierto de La Sexta ha captado a la titular del Ministerio expresando su más sincero apoyo al fiscal general del Estado en el acto de entrega del XIX Premio del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género.
«Todo lo que necesites, ¿eh?… Lo que sea…te vienes al Ministerio…lo que sea. No te escondas, ¿eh? Y cuenta conmigo… Una cenita, una cena. No estás solo», le dijo Redondo a García Ortiz, mientras ambos esbozaban sonrisas de complicidad.
Y la ministra de Igualdad llegaba a hacer referencia a la capital vallisoletana. «Bueno pues si quieres en Valladolid lo hacemos. Estamos en contacto, todo lo que necesites, todo», le decía al fiscal general del Estado, insistiendo en su completo apoyo tras su procesamiento por parte del Tribunal Supremo.
Reacciones
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valladolid y portavoz de Vox en el Consistorio, Irene Carvajal, ha reaccionado a la conversación entre Redondo y García Ortiz, criticando que le ofrezca la capital vallisoletana para su «descanso».
«Ana Redondo invita a cenitas en Valladolid al fiscal general del Estado procesado por el Tribunal Supremo. La aprendiz de signora ofreciendo nuestra ciudad para descanso del procesado. ¡Vergüenza, vergüenza, vergüenza!», ha publicado en su cuenta de la red social X.
Ana Redondo invita a cenitas en Valladolid al FGE procesado por el Tribunal Supremo.
La aprendiz de signora ofreciendo nuestra ciudad para descanso del procesado.¡Vergüenza, vergüenza, vergüenza! pic.twitter.com/mY1vhPKiwN
— Irene Carvajal Crusat (@CrusatIreneVOX)
Una aseveración que ha sido respondida por el también vallisoletano ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y exalcalde de la ciudad, Óscar Puente, que ha recordado que García Ortiz «es vecino de Valladolid» y que fue compañero de carrera de la ministra de Igualdad.
«Ni Irene, ni el informativo que nos ofrece esta exclusiva rutilante han reparado en que el fiscal general del Estado es vecino de Valladolid, donde residen entre otros familiares suyos, su propia madre, y que Ana Redondo y él han sido compañeros de carrera. Pedazo de scoop oye», ha publicado en su cuenta de X.
Otros apoyos del Gobierno
El sostén de Redondo a García Ortiz se ha sumado al apoyo público de otros miembros del Gobierno como el del mismo Puente, que ha llegado a acusar al juez del Tribunal Supremo de estar al servicio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo.
«La oposición real de este país tiene que salir todos los lunes a arreglar los desaguisados de Feijóo. El desastre de su manifestación de ayer, tiene que haberles sentado fatal», afirmaba en una publicación en la red social X.
Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que el Gobierno mantiene la «confianza» en el fiscal general y ha pedido que se respete la «presunción de inocencia» del fiscal, recordando que han existido casos de personas que han acabado en juicio oral que finalmente han sido «exoneradas».
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que García Ortiz sigue contando con la confianza del Gobierno y ha negado «rotunda y categóricamente» que Presidencia del Gobierno diese instrucciones al fiscal, lamentando que el Supremo haga esta afirmación «sin pruebas».
También la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, ha señalado que confía en la Justicia y ha puesto el foco en la investigación sobre González Amador. «Hay que diferenciar a quien persigue el delito con una persona que es un presunto defraudador fiscal. Que el dedo no nos impida ver la luna», ha asegurado.
elespanol – Castilla y León