El nacionalista Nawrocki gana las elecciones presidenciales en Polonia, según los resultados oficiales

Tras una larga noche, la comisión nacional electoral polaca ha anunciado a primera hora de hoy el resultado definitivo de las presidenciales y el ganador es, contra lo que pareció durante las primeras horas de recuento, el nacionalista Karol Nawrocki .Todo parece indicar que Nawrocki se ha beneficiado de los votos de dos candidatos conservadores y nacionalistas, de su mismo espectro político, que quedaron eliminados en la primera vuelta. Se trata de Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun , que obtuvieron 14,8% y 6,3% respectivamente, con especial impacto en los votantes más jóvenes, y cuyo electorado parece haberse volcado en esta segunda vuelta en el candidato respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS).Los analistas calculaban que la alta participación beneficiaría a Trzaskowski y la estrategia del candidato liberal había sido la de forzar una participación masiva, pero a partir de las siete de la tarde, cuando quedaban ya solamente dos horas de urnas abiertas, varios destacados políticos del PiS emprendieron en redes sociales una campaña llamando a votar a su electorado. «Estamos en las últimas horas de las elecciones que decidirán el futuro de nuestra patria. Si aún no lo has hecho, ¡ve a votar! Solo así podremos construir juntos un buen futuro para Polonia. ¡Este es el momento!», lanzaba en redes el líder en la sombra del partido, el influyente Jarosław Kaczyński. Piotr Gliński, Maciej Wasik y Zbigniew Ziobro, hicieron llamamientos similares que aparecían en todas las plataformas. Y la iniciativa parece haber dado resultado.Noticia Relacionada estandar Si Alta participación en una tensa jornada electoral en Polonia Rosalía Sánchez Las posibilidades de que gane Rafal Trzaskowski aumentan con cada décima de votantes que acudan hoy a las urnasCon este resultado, la legislatura se presenta muy cuesta arriba para Donald Tusk , que difícilmente podrá cumplir con las promesas electorales de reformas y de revertir la anterior legislatura del PiS, muy especialmente las medidas que afectaron al sistema judicial. Indirectamente se benefician varios diputados cuyas condenas ha bloqueado hasta ahora el presidente Andrzej Duda, afín también al PiS.Uno de los casos más destacados es el de Mariusz Kaminski, exministro del Interior, y Maciej Wasik, su exviceministro, condenados por abuso de poder , indultados por Duda en 2015 y a los que el Tribunal Supremo anuló el indulto en 2023, lo que llevó a un nuevo juicio y a su nueva condena a dos años de prisión en diciembre. Ambos se refugiaron en el Palacio Presidencial para no ser detenidos y Duda volvió a indultarlos en enero de 2024, argumentando razones humanitarias y calificándolos como «presos políticos». Este conflicto refleja la relación clave entre el presidente y el Gobierno.Aunque la ventaja obtenida es muy estrecha, 50,89% contra el 49,11% de Trzaskowski, es poco probable que el Gobierno de Tusk impugne el resultado, porque el Tribunal Supremo de Varsovia, que es el competente, concretamente la Sala de Revisión Extraordinaria y Asuntos Públicos, fue creada durante el gobierno nacionalista de Ley y Justicia (PiS) y no cuenta con personal imparcial, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por estar formado por jueces que no fueron elegidos independientemente del poder judicial, como ocurría anteriormente, sino que fueron nombrados por el PiS. El presidente saliente, Andrzej Duda, ha felicitado a Karol Nawrocki por su victoria y ha agradecido la alta participación, de un 72,8%, y la responsabilidad de Polonia. «¡Gracias por cumplir con este deber cívico, por asumir la responsabilidad de este país! ¡Mantente firme Polonia!», ha publicado en redes.La victoria del euroescéptico de 42 años sugiere cambios en el rumbo de la política exterior e interior del país, que desempeña un papel importante en la Unión Europea y la OTAN. Nawrocki es un historiador sin experiencia política. Es oficialmente independiente, pero se presentó como candidato del partido conservador de derecha Ley y Justicia (PiS), el mayor partido de la oposición, que gobernó de 2015 a 2023. Controló el poder judicial en materia de política y mantuvo una disputa permanente con Bruselas por esta interferencia en la separación de poderes. En 2023, la coalición de centroizquierda que llegó al poder, liderada por el expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se proponía revertir gran parte de la legislación de la anterior legislatura, pero se encontró con el poder de bloqueo del presidente Andrzej Duda, respaldado también por el PiS. Es probable que este bloqueo se mantenga.Al menos en el tema más importante de política exterior, el apoyo a Ucrania, Duda y Tusk coincidieron. Esto podría cambiar con Nawrocki, quien, por ejemplo, se opone a la posible adhesión de Ucrania a la OTAN. Si bien las relaciones entre Varsovia y Berlín se han relajado con Tusk al frente del Gobierno, Nawrocki tiende a representar la postura antialemana del PiS. Durante la campaña electoral, ha recibido expresamente el apoyo de la Administración estadounidense de Donald Trump y ha enfatizado que no quiere que la UE le imponga sus dictados a Polonia. Tras una larga noche, la comisión nacional electoral polaca ha anunciado a primera hora de hoy el resultado definitivo de las presidenciales y el ganador es, contra lo que pareció durante las primeras horas de recuento, el nacionalista Karol Nawrocki .Todo parece indicar que Nawrocki se ha beneficiado de los votos de dos candidatos conservadores y nacionalistas, de su mismo espectro político, que quedaron eliminados en la primera vuelta. Se trata de Slawomir Mentzen y Grzegorz Braun , que obtuvieron 14,8% y 6,3% respectivamente, con especial impacto en los votantes más jóvenes, y cuyo electorado parece haberse volcado en esta segunda vuelta en el candidato respaldado por el partido Ley y Justicia (PiS).Los analistas calculaban que la alta participación beneficiaría a Trzaskowski y la estrategia del candidato liberal había sido la de forzar una participación masiva, pero a partir de las siete de la tarde, cuando quedaban ya solamente dos horas de urnas abiertas, varios destacados políticos del PiS emprendieron en redes sociales una campaña llamando a votar a su electorado. «Estamos en las últimas horas de las elecciones que decidirán el futuro de nuestra patria. Si aún no lo has hecho, ¡ve a votar! Solo así podremos construir juntos un buen futuro para Polonia. ¡Este es el momento!», lanzaba en redes el líder en la sombra del partido, el influyente Jarosław Kaczyński. Piotr Gliński, Maciej Wasik y Zbigniew Ziobro, hicieron llamamientos similares que aparecían en todas las plataformas. Y la iniciativa parece haber dado resultado.Noticia Relacionada estandar Si Alta participación en una tensa jornada electoral en Polonia Rosalía Sánchez Las posibilidades de que gane Rafal Trzaskowski aumentan con cada décima de votantes que acudan hoy a las urnasCon este resultado, la legislatura se presenta muy cuesta arriba para Donald Tusk , que difícilmente podrá cumplir con las promesas electorales de reformas y de revertir la anterior legislatura del PiS, muy especialmente las medidas que afectaron al sistema judicial. Indirectamente se benefician varios diputados cuyas condenas ha bloqueado hasta ahora el presidente Andrzej Duda, afín también al PiS.Uno de los casos más destacados es el de Mariusz Kaminski, exministro del Interior, y Maciej Wasik, su exviceministro, condenados por abuso de poder , indultados por Duda en 2015 y a los que el Tribunal Supremo anuló el indulto en 2023, lo que llevó a un nuevo juicio y a su nueva condena a dos años de prisión en diciembre. Ambos se refugiaron en el Palacio Presidencial para no ser detenidos y Duda volvió a indultarlos en enero de 2024, argumentando razones humanitarias y calificándolos como «presos políticos». Este conflicto refleja la relación clave entre el presidente y el Gobierno.Aunque la ventaja obtenida es muy estrecha, 50,89% contra el 49,11% de Trzaskowski, es poco probable que el Gobierno de Tusk impugne el resultado, porque el Tribunal Supremo de Varsovia, que es el competente, concretamente la Sala de Revisión Extraordinaria y Asuntos Públicos, fue creada durante el gobierno nacionalista de Ley y Justicia (PiS) y no cuenta con personal imparcial, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, por estar formado por jueces que no fueron elegidos independientemente del poder judicial, como ocurría anteriormente, sino que fueron nombrados por el PiS. El presidente saliente, Andrzej Duda, ha felicitado a Karol Nawrocki por su victoria y ha agradecido la alta participación, de un 72,8%, y la responsabilidad de Polonia. «¡Gracias por cumplir con este deber cívico, por asumir la responsabilidad de este país! ¡Mantente firme Polonia!», ha publicado en redes.La victoria del euroescéptico de 42 años sugiere cambios en el rumbo de la política exterior e interior del país, que desempeña un papel importante en la Unión Europea y la OTAN. Nawrocki es un historiador sin experiencia política. Es oficialmente independiente, pero se presentó como candidato del partido conservador de derecha Ley y Justicia (PiS), el mayor partido de la oposición, que gobernó de 2015 a 2023. Controló el poder judicial en materia de política y mantuvo una disputa permanente con Bruselas por esta interferencia en la separación de poderes. En 2023, la coalición de centroizquierda que llegó al poder, liderada por el expresidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, se proponía revertir gran parte de la legislación de la anterior legislatura, pero se encontró con el poder de bloqueo del presidente Andrzej Duda, respaldado también por el PiS. Es probable que este bloqueo se mantenga.Al menos en el tema más importante de política exterior, el apoyo a Ucrania, Duda y Tusk coincidieron. Esto podría cambiar con Nawrocki, quien, por ejemplo, se opone a la posible adhesión de Ucrania a la OTAN. Si bien las relaciones entre Varsovia y Berlín se han relajado con Tusk al frente del Gobierno, Nawrocki tiende a representar la postura antialemana del PiS. Durante la campaña electoral, ha recibido expresamente el apoyo de la Administración estadounidense de Donald Trump y ha enfatizado que no quiere que la UE le imponga sus dictados a Polonia.  

La comisión electoral del país ha informado de una ajustada victoria del candidato de Libertad y Justicia frente al liberal Trzaskowski: 50,89% frente al 49,11%

El candidato y ganador de las elecciones presidenciales de Polonia, Karol Nawrocki Reuters

El historiador nacionalista Karol Nawrocki ha ganado la elección presidencial de Polonia frente al alcalde de Varsovia, el liberal Rafal Trzaskowski, según los resultados oficiales divulgados el lunes, en un golpe para el gobierno proeuropeo del país.

Con todas las papeletas contadas, la comisión electoral nacional dijo que Nawrocki obtuvo el 50,89% de los votos frente al 49,11% de Trzaskowski en el balotaje del domingo, cuyos reñidos resultados evidenciaron la polarización en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.

[NOTICIA EN AMPLIACIÓN]

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas