El presidente del Parlament balear de Vox, a juicio por delito de odio

La Audiencia Provincial de Baleares ha decidido sentar en el banquillo al presidente del Parlamento de las islas, el diputado de Vox Gabriel Le Senne, por un presunto delito de odio al romper una fotografía en la que aparecían varias víctimas del franquismo durante un pleno de la Cámara en junio del año pasado. La sección segunda de la Audiencia ha rechazado el recurso presentado por el diputado ultra contra la apertura de juicio oral dictada por un juzgado de instrucción de la capital. Al recurso presentado por Le Senne también se había adherido la Fiscalía, que pidió el archivo de la causa al considerar que no los hechos no eran constitutivos de un delito de odio.

Seguir leyendo

 La Audiencia Provincial rechaza el recurso que Gabriel Le Senne, que durante un debate rompió una fotografía de tres víctimas del franquismo  

Delitos de odio

La Audiencia Provincial rechaza el recurso que Gabriel Le Senne, que durante un debate rompió una fotografía de tres víctimas del franquismo

Gabriel Le Senne, durante la reunión de la Diputación Permanente del Parlament balear.

El presidente del Parlament balear, Gabriel Le Senne, será juzgado por delito de odio tras desestimar la Audiencia de Palma el recurso contra su procesamiento por romper durante un pleno de la cámara una fotografía de republicanas fusiladas en 1937.

El tribunal ha rechazado la apelación que planteó Le Senne el pasado febrero contra su imputación por parte del titular del juzgado de instrucción 1 de Palma, Juan Manuel Sobrino, que en contra del criterio de la Fiscalía ordenó la apertura de juicio al diputado de Vox.

El presidente del Parlament argumentaba en su recurso que la decisión del juez era “ilógica y arbitraria” porque hacía “una interpretación sesgada y parcial de las diligencias practicadas”, en las que no se habían obtenido indicios suficientes para llevarle a juicio por unos hechos accidentales.

El episodio en cuestión se produjo el 18 de junio del año pasado durante el debate parlamentario sobre la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Baleares. La vicepresidenta segunda de la Cámara, Mercedes Garrido, había colocado en la tapa de su ordenador portátil una fotografía en la que aparecían varias represaliadas republicanas del franquismo. Le Senne le exigió que la quitara para garantizar la “neutralidad” del Parlamento, a lo que Garrido se negó. Le Senne terminó arrancando la foto de su asiento de un tirón y le expulsó junto a su compañera, la secretaria segunda de la mesa, la diputada socialista Pilar Costa

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La vicepresidenta segunda y la secretaria segunda de la Mesa del Parlamento de Baleares, las diputadas Mercedes Garrido y Pilar Costa, durante la sesión de la Cámara en las que fueron expulsadas por su presidente, Gabriel Le Senne, en 2024.
El diputado de Vox Sergio Rodríguez, durante su intervención en el pleno del Parlament balear, este martes.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Relacionadas