Isabel Blanco: «No hay igualdad sin educación, sin formación y, sobre todo, si las mujeres no se lo creen»

La vicepresidenta de la Junta ha clausurado la jornada ‘Mujer y futuro’ de Execyl, donde ha participado también la directora de este periódico, Silvia García.
Más noticias: Execyl impulsa la sostenibilidad en las empresas de Castilla y León con una jornada celebrada en Entrepinares La vicepresidenta de la Junta ha clausurado la jornada ‘Mujer y futuro’ de Execyl, donde ha participado también la directora de este periódico, Silvia García.
Más noticias: Execyl impulsa la sostenibilidad en las empresas de Castilla y León con una jornada celebrada en Entrepinares  

A las puertas de la celebración del 8M, el Día Internacional de la Mujer, la Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (Execyl) ha querido encumbrar el papel de esta en foro bajo el título ‘Mujer y Futuro’, que ha pretendido ser un espacio de reflexión y acción en el marco de su línea de trabajo.

«No hay igualdad sin educación, sin formación y, sobre todo, si las mujeres no se lo creen», ha manifestado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, durante la clausura en declaraciones recogidas por la agencia Ical.

Un acto en el que también ha participado la directora de EL ESPAÑOL – Noticias de Castilla y León, Silvia García, quien ha concluido en una reflexión compartida que las barreras se encuentran, en muchas ocasiones, más de puertas para adentro. «Las mujeres, al igual que los hombres, lo tenemos todo para triunfar. Solo tenemos que empezar a creérnoslo», ha defendido.

Silvia García, María Barreal, Isabel Blanco y María Paz Robina charlan tras el foro de Execyl

Silvia García, María Barreal, Isabel Blanco y María Paz Robina charlan tras el foro de Execyl

Rubén Cacho
Ical

La vicepresidenta quiso destacar tres líneas de ayudas impulsadas por su departamento, como son el pago de las cuotas de la Seguridad Social a las empresas para que incorporen a las mujeres más jóvenes a sectores masculinizados como el transporte, la agricultura o la construcción, a las que han accedido 26 beneficiarias.

«Hay que luchar por la igualdad de oportunidades todos los días del año, aunque se visualice el 8 de marzo», ha subrayado la vicepresidenta, quien incidió en el impulso de la administración con más medidas.

Como «cifra importante» ha tildado las 469 mujeres que se han visto beneficiadas por la línea de ascenso profesional, que fue habilitada por la Junta hace dos años y que volverán a convocar. Blanco ha recordado, además, que cuando se publique la convocatoria tendrá carácter retroactivo.

De esta forma, ha querido resaltar que son líneas que mantienen porque las considera la forma de «seguir generando oportunidades, de seguir generando igualdad de oportunidades».

La jornada ha estado coliderada por Getronics, Grupo Eulen, Serbatic y Fundación ASTI, con el apoyo también de Michelin como miembro del Consejo de Dirección de Execyl y anfitrión del evento con motivo de su ciclo de actividades por el Día Internacional de la Mujer.

Desde Execyl, como promotores del encuentro, han querido ratificar su compromiso con un futuro próspero con organizaciones y la sociedas castellano y leonesa, subrayando su deseo de «seguir contribuyendo a un futuro en el que las empresas seamos verdaderos agentes de cambio».

En este sentido, han resaltado que, a través de su propósito, se pueda «generar valor a las generaciones presentes y futuras». Tras la celebración de la primera edición de ‘Mujer y Futuro’ de 2024, este segundo encuentro ha buscado ser un espacio donde reflexionar sobre el momento en el que están en cuanto a igualdad de oportunidades y empoderamiento femenino.

Pero también uno de los objetivos era trazar un plan que permita «seguir mejorando a nivel individual, empresarial y como sociedad».

Acción y reflexión

La jornada ha contado con diferentes intervenciones y una mesa de diálogo con mujeres referentes de distintos sectores, muestra de la diversidad de la presencia y el talento femenino en Castilla y León.

La jornada se ha iniciado con la bienvenida del director de la fábrica de Michelin en Valladolid, Bruno Arias, y la directora de Execyl, Susana Aguado, quienes han destacado la «importancia de crear espacios como éste, en los que compartir experiencias, visiones y propuestas con las que construir un futuro mejor para nuestras organizaciones y para la sociedad».

EXECyL organiza la jornada 'Mujer y Futuro'

EXECyL organiza la jornada ‘Mujer y Futuro’

El centro de la jornada ha girado en torno a una mesa de diálogo que ha servido para extraer un diagnóstico del momento en el que se está y una visión aterrizada de cómo continuar trabajando en asegurar un futuro prometedor de y con las mujeres.

Bajo la moderación de la directora de gestión de proyectos de Getronics, María José Ingelmo, han intervenido la directora de este periódico, Silvia García; la directora de zona de Laboral Kutxa, Eva Morón; la commercial area specialist de Hiperbaric, María Barreal; y la fundadora de El Factor Humano, Mónica García.

El diálogo ha servido para poner de manifiesto todo lo avanzado hasta ahora y lo que aún queda por avanzar. Según Morón, tiene especial relevancia no perder la perspectiva porque «hasta 1975, en España, una mujer no podría abrir una cuenta bancaria sin autorización de su marido».

«Hoy lideramos puestos de responsabilidad. Debemos de ser conscientes del camino recorrido y del futuro que tenemos por delante», ha añadido la directora de zona de Laboral Kutxa.

Respecto al cambio del contexto, Mónica García ha colocado como uno de los desafíos para la mujer a la hora de acceder a puestos directos, «y del que no se suele hablar, es la falta de alineación con el modelo de éxito actual».

«Muchas mujeres buscan la auto realización y el bienestar de su entorno completo, por encima del poder o prestigio puesto», algo que lleva a entender cómo «se trata de encontrar sentido y contribuir a un futuro en el que la realización personal y el bien común sean la verdadera medida del éxito».

En cuanto al campo de la industria y la tecnolocía, para Barreal el reto de construir o liderar el futuro necesita «todas esas mentes brillantes femeninas que sabemos que están ahí y que queremos que salgan a la luz para seguir contribuyendo en el avance de la igualdad, en cualquiera que sea la sociedad en la que se desarrollan profesionales y mujeres».

Silvia García, por su parte, ha defendido el hecho de que las mujeres, al igual que los hombres, tienen «todo» para triunfar, con el simple hándicap de que hace falta «empezar a creérnoslo».

Por último, la vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, y la presidenta de Michelin España y Portugal, María Paz Robina, han sido las encargadas de clausurar el acto. 

 elespanol – Castilla y León

Noticias Relacionadas