La idea de Renfe para compensar el agravio a Castilla y León: un nuevo e inédito núcleo de Cercanías

Un proyecto para Palencia-Valladolid-Medina en fase de análisis, que también baraja la posibilidad para Galicia. La Junta advierte de que “potenciar la red de cercanías no puede ser una compensación para cerrar paradas”.
Más información: Zamora contra la supresión de paradas del AVE en Otero de Sanabria: casi 4.000 personas se manifiestan en la ciudad Un proyecto para Palencia-Valladolid-Medina en fase de análisis, que también baraja la posibilidad para Galicia. La Junta advierte de que “potenciar la red de cercanías no puede ser una compensación para cerrar paradas”.
Más información: Zamora contra la supresión de paradas del AVE en Otero de Sanabria: casi 4.000 personas se manifiestan en la ciudad  

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y concretamente Renfe, busca una solución para intentar calmar la crispación que está provocando la posible suspensión de paradas de AVE en Castilla y León.

Así, estudia la creación de un nuevo núcleo de Cercanías en Castilla y León, concretamente en la línea ferroviaria convencional que une Palencia, Valladolid y Medina del Campo.

Es cierto, que se trata de un proyecto aún en fase de análisis por parte del departamento que dirige Óscar Puente, y que se enmarca en una estrategia más amplia que también contempla una conexión similar en Galicia, entre La Coruña y Vigo. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, lo ha avanzado en la red social X.

Este pasado domingo, el Secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, anunció que el Gobierno estudiaba la implantación de una red de trenes de cercanías en Galicia en todo el corredor desde A Coruña hasta Vigo.

Pues bien, Álvaro Fernández de Heredia ha confirmado lo de Galicia, pero también ha incluido en su comentario a Castilla y León. “Galicia y el corredor Medina – Valladolid – Palencia son estudiados como posibles nuevo núcleos de Cercanías”, ha escrito en X.

De esta manera, el nuevo núcleo aprovecharía la actual línea de servicio de proximidad Palencia- Valladolid-Medina, que desde abril de 2023 ofrece 64 circulaciones diarias en días laborables, con paradas en localidades como Pozaldez, Valdestillas, Viana de Cega, Cabezón de Pisuerga o Dueñas.

Este posible núcleo sería el primero en funcionamiento en Castilla y León, comunidad que hasta ahora no contaba con un servicio oficial de Cercanías.

Precisamente, el pasado 30 de mayo se inauguró el núcleo de Cercanías de Álava, que conecta Miranda de Ebro (Burgos) con Alsasua mediante 137 circulaciones semanales.

Críticas de la Junta

La iniciativa del Ministerio ha sido recibida con cautela por parte del Gobierno autonómico, ya que cree que una cosa no quita la otra.

Es decir, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha advertido que “potenciar la red de cercanías no puede ser una compensación para cerrar paradas en otro sitio”.

El consejero ha insistido en que la mejora de este tipo de servicios no debe implicar la supresión de paradas de alta velocidad en Segovia, Medina del Campo o Sanabria, cuya eliminación ha sido objeto de crítica desde la Junta.

Carriedo ha recalcado, durante una rueda de prensa sobre el IRPF, que Castilla y León debe mantener “los mismos servicios que antes” y ha exigido que, si los trenes pasan por estas localidades, también deben detenerse en ellas.

“En otros sitios hay fondos para ello, aquí también los exigimos”, ha reclamado.

 elespanol – Castilla y León

Noticias Relacionadas