Te contamos todo sobre este trámite a través del cual los trabajadores autónomos informan a las autoridades sobre sus actividades económicas.
Más información: Concepción, 68 años, viuda y jubilada: «Sin la paga extra no podría con todos los gastos y facturas que tengo» Te contamos todo sobre este trámite a través del cual los trabajadores autónomos informan a las autoridades sobre sus actividades económicas.
Más información: Concepción, 68 años, viuda y jubilada: «Sin la paga extra no podría con todos los gastos y facturas que tengo»
La Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) es un código numérico presentado a la Seguridad Social utilizado para identificar el tipo de actividad económica que desarrolla un trabajador o una empresa.
Además, este código sirve como estadística para el Instituto Nacional de Estadística (INE). A través de él se analiza el tejido productivo español y se publican los datos sobre la actividad económica de los trabajadores autónomos.
Así, la Seguridad Social ha puesto en marcha una campaña de actualización de estos datos que todos los autónomos deberán presentar antes del 30 de junio.
La importancia de dicha actualización es que, como fue previamente mencionado, es necesaria para que la Seguridad Social sepa la situación profesional de estos trabajadores y que quede reflejado en las estadísticas.
¿Quiénes deben realizar este trámite? Todos los autónomos dados de alta en la Seguridad Social. La diferencia radica en que en algunos casos la Tesorería General de la Seguridad Social hará el cambio de forma automática.
¿Quiénes deben activamente hacer este trámite?
La actualización introducida por la Tesorería General de la Seguridad Social supone un cambio del código vigente, el CNAE-2009, al actual, el CNAE-2025, que entrará en vigor en 2026.
El motivo de esta actualización es que hay clasificaciones y estructuras económicas que han cambiado. Principalmente porque con la digitalización han aparecido nuevos modelos de negocio que no se encuentran reflejados en la clasificación vigente.
De esta manera, la Seguridad Social tramitará automáticamente la actualización en el caso de aquellos autónomos que vean reflejada su actividad económica en el nuevo código, es decir, que no cambie entre uno y otro.
Por otro lado, los trabajadores que no encuentren equivalencia, no vean su actividad reflejada o desempeñen más de una actividad, sí deberán realizar activamente esta actualización.
¿Cómo hago este trámite?
Este trámite es posible hacerlo de manera online a través de la sede electrónica de la Tesorería General de la Seguridad Social.
En el apartado ‘Tus datos de autónomo’ y en la opción ‘Actividad Profesional (CNAE)’ donde se dará la opción de comunicar el CNAE 2025 que corresponde a la actualización.
Por otro lado, es posible realizar esta gestión a través del servicio Importass, independientemente de si es a través de la aplicación móvil o Internet. En ambos casos seleccionando la opción ‘Comunicar código de actividad CNAE25’.
Como fue explicado previamente, dicha actualización deberá hacerse antes del 30 de junio del 2025 sin prórrogas ni excepciones. No llevar a cabo esta gestión podría conllevar problemas de afiliación y en otros trámites con la Seguridad Social.
elespanol – Sociedad