Mañueco, bajo fuego cruzado en las Cortes: del reproche de Vox por los pactos en Valencia y Baleares a la Ley LGTB del PSOE

El presidente de la Junta defenderá en la Cámara su actuación en la Conferencia de Presidentes que supuso la ruptura total entre las comunidades del PP y el Gobierno de España.
Más información: Mañueco advierte a Sánchez de que el tiempo de su «política mafiosa» ha terminado: «Es el peor Gobierno de la historia» El presidente de la Junta defenderá en la Cámara su actuación en la Conferencia de Presidentes que supuso la ruptura total entre las comunidades del PP y el Gobierno de España.
Más información: Mañueco advierte a Sánchez de que el tiempo de su «política mafiosa» ha terminado: «Es el peor Gobierno de la historia»  

Las Cortes de Castilla y León se engalanan este martes y miércoles para celebrar el penúltimo pleno del periodo de un agitado curso político. Dos sesiones plenarias en las que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tendrá que hacer frente al fuego cruzado de PSOE y Vox cuando quedan, como máximo, nueve meses para las próximas elecciones autonómicas.

Los de David Hierro exigirán a Mañueco que explique los motivos por los que no ha aceptado sus condiciones para negociar los presupuestos de 2025, después de los acuerdos presupuestarios alcanzados entre PP y Vox en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, en los que los populares han aceptado combatir la inmigración masiva y el Pacto Verde Europeo, entre otras medidas.

Se trata de las mismas exigencias que Vox realizó al presidente de la Junta el pasado 26 de marzo en el pleno de las Cortes para negociar las cuentas públicas y que Mañueco optó por arrugar y tirar al suelo.

En el pleno de esta semana, el jefe del Ejecutivo autonómico se verá obligado a justificar los motivos por los que no emula a sus homólogos de la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, en un momento en el que Mañueco trata de dar una imagen de moderación y centralidad, consciente de la cercanía de los comicios autonómicos en la Comunidad.

Por otro lado, al presidente de la Junta le llegarán también ataques y reproches por parte del PSOE, que presentará en la sesión del miércoles su Ley LGTBI y denunciará que Castilla y León es la única comunidad de España que aún no cuenta con una norma en este sentido.

En la Junta de Portavoces del pasado jueves, la portavoz socialista, Patricia Gómez Urbán, aseguró que el pleno de esta semana serviría para ver «dónde se posiciona el PP» en esta materia tras la salida de Vox del Gobierno autonómico, hace ya un año, y si «la alianza con la ultraderecha era una excusa» para no aprobar la Ley LGTBI.

Dos sesiones plenarias en las que, además, el presidente de la Junta tendrá que defender su actuación en la Conferencia de Presidentes del pasado viernes, en la que se consumó la ruptura total de las comunidades del PP con el Gobierno de España, y responderá a varias preguntas parlamentarias sobre Sanidad y acerca del cierre de la planta de Azucarera en La Bañeza.

21 preguntas orales

En la sesión plenaria de este martes, los miembros del Gobierno autonómico tendrán que responder a 21 preguntas orales de los grupos de la oposición. Serán las siguientes:

  • ¿Con qué objetivo ha acudido a la Conferencia de Presidentes? (PSOE)

  • ¿Cuál de las cuestiones propuestas por Vox, y aceptadas por los presidentes de Murcia, Baleares y Valencia, no considera aceptables el presidente de la Junta, para que Castilla y León tenga nuevos presupuestos? (Vox)

  • ¿Cuándo piensa su gobierno elaborar los proyectos de explotación y licitar los contratos para las concesiones de las rutas del Transporte Público de Viajeros por Carretera en Castilla y León? (UPL-Soria ¡Ya!)

  • ¿Considera que en esta legislatura se han corregido desigualdades en la Comunidad? (Por Ávila)

  • ¿Considera la Junta de Castilla y León que está dando respuesta a la situación social, económica y territorial de la provincia de León? (PSOE)

  • ¿Cómo valora la Junta de Castilla y León la realización de la Prueba de Acceso a la Universidad del presente curso académico? (PSOE)

  • ¿Cuándo va la Junta de Castilla y León a poner en marcha la figura de la Enfermera Escolar en nuestra Comunidad Autónoma? (PSOE)

  • ¿Cuáles son las causas por las que la Junta de Castilla y León no está efectuando el pago de las subvenciones concedidas dentro del programa de ayudas para la rehabilitación energética en edificios en algunas localidades de esta Comunidad Autónoma? (PSOE)

  • ¿Cuándo tiene previsto la Junta de Castilla y León que finalicen las obras de mejora de accesibilidad al Centro de Salud Ávila Norte? (PSOE)

  • ¿Cuándo va a convocar la Junta de Castilla y León la mesa de trabajo para abordar el futuro del edificio del Virgen del Mirón en Soria? (PSOE)

  • ¿Qué actuaciones tiene previstas realizar la Junta de Castilla y León para mejorar la deficitaria atención sanitaria que se encuentran recibiendo en la actualidad los palentinos? (PSOE

  • ¿Qué medidas va a desarrollar la Junta de Castilla y León para impulsar el pequeño comercio en la Comunidad? (Vox)

  • ¿Qué medidas tiene previstas la Junta de Castilla y León para ayudar al sector del cereal? (Vox)

  • ¿Cuáles son las medidas de seguridad implantadas por la Junta de Castilla y León para garantizar la confidencialidad y la integridad de la información de los miles de estudiantes, docentes y familias que utilizan la plataforma Educacyl de la Consejería de Educación? (Vox)

  • ¿Está satisfecha la Junta de Castilla y León con la planificación actualmente desarrollada en materia de carreteras y vías de comunicación? (Vox)

  • ¿ Qué acciones concretas está realizando la Junta para evitar el cierre de la fábrica de Azucarera en La Bañeza? (UPL-Soria ¡Ya!)

  • ¿Qué acciones está llevando a cabo la Junta para evitar la pérdida de empleos que conllevaría en provincias como Salamanca, Zamora o León el reciente ERE planteado por Alcampo? (UPL-Soria ¡Ya!)

  • Sr. consejero: ¿cómo piensa la Junta de Castilla y León abordar los problemas aparecidos en el firme de la recién remodelada carretera autonómica SO-630 entre Castilruiz y Cerbón? (UPL-Soria ¡Ya!)

  • ¿Cuándo piensa implementar la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades las propuestas de resolución aprobadas en el pasado Debate sobre política general de la Junta de Castilla y León, celebrado los días 25 y 26 de marzo de 2025, referentes a su departamento? (Francisco Igea)

  • ¿Cree la Junta de Castilla y León que su Gobierno representa al conjunto de los castellanos y leoneses? (Unidas Podemos)

  • ¿Qué medidas está impulsando el Gobierno de Castilla y León en materia de transparencia? (Javier Teira)

Dos interpelaciones y dos mociones

En el pleno de las Cortes de esta semana se debatirán y votarán dos interpelaciones, una del Grupo Socialista relativa a política general en materia de educación no universitaria y otra de Vox, relativa a política general en materia de gestión de servicios sociales por parte de la Junta.

Además, se debatirán y votarán dos mociones, las dos del Grupo Socialista. La primera será relativa a política general en materia de atención a las personas con discapacidad y la segunda a política general en materia de deporte.

Cuatro Proposiciones No de Ley

En la sesión plenaria de este miércoles, 11 de junio, se debatirán y votarán cuatro Proposiciones No de Ley (PNL) de los grupos parlamentarios de las Cortes.

La primera de ellas, presentada por el Grupo Socialista, instará a la Junta de Castilla y León a la realización de actuaciones en materia de infraestructuras, estrategia logística y transporte.

La segunda, también de los socialistas, instará a la Junta a la realización de actuaciones en relación con anuncio del cierre de la Azucarera de La Bañeza, a poner en marcha un plan de reindustrialización para León, a implementar un plan de dinamización socioeconómica para las zonas afectadas por el cierre de empresas y a ejercer una política industrial «activa y equilibrada».

La tercera PNL, del Grupo Popular, instará a la Junta a dirigirse al Gobierno para que establezca «medidas efectivas» que «alivien las cargas fiscales» de agricultores y ganaderos y fomente la viabilidad del sector primario de Castilla y León y que garantice unas condiciones «justas y sostenibles» al sector agrario de la Comunidad.

Además, le pedirá que «promueva y apoye cuantas medidas sean necesarias para garantizar la reforma del actual sistema de fiscalidad agraria«.

La cuarta iniciativa, presentada también por los populares, instará a la Junta a dirigirse al Gobierno de España al objeto de que realice «diversas actuaciones en materia energética» y que «atienda, sin más demora, las peticiones realizadas por el Gobierno de la Junta de Castilla y León para el refuerzo de la red de transporte de electricidad en relación a la planificación 2025-2030».

También para que convoque los concursos de acceso a la demanda en los nudos de la red de transporte, así como los concursos de los nudos de transición justa ubicados en Castilla y León; y que apruebe «de modo urgente» la regulación del mercado de capacidad en el sistema eléctrico que viabilice el desarrollo de los proyectos de almacenamiento energético a gran escala.

Ley LGTBI+ del PSOE

La sesión plenaria de este miércoles, 11 de junio, en las Cortes de Castilla y León finalizará con el debate y votación de la toma en consideración de la Proposición de Ley de igualdad real y efectiva de las personas LGTBI+ en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, presentada por el Grupo Socialista.

 elespanol – Castilla y León

Noticias Relacionadas