Meloni, sobre el rechazo de Sánchez a pagar el 5%: «Italia y España hemos firmado lo mismo, y todo el mundo ha dicho: ‘¡Viva, bien hecho!’»

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni , ha respondido de forma contundente y con una larga sonrisa irónica, cuando se le ha preguntado sobre la posición del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez , que rechazó el aumento del 5% del gasto de la OTAN, en la cumbre de La Haya. Esta fue literalmente la respuesta de Meloni: «Italia ha hecho como España, porque España ha firmado exactamente el mismo documento que nosotros hemos firmado; y además añado que no creo haber escuchado esta mañana en la asamblea el discurso de nadie con tonos polémicos ni distinciones. Todo el mundo ha dicho: ¡Viva, bien hecho! Así que os comunico oficialmente que hemos hecho como España o España ha hecho como nosotros, no lo sé; pero 32 [países] hemos hecho exactamente lo mismo».Por otro lado, Giorgia Meloni ha reivindicado el acuerdo para el aumento del gasto del 5% del producto interior bruto ( 3,5 en defensa y el 1,5% en seguridad) , considerándolo sostenible, al tiempo que ha rechazado las críticas de la oposición contra un gobierno que desvía fondos de la asistencia social para dedicarlos al rearme. «No desviaremos ni un solo euro de otras prioridades para proteger a los italianos», aseguró la primera ministra, rechazando las cifras y acusaciones emitidas por los partidos de la oposición. Tras la cumbre de la OTAN, Meloni ha explicado que el aumento del gasto en defensa y seguridad es sostenible: puede «reforzar las empresas italianas», crear una «política económica expansiva» y un «círculo virtuoso». «Es evidente -ha dicho Meloni- que una parte significativa de estos recursos, si actuamos bien, se destina a fortalecer a las empresas italianas. Esto crea una política económica expansiva que genera recursos. Si sabemos utilizarla bien, es un círculo virtuoso. Este será el próximo reto».Noticia Relacionada estandar Si El documento que Sánchez ha apoyado y niega haber firmado Daniel Roldán El acuerdo, de cinco puntos, deja claro el compromiso de los 32 países miembros de asumir el 5% del PIB en gasto de defensaCasi haciendo eco de las palabras que dijo Giorgia Meloni a la prensa sobre los posibles efectos positivos que el rearme y la seguridad podrían tener en las empresas italianas, la Bolsa de Milán registró un aumento en todas las sociedades del sector de defensa y seguridad, empezando por la multinacional Leonardo. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni , ha respondido de forma contundente y con una larga sonrisa irónica, cuando se le ha preguntado sobre la posición del presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez , que rechazó el aumento del 5% del gasto de la OTAN, en la cumbre de La Haya. Esta fue literalmente la respuesta de Meloni: «Italia ha hecho como España, porque España ha firmado exactamente el mismo documento que nosotros hemos firmado; y además añado que no creo haber escuchado esta mañana en la asamblea el discurso de nadie con tonos polémicos ni distinciones. Todo el mundo ha dicho: ¡Viva, bien hecho! Así que os comunico oficialmente que hemos hecho como España o España ha hecho como nosotros, no lo sé; pero 32 [países] hemos hecho exactamente lo mismo».Por otro lado, Giorgia Meloni ha reivindicado el acuerdo para el aumento del gasto del 5% del producto interior bruto ( 3,5 en defensa y el 1,5% en seguridad) , considerándolo sostenible, al tiempo que ha rechazado las críticas de la oposición contra un gobierno que desvía fondos de la asistencia social para dedicarlos al rearme. «No desviaremos ni un solo euro de otras prioridades para proteger a los italianos», aseguró la primera ministra, rechazando las cifras y acusaciones emitidas por los partidos de la oposición. Tras la cumbre de la OTAN, Meloni ha explicado que el aumento del gasto en defensa y seguridad es sostenible: puede «reforzar las empresas italianas», crear una «política económica expansiva» y un «círculo virtuoso». «Es evidente -ha dicho Meloni- que una parte significativa de estos recursos, si actuamos bien, se destina a fortalecer a las empresas italianas. Esto crea una política económica expansiva que genera recursos. Si sabemos utilizarla bien, es un círculo virtuoso. Este será el próximo reto».Noticia Relacionada estandar Si El documento que Sánchez ha apoyado y niega haber firmado Daniel Roldán El acuerdo, de cinco puntos, deja claro el compromiso de los 32 países miembros de asumir el 5% del PIB en gasto de defensaCasi haciendo eco de las palabras que dijo Giorgia Meloni a la prensa sobre los posibles efectos positivos que el rearme y la seguridad podrían tener en las empresas italianas, la Bolsa de Milán registró un aumento en todas las sociedades del sector de defensa y seguridad, empezando por la multinacional Leonardo.  

La primera ministra italiana ha remarcado su compromiso con la OTAN tras la firma del acuerdo para ampliar el gasto al 5%

Este miércoles los 32 países que forman la Alianza Atlántica han firmado la hoja de ruta de los próximos diez años con el objetivo de ampliar el gasto militar al 5% del PIB. Los 32 países han rubricado esa declaración, con lo que significa que los 32 se han comprometido a cumplirlo. Sin embargo, desde hace días, el presidente del Gobierno de España ha dicho por activa y por pasiva que el Gobierno español aumentará su gasto sólo al 2,1%. Ni más ni menos. Algo que choca con lo firmado por el presidente español esta misma mañana.

Por eso, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni ha acogido con ironía las palabras de Sánchez. En una comparecencia, la líder italiana ha señalada que el aumento del gasto en defensa y seguridad es sostenible; que puede «reforzar las empresas italianas» y «crear una política económica expansiva» y un «círculo virtuoso». Sobre Sánchez, Meloni con una larga sonrisa bastante irónica dijo: «Italia ha hecho como España, porque España ha firmado exactamente el mismo documento que nosotros hemos firmado; y además añado que no creo haber escuchado esta mañana en la asamblea el discurso de nadie con tonos polémicos ni distinciones. Todo el mundo ha dicho: ¡Viva, bien hecho! Así que os comunico oficialmente que hemos hecho como España o España ha hecho como nosotros, no lo sé, pero los 32 hemos hecho exactamente lo mismo».

Durante los días previos a la cumbre de la Alianza en La Haya, Meloni su pleno compromiso con la defensa europea. «Debemos estar dispuestos a hacer más por la seguridad y por Europa, porque ninguna comunidad de Estados puede ser plenamente autónoma si confía su seguridad a otros«, dijo en el debate en el Parlamento ante el Consejo Europeo.

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas