El Comité de Garantías de Vox ha acordado suspender los derechos como afiliado del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de la formación, Juan Manuel Badenas, y ha decidido su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de un contrato. La formación de extrema derecha aporta cuatro concejales al Gobierno presidido por la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, del PP, que cuenta con 13 ediles. La suma de ambos alcanza justo la mayoría, que se sitúa en 17 concejales sobre un total de 33. Compromís tiene nueve y el PSPV-PSOE, siete.
Juan Manuel Badenas es objeto de una investigación por el partido de Santiago Abascal, socio de gobierno de la alcaldesa, María José Catalá, del PP. Se abre una crisis en el Ayuntamiento
El Comité de Garantías de Vox ha acordado suspender los derechos como afiliado del segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de València y portavoz municipal de la formación, Juan Manuel Badenas, y ha decidido su inhabilitación para desempeñar cargo o función en el partido o en representación de este hasta la resolución del expediente disciplinario abierto para investigar la adjudicación de unos contratos.
Así lo han confirmado fuentes de la formación a Europa Press, días después de que el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ordenara la apertura de una investigación a Badenas por unos contratos a la empresa Imedes, firma en la que trabaja el marido de la delegada del Gobierno en la Generalitat Valenciana, Pilar Bernabé.
La pasada semana, la alcaldesa de València, María José Catalá, que gobierna con Vox como socio en el consistorio, anunció que la asesoría jurídica del Ayuntamiento estudiaría el expediente del contrato por el que ese partido ha abierto la investigación contra Badenas.
Badenas supuestamente amañó la adjudicación de un contrato a favor del Instituto Mediterráneo de Desarrollo Sostenible (Imedes) por parte de Valencia Activa, entidad que dirige como edil de Empleo y a quien se señala por supuestamente haber negociado el diseño de las bases del concurso que ganó la mencionada firma.
Por otro lado, PSPV y Compromís anunciaron que denunciarían a Badenas a Fiscalía por “supuesto tráfico de influencias y espionaje político” tras haber este “reconocido” en unos audios que está malversando dinero público e incluso que lo estaba usando para perseguir políticamente a sus adversarios.
Feed MRSS-S Noticias