36 años ayudando a crear hogares en España

El propósito inicial de Leroy Merlin se ha consolidado en un modelo que ha reinventado el concepto de gran superficie especializada en mejora del hogar y que no para de evolucionar. La compañía ha protagonizado un crecimiento sostenido, reflejado en su red de 137 tiendas, 11 centros logísticos, canal digital y un equipo de 18.000 personas. Sus resultados recientes muestran esta evolución: en los últimos cuatro años, LEROY MERLIN ha aumentado su facturación un 54%, cifra que tardó dos décadas en alcanzar tras su llegada a España.Este desarrollo no solo se mide en una sólida presencia física y virtual, sino también en impacto económico. LEROY MERLIN trabaja en colaboración con más de 1.570 proveedores locales, un 75% del total de su red en España, reflejo de su apuesta por impulsar el tejido empresarial español.De la tienda física a la omnicanalidad humanaA lo largo de estos años, LEROY MERLIN ha sabido evolucionar al ritmo de la sociedad. Lo que fue en su día una gran superficie comercial hoy es una multinacional omnicanal, con presencia física y digital integrada: tiendas, web, app y venta telefónica, todo al servicio de una experiencia de compra fluida que sitúa a las personas en el corazón de cada decisión.Equipo de LEROY MERLIN en sus primeros años en EspañaEn 2022, la compañía lanzó su Marketplace, que hoy reúne 2,3 millones de referencias y más de 1.600 vendedores. Con un crecimiento en facturación del 90% en el último año, el marketplace continúa ampliando su oferta con el objetivo de alcanzar los 3 millones de productos. En paralelo, la APP ya representa el 25% de la venta digital, impulsada por una experiencia de compra más intuitiva y nuevas funcionalidades.A esta fuerte apuesta por la innovación digital se suma la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los chatbots, que mejoran la manera en que se atiende, se asesora y se acompaña a los clientes.Sin embargo, innovar para LEROY MERLIN no significa sólo adoptar nuevas tecnologías, sino también ponerlas al servicio de las personas: para estar más cerca, entender y ofrecer soluciones más útiles, allá donde se encuentren. Por eso, lejos de sustituir la tienda física, la estrategia digital la refuerza. Para acompañar esta transformación, LEROY MERLIN destina unos 4 millones de euros anuales a la formación de sus equipos, con más de 500.000 horas impartidas en 2023 enfocadas en impulsar sus competencias tanto en el entorno digital como en áreas estratégicas, entre las que destacan la sostenibilidad, el bienestar o la diversidad.Un impacto que trasciende: sostenibilidad, comunidad y futuroEn el marco de esta continua transformación, LEROY MERLIN sitúa el bienestar de las personas como eje vertebral de su negocio. En 2023 lanzó Wellbeing 3.0, un plan integral que abarca el bienestar físico, emocional y mental, financiero y social, diseñado para mejorar la calidad de vida dentro y fuera del entorno laboral. Y, más allá de las fronteras de su negocio, la compañía impulsa una visión responsable del hogar y su entorno.Esta filosofía se refleja en proyectos como Home Index, una herramienta que permite evaluar el impacto socioambiental de los productos para ayudar al cliente a tomar decisiones de compra más responsables. Un proyecto creado junto al Grupo ADEO, al que pertenece, y de la mano de los proveedores. Así, el 85% de sus proveedores se han sumado al proyecto, y juntos han podido calificar ya 150.000 productos.En estos 36 años, LEROY MERLIN ha recorrido un camino de transformación, con la convicción de que crear entornos donde vivir mejor también significa contribuir a una sociedad más justa y solidaria. Con la mirada puesta en ese propósito, la compañía avanza en una ambiciosa hoja de ruta donde las personas, la innovación y la escucha activa son clave para responder a las nuevas necesidades de la sociedad. El propósito inicial de Leroy Merlin se ha consolidado en un modelo que ha reinventado el concepto de gran superficie especializada en mejora del hogar y que no para de evolucionar. La compañía ha protagonizado un crecimiento sostenido, reflejado en su red de 137 tiendas, 11 centros logísticos, canal digital y un equipo de 18.000 personas. Sus resultados recientes muestran esta evolución: en los últimos cuatro años, LEROY MERLIN ha aumentado su facturación un 54%, cifra que tardó dos décadas en alcanzar tras su llegada a España.Este desarrollo no solo se mide en una sólida presencia física y virtual, sino también en impacto económico. LEROY MERLIN trabaja en colaboración con más de 1.570 proveedores locales, un 75% del total de su red en España, reflejo de su apuesta por impulsar el tejido empresarial español.De la tienda física a la omnicanalidad humanaA lo largo de estos años, LEROY MERLIN ha sabido evolucionar al ritmo de la sociedad. Lo que fue en su día una gran superficie comercial hoy es una multinacional omnicanal, con presencia física y digital integrada: tiendas, web, app y venta telefónica, todo al servicio de una experiencia de compra fluida que sitúa a las personas en el corazón de cada decisión.Equipo de LEROY MERLIN en sus primeros años en EspañaEn 2022, la compañía lanzó su Marketplace, que hoy reúne 2,3 millones de referencias y más de 1.600 vendedores. Con un crecimiento en facturación del 90% en el último año, el marketplace continúa ampliando su oferta con el objetivo de alcanzar los 3 millones de productos. En paralelo, la APP ya representa el 25% de la venta digital, impulsada por una experiencia de compra más intuitiva y nuevas funcionalidades.A esta fuerte apuesta por la innovación digital se suma la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los chatbots, que mejoran la manera en que se atiende, se asesora y se acompaña a los clientes.Sin embargo, innovar para LEROY MERLIN no significa sólo adoptar nuevas tecnologías, sino también ponerlas al servicio de las personas: para estar más cerca, entender y ofrecer soluciones más útiles, allá donde se encuentren. Por eso, lejos de sustituir la tienda física, la estrategia digital la refuerza. Para acompañar esta transformación, LEROY MERLIN destina unos 4 millones de euros anuales a la formación de sus equipos, con más de 500.000 horas impartidas en 2023 enfocadas en impulsar sus competencias tanto en el entorno digital como en áreas estratégicas, entre las que destacan la sostenibilidad, el bienestar o la diversidad.Un impacto que trasciende: sostenibilidad, comunidad y futuroEn el marco de esta continua transformación, LEROY MERLIN sitúa el bienestar de las personas como eje vertebral de su negocio. En 2023 lanzó Wellbeing 3.0, un plan integral que abarca el bienestar físico, emocional y mental, financiero y social, diseñado para mejorar la calidad de vida dentro y fuera del entorno laboral. Y, más allá de las fronteras de su negocio, la compañía impulsa una visión responsable del hogar y su entorno.Esta filosofía se refleja en proyectos como Home Index, una herramienta que permite evaluar el impacto socioambiental de los productos para ayudar al cliente a tomar decisiones de compra más responsables. Un proyecto creado junto al Grupo ADEO, al que pertenece, y de la mano de los proveedores. Así, el 85% de sus proveedores se han sumado al proyecto, y juntos han podido calificar ya 150.000 productos.En estos 36 años, LEROY MERLIN ha recorrido un camino de transformación, con la convicción de que crear entornos donde vivir mejor también significa contribuir a una sociedad más justa y solidaria. Con la mirada puesta en ese propósito, la compañía avanza en una ambiciosa hoja de ruta donde las personas, la innovación y la escucha activa son clave para responder a las nuevas necesidades de la sociedad.  

TOP HOME PARA LEROY MERLIN

En 1989, LEROY MERLIN abrió su primera tienda en España, dando inicio a un proyecto pionero con un propósito claro: transformar la forma en que los hogares se crean, se disfrutan y se decoran. Han pasado 36 años de compromiso con el país, de cercanía con las personas y de evolución constante, con un propósito que se mantiene intacto: ayudar a crear entornos donde vivir mejor

Equipo de LEROY MERLIN España en la actualidad

El propósito inicial de Leroy Merlin se ha consolidado en un modelo que ha reinventado el concepto de gran superficie especializada en mejora del hogar y que no para de evolucionar. La compañía ha protagonizado un crecimiento sostenido, reflejado en su red de 137 tiendas, 11 centros logísticos, canal digital y un equipo de 18.000 personas. Sus resultados recientes muestran esta evolución: en los últimos cuatro años, LEROY MERLIN ha aumentado su facturación un 54%, cifra que tardó dos décadas en alcanzar tras su llegada a España.

Este desarrollo no solo se mide en una sólida presencia física y virtual, sino también en impacto económico. LEROY MERLIN trabaja en colaboración con más de 1.570 proveedores locales, un 75% del total de su red en España, reflejo de su apuesta por impulsar el tejido empresarial español.

De la tienda física a la omnicanalidad humana

A lo largo de estos años, LEROY MERLIN ha sabido evolucionar al ritmo de la sociedad. Lo que fue en su día una gran superficie comercial hoy es una multinacional omnicanal, con presencia física y digital integrada: tiendas, web, app y venta telefónica, todo al servicio de una experiencia de compra fluida que sitúa a las personas en el corazón de cada decisión.

Equipo de LEROY MERLIN en sus primeros años en España

En 2022, la compañía lanzó su Marketplace, que hoy reúne 2,3 millones de referencias y más de 1.600 vendedores. Con un crecimiento en facturación del 90% en el último año, el marketplace continúa ampliando su oferta con el objetivo de alcanzar los 3 millones de productos. En paralelo, la APP ya representa el 25% de la venta digital, impulsada por una experiencia de compra más intuitiva y nuevas funcionalidades.

A esta fuerte apuesta por la innovación digital se suma la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial y los chatbots, que mejoran la manera en que se atiende, se asesora y se acompaña a los clientes.

Sin embargo, innovar para LEROY MERLIN no significa sólo adoptar nuevas tecnologías, sino también ponerlas al servicio de las personas: para estar más cerca, entender y ofrecer soluciones más útiles, allá donde se encuentren. Por eso, lejos de sustituir la tienda física, la estrategia digital la refuerza. Para acompañar esta transformación, LEROY MERLIN destina unos 4 millones de euros anuales a la formación de sus equipos, con más de 500.000 horas impartidas en 2023 enfocadas en impulsar sus competencias tanto en el entorno digital como en áreas estratégicas, entre las que destacan la sostenibilidad, el bienestar o la diversidad.

Un impacto que trasciende: sostenibilidad, comunidad y futuro

En el marco de esta continua transformación, LEROY MERLIN sitúa el bienestar de las personas como eje vertebral de su negocio. En 2023 lanzó Wellbeing 3.0, un plan integral que abarca el bienestar físico, emocional y mental, financiero y social, diseñado para mejorar la calidad de vida dentro y fuera del entorno laboral. Y, más allá de las fronteras de su negocio, la compañía impulsa una visión responsable del hogar y su entorno.

Esta filosofía se refleja en proyectos como Home Index, una herramienta que permite evaluar el impacto socioambiental de los productos para ayudar al cliente a tomar decisiones de compra más responsables. Un proyecto creado junto al Grupo ADEO, al que pertenece, y de la mano de los proveedores. Así, el 85% de sus proveedores se han sumado al proyecto, y juntos han podido calificar ya 150.000 productos.

En estos 36 años, LEROY MERLIN ha recorrido un camino de transformación, con la convicción de que crear entornos donde vivir mejor también significa contribuir a una sociedad más justa y solidaria. Con la mirada puesta en ese propósito, la compañía avanza en una ambiciosa hoja de ruta donde las personas, la innovación y la escucha activa son clave para responder a las nuevas necesidades de la sociedad.

 RSS de noticias de economia

Noticias Relacionadas