Penúltimo encierro de los Sanfermines: rápido y peligroso con toros de La Palmosilla que dejan cuatro corneados

Los toros han completado el recorrido por debajo de los dos minutos y medio y un parte de heridos con 8 atendidos, seis de ellos trasladados.
Más información: Los Sanfermines 2025 arrancan con un chupinazo solidario con Palestina: el tradicional frenesí toma Pamplona un año más Los toros han completado el recorrido por debajo de los dos minutos y medio y un parte de heridos con 8 atendidos, seis de ellos trasladados.
Más información: Los Sanfermines 2025 arrancan con un chupinazo solidario con Palestina: el tradicional frenesí toma Pamplona un año más  

Los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla han protagonizado un encierro rápido y peligroso -el penúltimo de estos Sanfermines- en una carrera que han liderado desde los primeros metros y en la que han arrollado a numerosos corredores, dejando al menos cuatro trasladados por cornada.

Al coincidir en domingo, la carrera ha sido multitudinaria, lo que ha propiciado que hubiera muy poco espacio y los toros atropellaran a muchos corredores con momentos especialmente complicados, en Santo Domingo, en la curva entre Mercaderes y Estafeta y en la entrada al callejón.

Aun así, han completado el recorrido por debajo de los dos minutos y medio y un parte de heridos con 8 atendidos, seis de ellos trasladados al Hospital Universitario de Navarra.

Cinco toros negros y un colorado formaban una manada que ha salido hermanada de los corrales, con un manso señalando el camino, aunque en cuanto han contactado con los corredores a la altura de la hornacina de San Fermín, un toro negro ha adelantado a sus hermanos.

Este toro negro ha provocado que los corredores se tuvieran que apartar a toda velocidad para no ser alcanzados por un animal que sacaba ya varios metros al resto de la manada.

En la propia cuesta de Santo Domingo, a la altura de la plaza de Santiago, se ha vivido uno de los momentos más tensos, cuando el toro negro ha levantado por los aires a un corredor, provocando también la caída del animal, que ha sido alcanzado por el resto del grupo.

El toro, aunque en un primer instante se ha quedado mirando al corredor, no ha hecho por ir a por él y ha continuado con la marcha hacia la Plaza Consistorial. Este tramo lo han pasado con tres toros encabezando al grupo y sin incidencias.

Los toros que abrían la carrera han enganchado a un mozo que estaba subido al vallado izquierdo de la curva entre Mercaderes y Estafeta. Uno de ellos lo ha arrastrado hacia la manada, quedando atrapado unos instantes entre dos toros. Ha sido otro de los momentos más delicados de la carrera.

La manada, estirada, ha corrido entre la marabunta de personas que poblaban la calle Estafeta. Los mozos no han podido realizar largas carreras, ya que, por delante, siempre había otra persona que impedía mantenerse en la cara de toro. Los toros han huido hacia adelante, arrollando, en algunos casos, a quien se colaba entre el grupo.

Una vez en Telefónica, pero sobre todo, en la bajada al callejón, la gran aglomeración de personas en los laterales ha hecho que los morlacos se llevaran por delante a quien se quedaba en el vallado del lado derecho. Era imposible escapar, ya que muchos estaban parados cuando el toro venía en carrera.

El noble comportamiento de los animales ha impedido que fueran mayores las consecuencias en esta zona. En la Plaza de Toros, a diferencia de lo que ocurriera este sábado, pero también el pasado año con esta ganadería, los toros han entrado al corral sin entretenerse. Por la tarde, serán lidiados por Fortes, F. Adrián y Ginés Marín en la penúltima de Feria.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas