La desazón continúa dentro del PSOE, aunque se han corroborado todos los pronósticos de que de este comité federal no iba a salir una propuesta que alterase la acción de Gobierno. Todo es posible, pero aún es pronto. De este cónclave socialista no podía esperarse el anuncio del secretario general, Pedro Sánchez, de que se disponía a poner fecha para convocar elecciones. Tampoco de que iba a someterse a una cuestión de confianza. Los asuntos de gobernabilidad y continuación de la legislatura se abordarán el próximo miércoles en el Congreso con la comparecencia del jefe del Gobierno. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García–Page, lo ha pedido como posibles salidas al marasmo y la pérdida de credibilidad al haber llegado la corrupción al corazón del partido y del Gobierno de la mano de dos personas nombradas por Pedro Sánchez con todo convencimiento.
El nuevo mazazo de Salazar no impide que Pedro Sánchez salga del comité federal con el apoyo casi unánime de su partido
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos
El nuevo mazazo de Salazar no impide que Pedro Sánchez salga del comité federal con el apoyo casi unánime de su partido


La desazón continúa dentro del PSOE, aunque se han corroborado todos los pronósticos de que de este comité federal no iba a salir una propuesta que alterase la acción de Gobierno. Todo es posible, pero aún es pronto. De este cónclave socialista no podía esperarse el anuncio del secretario general, Pedro Sánchez, de que se disponía a poner fecha para convocar elecciones. Tampoco de que iba a someterse a una cuestión de confianza. Los asuntos de gobernabilidad y continuación de la legislatura se abordarán el próximo miércoles en el Congreso con la comparecencia del jefe del Gobierno. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García–Page, lo ha pedido como posibles salidas al marasmo y la pérdida de credibilidad al haber llegado la corrupción al corazón del partido y del Gobierno de la mano de dos personas nombradas por Pedro Sánchez con todo convencimiento.
Este día era de partido, por mucho que pueda parecer superfluo o inoperante a cientos de miles de ciudadanos, ajenos y desentendidos del funcionamiento de los partidos políticos. Pero ya nada parece poder desenvolverse con una mínima normalidad en el PSOE, donde tienen que salir al paso continuamente a situaciones que les estallan según se disponen a dar cuentas de otras anteriores. Los descubrimientos periodísticos de elDiario.es sobre actos de presunto acoso sexual a jóvenes empleadas de Moncloa, por parte de Francisco Salazar, que iba a ser elevado al grupo selecto y de máxima confianza para llevar el área de Organización, en sustitución de Santos Cerdán, y comandado por Rebeca Torró, ha reventado el comité federal. O, al menos, ha puesto de manifiesto el descontrol que ha reinado en los últimos años entre personas designadas por Pedro Sánchez para llevar las riendas del partido y dirigir la estrategia electoral, como es el caso de Salazar.
No cabe más estados de shock en el partido, junto a las consecuencias que pueda tener en cuanto a apoyos de la sociedad al primer partido de la izquierda. Este nuevo mazazo no va a impedir que hoy Pedro Sánchez salga del comité federal con el abrazo mayoritario, casi unánime de su partido. Un apoyo para que continúe. Él ha dicho a casi los tres centenares de los componentes de este órgano socialista que, aun con dolor y estando “tocado”, se queda al frente del gobierno “por responsabilidad”. Ese deber es con el partido, pero sobre todo con los españoles que confían en su proyecto nacional e internacional. La resistencia es absoluta a tirar la toalla porque aún tiene mucho que hacer. Esta es su tesis. El miércoles en el Congreso desgranará medidas éticas y reguladores para tratar de taponar las grietas por las que se cuela la corrupción y el acoso sexual a las mujeres. La dificultad de denunciar el hostigamiento sexual se evidenció ayer en el PSOE para consternación de los socialistas reunidos en su máximo órgano de dirección; constataron que cuesta mucho pararlo y pedir ayuda: fuera, desde luego, pero también dentro del partido
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias