Adiós al mural por la Paz de Tierno Galván

El mural con un arcoíris gigante que hay en la plaza del Carmen, cerca de la Puerta del Sol, está a punto de desaparecer. Fue pintado por el artista Ramón Polo e inaugurado por el exalcalde socialista Enrique Tierno Galván en 1982, en plena Guerra Fría, para conmemorar la Semana del Desarme. “La paz no se consigue sin esfuerzo: Si quieres paz, trabaja por la paz”, puede leerse en esta pared, en una cita del exregidor. Desde entonces se ha ido deteriorando, a pesar de que ha habido intentos de restaurarlo. En 2018, el PSOE de Madrid pidió al Consistorio dirigido entonces por Manuela Carmena que se reparara, después de que la alcaldesa propusiera ya entonces sustituirlo por otro que mantenga el significado original.

Seguir leyendo

Propuesta del mural para el Hotel Anaco. El hotel Anaco cambiará el famoso mural del arcoíris en de fachada, en la plaza del Carmen, con el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid  

El mural con un arcoíris gigante que hay en la plaza del Carmen, cerca de la Puerta del Sol, está a punto de desaparecer. Fue pintado por el artista Ramón Polo e inaugurado por el exalcalde socialista Enrique Tierno Galván en 1982, en plena Guerra Fría, para conmemorar la Semana del Desarme. “La paz no se consigue sin esfuerzo: Si quieres paz, trabaja por la paz”, puede leerse en esta pared, en una cita del exregidor. Desde entonces se ha ido deteriorando, a pesar de que ha habido intentos de restaurarlo. En 2018, el PSOE de Madrid pidió al Consistorio dirigido entonces por Manuela Carmena que se reparara, después de que la alcaldesa propusiera ya entonces sustituirlo por otro que mantenga el significado original.

El hotel dueño de la fachada ha encargado un proyecto alternativo a Marcos Paloalagua, pero el Ayuntamiento tiene que aprobarlo en la comisión de Cultura de este miércoles. Algo que previsiblemente hará, porque el PP es el que lleva la propuesta y tiene mayoría absoluta. De hecho, ya hay pruebas de color pintadas sobre la pared.

El nuevo mural “se basa en un tramado gráfico de trazo continuo que, en una primera lectura, se percibe casi como una abstracción, y en una segunda lectura revela la figuración esquemática de una bandada de aves”, explica el proyecto que se presentará en comisión. “Este recurso enlaza con el simbolismo de la paloma como emblema de paz, desde su origen bíblico en el Génesis hasta su reinterpretación en el siglo XX por Pablo Picasso, a raíz del Congreso Mundial por la Paz de 1949″, añade.

Propuesta del mural para el Hotel Anaco.

También mantendrá la cita original de Tierno Galván del mural original, en el que se ve un arcoíris saliendo de la silueta de algunos edificios destacados de la ciudad de Madrid. El texto por la paz quedará ahora enmarcado en el hueco que dejarán las figuras de aves de color blanco, perla y gris guijarro.

El PSOE municipal no está de acuerdo con esa iniciativa y pide que se restaure el original. “El Grupo Municipal Socialista lleva más de 10 años peleando porque se restaure este mural que es una parte del patrimonio de la ciudad indivisible”, destacado el concejal socialista Antonio Giraldo, que cree que quitar el diseño original ―con el arcoíris y las siluetas de edificios― “es prácticamente destruir el mural”.

El exalcalde de Madrid, Juan Barranco (PSOE), fue el que inauguró ese mural en 1982, cuanto entonces era primer teniente de alcalde con Enrique Tierno Galván. “Es un recuero del mejor alcalde de Madrid”, explica. “Todo lo que sea quitar lo que hizo es una falta de respeto. Se ha ganado que se respete su obra y su legado”.

El grupo de trabajo de monumentos del Ayuntamiento ha considerado que “la propuesta para el mural del Hotel Anaco en la Plaza del Carmen supone una mejora sustancial en relación con el estado actual de esa fachada”, se lee en la memoria remitida por el Ayuntamiento a la Comisión de Urbanismo. “Además, destaca que la solución propuesta se integra bien en el entorno y resulta muy adecuada”.

Desde el Ayuntamiento de Madrid recuerdan que el bloque del hotel no forma parte del Catálogo de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, aprobado en 1997, ni está declarado como Bien de Interés Cultural o Bien de Interés Patrimonial. Tampoco se encuentra en el entorno de ninguno de ellos.

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Relacionadas