Alberto (31), sin rodeos sobre las dificultades de alquilar una vivienda en España: “Nos pedían 2.100€ netos al mes”

El joven contó uno de los obstáculos que se encontró tratando de independizarse e irse a vivir con su pareja: «Sólo era para ver el piso».
Más información: Un abogado no se corta y alerta de los bancos a la hora de pedir una hipoteca: “Está prohibido que te obliguen a firmar…” El joven contó uno de los obstáculos que se encontró tratando de independizarse e irse a vivir con su pareja: «Sólo era para ver el piso».
Más información: Un abogado no se corta y alerta de los bancos a la hora de pedir una hipoteca: “Está prohibido que te obliguen a firmar…”  

En los últimos años, los jóvenes españoles se han enfrentado a una carrera de obstáculos para conseguir emanciparse y acceder a una vivienda. Las cifras demuestran esta odisea, con una tasa de emancipación que cayó a mínimos históricos del 15,2%.

De esta forma, la juventud española se enfrenta a un cóctel molotov de precios de la vivienda en alza, salarios insuficientes y condiciones laborales que rozan la precariedad. Por esto, jóvenes como Alberto Sam, de 31 años, ven muy difícil conseguir un inmueble.

El joven dio un ejemplo en laSexta Xplica de las condiciones que les impusieron a él y a su pareja, con quien planea mudarse, para acceder a una vivienda cuando ni siquiera la habían visitado.

«No pudimos ir a verlo finalmente»

Alberto Sam vive con sus padres porque todavía no ha conseguido una vivienda asequible a la que mudarse con su pareja.

Expuso que, en su incesante búsqueda, encontraron una vivienda que a ambos les interesó, por lo que decidieron llamar a la inmobiliaria para visitar el inmueble. Al respecto, comentó que «aún no habíamos hablado del tema de cogerlo y entrar, sino solo verlo«.

La sorpresa llegó cuando llamó para concertar la visita con la inmobiliaria responsable del inmueble: «Me empieza a hablar de las condiciones, entre ellas, estar varios años de indefinido o al menos más de un año».

A esto se le sumó que «me pedían una renta de 2.100 euros netos al mes«, manifestó el joven. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el salario promedio de los jóvenes de entre 30 y 34 años es de 2.009,5 euros brutos.

En otras palabras, el sueldo neto promedio de un joven de la edad de Alberto Sam es de alrededor de 1.485 euros mensuales. Ahora bien, además de esto, agregó que la condición era que «uno de los dos» cobrara esta cantidad mensual.

Frente a estos requisitos, el joven comentó que nunca fueron a ver el piso y que aún continúan buscando un lugar al que mudarse para finalmente salir de casa de sus padres.

Muchos más en esta situación

Como fue expuesto anteriormente, hoy en día el 84,8% de los jóvenes en España no puede emanciparse, según lo expuesto por el Consejo de la Juventud.

Esto supone el peor dato registrado en un segundo semestre. El principal problema es el mercado de la vivienda. El precio promedio de un alquiler en España, según Idealista, es de 22,2 euros por metro cuadrado.

Es decir, una vivienda de 80 metros cuadrados supone una renta mensual de 1.776 euros. A su vez, este dato se traduce en que una persona joven debe destinar el 92,3% de su sueldo a la vivienda si quiere vivir sola, según el Consejo de la Juventud.

Finalmente, a pesar de que el mercado laboral ha mejorado con un descenso en el paro juvenil, el 30% de las personas jóvenes está en riesgo de pobreza, y 1 de cada 5 jóvenes con empleo se mantiene en esta situación.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas