La Mesa de las Cortes ha aprobado un turno de preguntas extra con tiempos limitados tras la intervención del presidente en el tenso pleno de este viernes
Más información: Los incendios agitan el tablero de Mañueco: defiende su gestión bajo la presión electoral a medio año de las urnas La Mesa de las Cortes ha aprobado un turno de preguntas extra con tiempos limitados tras la intervención del presidente en el tenso pleno de este viernes
Más información: Los incendios agitan el tablero de Mañueco: defiende su gestión bajo la presión electoral a medio año de las urnas
Todo está listo para que este viernes Mañueco tenga que dar explicaciones sobre la gestión que se ha realizado desde la Junta de Castilla y León en el operativo de incendios durante este verano.
Los incendios que han devastado miles de hectáreas en este trágico verano de 2025 a lo largo y ancho de nuestro país se han cebado especialmente con Castilla y León, una de las comunidades más afectadas.
En datos concretos, desde el 18 de julio hasta el pasado 26 de agosto, los grandes incendios forestales superiores a 500 hectáreas, en Castilla y León han arrasado alrededor de 141.131 hectáreas y que ha costado la vida a varias personas.
Por este motivo, tendrá que informar sobre la gestión de unos incendios forestales que han asolado (y se mantienen en algunos puntos) a la Comunidad. Será a partir de las 11.00 horas y frente a una oposición que llega con el cuchillo entre los dientes.
La sesión arrancará con la intervención inicial de Mañueco, que detalla el “operativo de vigilancia, prevención y extinción de incendios forestales” implementado por la Junta durante la presente campaña. Esta comparecencia no tiene límite de tiempo.
Después, los grupos, es decir PSOE, Mixto, UPL-Soria Ya, Vox y PP, tendrán turnos de 10 minutos para responder al jefe del Ejecutivo autonómico y, a continuación, este responderá sin límite de tiempo.
Ronda rápida
Además, la Mesa de las Cortes de Castilla y León ha acordado incorporar un turno de preguntas con tiempos estrictamente delimitados en este Pleno extraordinario.
Según la estructura enviada a este medio por el Parlamento autonómico, cada procurador que participe en este turno dispondrá de un máximo de 30 segundos por intervención, lo que garantiza brevedad y eficacia en sus preguntas o aclaraciones. El orden de intervención será de menor a mayor representación parlamentaria.
Podrán intervenir, de esta manera, cinco procuradores del Grupo Parlamentario Popular, otros cinco del Grupo Parlamentario Socialista, dos de Vox, uno de UPL-Soria ¡YA! y dos procuradores no adscritos. El Grupo Mixto solo podrá participar si no lo ha hecho anteriormente.
Tras este turno de preguntas, el presidente de la Junta volverá a intervenir para responder, ya sea en bloque o individualmente, sin límite de tiempo.
Todos contra Mañueco
Los grupos opositores han confirmado este jueves, tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara que ha ordenado la comparecencia y el calendario de plenos de este periodo de sesiones, que se sumarán al PSOE en su petición del cese del presidente de la Junta por su «manifiesta incompetencia» en la gestión de los fuegos que han quemado un total de 165.000 hectáreas.
Vox, por su parte, ha anunciado que no se sumará a las peticiones de dimisión del resto de grupos y ha recordado que el cese que piden es el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «está arruinando a los españoles».
Pero ha pedido «responsabilidad» al Gobierno autonómico y que trabaje lo que queda de legislatura para «dar soluciones a este desastre».
Con todos estos ingredientes, está claro que se aventura una mañana caliente en las Cortes. Además, varios partidos políticos, organizaciones ciudadanas y vecinales, y sindicatos han convocado para la mañana, justo antes del pleno, una manifestación para exigir el “cese inmediato” del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Será frente a las Cortes de Castilla y León.
elespanol – Castilla y León