David Jiménez, abogado: «Para evitar que tus hijos tengan problemas con la herencia deberías…»

El experto revela las claves para que tus hijos puedan obtener la herencia sin encontrarse ningún problema.
Más información: Eduardo Bolinches, analista financiero sobre las pensiones en España: «Las matemáticas no engañan, es insostenible» El experto revela las claves para que tus hijos puedan obtener la herencia sin encontrarse ningún problema.
Más información: Eduardo Bolinches, analista financiero sobre las pensiones en España: «Las matemáticas no engañan, es insostenible»  

La herencia es uno de esos temas que muchas familias posponen o tratan con delicadeza, pero que puede generar conflictos importantes si no se gestiona correctamente.

El abogado especializado en herencias, David Jiménez, advierte que la planificación y la claridad son fundamentales para evitar problemas entre los hijos y otros familiares.

«Evita que tus hijos tengan problemas en la herencia siguiendo estos tres consejos«, explica Jiménez a través de un vídeo en sus redes sociales.

El primer consejo del abogado es simple: hacer un testamento bien definido. Esto implica distribuir los bienes de manera correcta, de forma que cada heredero sepa exactamente qué le corresponde.

«Haz un testamento en el que dejes todo repartido, una casa para uno, otra casa para otro», afirma el experto.

Según Jiménez, este tipo de claridad evita disputas posteriores, sobre todo en herencias que incluyen propiedades o bienes de valor significativo.

El segundo consejo apunta a actuar antes de que se produzca la herencia. Repartir los bienes mientras aún estás presente permite que los conflictos se resuelvan de manera anticipada y consciente.

Eso sí, siempre hay que tener en cuenta la fiscalidad para no generar problemas legales o económicos.

«Reparte los bienes en vida ahora que estás tú para tratar de evitar esos conflictos, siempre mirando la fiscalidad», señala.

Y advierte: «Hay veces que las herencias se complican por cuestiones menores«, puntualiza el experto.

De esta manera, los herederos reciben lo que les corresponde sin ambigüedades y se reducen las discusiones que muchas veces surgen por detalles que parecen pequeños, pero pueden ser determinantes.

El tercer consejo, y según el abogado, el más importante, es no dejar testamentos genéricos. Cada familia es diferente, y un testamento estándar puede generar más problemas que soluciones.

Contar con un profesional especializado asegura que la distribución de bienes sea justa y clara, y que cumpla con todas las normativas legales.

«Evita los testamentos genéricos y busca un profesional que te haga uno a medida», aconseja finalmente Jiménez.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas