Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

Félix Cuéllar Ávila presenta ¿De qué va esto de la vida?, un libro para reconectar con uno mismo y vivir con plenitud

El autor invita a reflexionar sobre el rumbo personal y ofrece herramientas prácticas en su primera obra publicada

En un momento en el que la vida parece ir cada vez más rápido, el escritor y conferenciante Félix Cuéllar Ávila, nacido en Mérida y residente en León, lanza ¿De qué va esto de la vida?, un libro que combina experiencias personales, reflexiones y ejercicios prácticos para ayudar al lector a comprenderse mejor, gestionar sus emociones y recuperar el control sobre su propio camino. Esta obra de autoayuda y desarrollo personal no pretende dar respuestas cerradas, sino abrir la puerta a preguntas esenciales que cada persona debería hacerse en algún momento de su vida.

“Es un libro para leer con calma, para subrayar, para volver a él cuando uno sienta que ha perdido el rumbo”, explica el autor. “Mi objetivo es que el lector sienta que le hablo directamente, que cada página le invita a mirarse al espejo y a reconectar con su esencia”.

Un viaje de autoconocimiento y acción

¿De qué va esto de la vida? surge de una convicción profunda: todos tenemos la capacidad de cambiar nuestra historia si nos detenemos a pensar quiénes somos y hacia dónde queremos ir. Félix Cuéllar Ávila ofrece un recorrido cercano y accesible que parte de vivencias propias y desemboca en herramientas aplicables al día a día.

A través de un lenguaje claro, el autor habla de la importancia de dejar de vivir en “piloto automático”, de reconocer las emociones sin miedo y de asumir la responsabilidad de nuestras decisiones. En sus capítulos se entrelazan anécdotas personales con estrategias para mejorar la comunicación, cultivar relaciones sanas y fortalecer la autoestima.

“Cada lector es el protagonista de este libro”, afirma Cuéllar. “Yo solo propongo un mapa; el viaje lo hace cada uno”. La obra se convierte así en una brújula para quienes buscan un cambio, una motivación o simplemente una pausa para reflexionar.

De la idea a la publicación: una experiencia enriquecedora

Publicar un libro siempre implica un reto, especialmente cuando se trata de una primera obra. Félix Cuéllar Ávila lo tenía claro: quería que el proceso fuera cuidado y profesional, por lo que decidió confiar en Letrame Grupo Editorial, una editorial especializada en acompañar a los autores durante todo el camino de creación y edición.

“Elegí Letrame porque quería que mi libro tuviera la calidad y el cuidado que el lector merece”, comenta. El equipo editorial trabajó junto a él en la revisión, maquetación y diseño, garantizando que el resultado final reflejara tanto el mensaje como la personalidad del autor.

Esta colaboración no solo hizo posible materializar la obra, sino que también permitió a Cuéllar descubrir todo lo que implica el proceso de cómo publicar un libro: desde la corrección ortotipográfica hasta la distribución en librerías físicas y plataformas digitales.

Recepción y primeras opiniones

Aunque ¿De qué va esto de la vida? es una obra reciente, las primeras opiniones han sido muy positivas. Una de las lectoras comentó que, a pesar de no ser asidua a este tipo de libros, le resultó “fácil de leer y lleno de reflexiones que invitan a actuar”. Otros han destacado la claridad del mensaje y su utilidad para afrontar situaciones cotidianas.

El autor reconoce que su mayor deseo es que el libro llegue a todo tipo de público, especialmente a quienes sientan que necesitan un impulso para seguir adelante. “Si consigo que una sola persona reflexione y decida dar un paso hacia una vida mejor, habrá merecido la pena”, afirma.

Además, Cuéllar ya está trabajando en una versión adaptada para adolescentes, convencido de que el desarrollo personal y la educación emocional son fundamentales desde edades tempranas.

Una obra para leer, releer y compartir

Más allá de ser un libro de autoayuda, ¿De qué va esto de la vida? es una invitación a vivir con intención. No es una recopilación de frases motivacionales, sino un conjunto de reflexiones y herramientas prácticas que nacen de la experiencia y se adaptan a la realidad de cada lector.

La combinación de cercanía, honestidad y aplicabilidad convierte a esta obra en un recurso valioso tanto para momentos de cambio como para el día a día. “Mi libro no es una receta mágica”, aclara Félix, “pero sí puede ser el inicio de un cambio profundo si el lector está dispuesto a ponerse en acción”.

Disponible en librerías y plataformas online, ¿De qué va esto de la vida? es un ejemplo de cómo publicar un libro puede convertirse en una oportunidad para inspirar y transformar vidas. Con la guía de Letrame Grupo Editorial y la voz sincera de su autor, esta obra se presenta como una herramienta imprescindible para quienes buscan vivir de forma más consciente, plena y auténtica.

«La vida no se trata de encontrar respuestas perfectas, sino de hacerse las preguntas correctas… y atreverse a vivirlas.»

Noticias Relacionadas