El nuevo espacio infantil se convierte en un rincón de color y esperanza para los menores ingresados en el hospital salmantino.
Más información: Mañueco anuncia la construcción de un espacio lúdico infantil en el Hospital de Salamanca en honor a M4ría ‘La Princesa Futbolera’ El nuevo espacio infantil se convierte en un rincón de color y esperanza para los menores ingresados en el hospital salmantino.
Más información: Mañueco anuncia la construcción de un espacio lúdico infantil en el Hospital de Salamanca en honor a M4ría ‘La Princesa Futbolera’
María soñó con una terraza llena de juegos y color para los niños que, como ella, tienen que pasar largas temporadas en el hospital. Hoy ese sueño es ya una realidad.
Se llama El Jardín de María, ocupa más de 260 metros cuadrados en el Hospital Universitario de Salamanca, y se ha inaugurado esta mañana en un emotivo acto presidido por Alfonso Fernández Mañueco, al que han asistido también el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, el consejero de Sanidad, asociaciones de pacientes, personal sanitario y, por supuesto, la familia de María.
Visiblemente emocionada, María Caamaño, conocida por muchos como ‘La Princesa Futbolera’, ha pronunciado unas palabras que han conmovido a todos los presentes.
“Muchas gracias por este sueño. Aunque hay compis que no les ha dado tiempo a verlo, seguro que hoy, desde el cielo, sonríen un poquito más”.
La joven, que lucha desde hace cuatro años contra un sarcoma de Ewing, ha querido recordar a todos los niños y niñas que atraviesan la misma batalla.
“Este jardín es un espacio lleno de esperanza, color y alegría para todos los que estamos pasando por momentos difíciles”, ha dicho.

María Caamaño, ‘La Princesa Futbolera’
Luis Cotobal
También ha tenido palabras de agradecimiento para su familia, la asociación “La Sonrisa de María” y las instituciones que han hecho posible este proyecto.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha señalado que este jardín “simboliza una atención más humana y cercana en los hospitales”, y ha elogiado la tenacidad de María por impulsar un proyecto que “ha transformado un rincón gris en un lugar de luz, de juego y de vida”.
Ha recordado que conoció a María hace un año, cuando su padre le trasladó el deseo de convertir una terraza en desuso en un espacio para los niños hospitalizados. “Hoy cumplimos ese sueño gracias a su energía y a su sonrisa”, ha afirmado.
Mañueco ha querido además rendir homenaje a todos los profesionales del hospital salmantino: médicos, enfermeras, auxiliares y personal de todos los servicios.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
Luis Cotobal
“Este hospital no solo tiene la mejor tecnología y unas instalaciones de vanguardia, sino, sobre todo, a los mejores profesionales. Porque a veces, agarrar la mano de un paciente o acariciar su rostro es tan importante como cualquier tratamiento”, ha señalado.
También ha reconocido la labor “pico y pala” de las asociaciones de pacientes, “que están siempre al pie del cañón ayudando a quienes sufren”, y ha defendido la importancia de una sanidad pública “humana, cercana y comprometida con las personas”.
Por su parte, el alcalde de Salamanca ha destacado la capacidad de María para representar a tantas familias que pasan por momentos duros: “Ella es imagen de fuerza, ilusión y compromiso”.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo
Luis Cotobal
Señaló el valor simbólico del nuevo espacio, destacando que “María representa la ilusión de tantos niños que nos enseñan a encarar la vida con energía”.
También ha subrayado el compromiso de la ciudad con la sanidad y con quienes luchan cada día desde dentro y fuera del hospital: “Salamanca es una ciudad solidaria y este jardín es una muestra más de ello”.

19 fotos
Inauguración El Jardín de María
El Jardín de María incluye zonas de juego como rayuela, parchís, damas, fútbol o circuitos, y un mirador con vistas al río Tormes desde el que los niños pueden descubrir la fauna y la historia de la ciudad.
“Cuando una niña tiene una idea y lucha por ella, puede conseguir cambiar las cosas”, ha dicho Mañueco. Hoy, con el corte de cinta y los primeros pasos de los pequeños entre columpios y colores, ese cambio ha comenzado.
elespanol – Castilla y León