La Guardia Civil detuvo el pasado jueves en la provincia de Toledo a dos veinteañeros de nacionalidad española como presuntos autores del robo de cableado de cobre en cinco puntos de las vías del AVE a su paso por la comarca de La Sagra el pasado 4 de mayo. Aquella sustracción colapsó la circulación de trenes y afectó a decenas de convoyes y a 16.000 pasajeros en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla entre aquel domingo y el lunes siguiente, en algún caso con retrasos de hasta nueve horas. Los arrestados, que residían en sendas localidades próximas a los lugares donde se produjeron las sustracciones, tienen numerosos antecedentes policiales por sustracciones de material ferroviario así como por otros delitos, según ha informado este viernes el instituto armado. Ambos han sido acusados de un presunto delito continuado de robo con fuerza de cable de cobre.
Los arrestados, con numerosos antecedentes policiales por hechos similares, utilizaron un método poco frecuente para la sustracción de cableado
Los arrestados son delincuentes habituales en este tipo de sustracciones de material ferroviario


La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Toledo a dos personas como presuntas autoras del robo de cable de cobre en las vías del AVE a su paso por la comarca de La Sagra que provocó el pasado 4 de mayo un colapso en la circulación de trenes que afectó a 21 convoyes y 6.300 personas en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla. Los trenes estuvieron parados durante horas por el robo con fuerza continuado de cableado eléctrico en cinco puntos kilométricos de la línea ferroviaria a su paso por la provincia de Toledo.
[Noticia de última hora. Habrá ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Redactor especializado en temas del Ministerio del Interior y Tribunales. En sus ratos libres escribe en El Viajero y en Gastro. Llegó a EL PAÍS en marzo de 2017 tras una trayectoria profesional de más de 30 años en Ya, OTR/Press, Época, El Confidencial, Público y Vozpópuli. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias