Eduardo Palomera, farmacéutico, advierte a España: «No hay que enjuagarse jamás con agua tras lavarte los dientes»

Eduardo Palomera advierte sobre tres de los errores más frecuentes al lavarse los dientes y que más pueden estar afectando a tu salud e higiene bucal.
Más información: Carlos Daza, nutricionista, avisa sobre los garbanzos de bote en España: «Te están engañando muchísimo» Eduardo Palomera advierte sobre tres de los errores más frecuentes al lavarse los dientes y que más pueden estar afectando a tu salud e higiene bucal.
Más información: Carlos Daza, nutricionista, avisa sobre los garbanzos de bote en España: «Te están engañando muchísimo»  

Mantener una buena salud dental y una higiene bucal óptima no solo ayuda a prevenir caries, inflamaciones en las encías o infecciones, sino que es esencial para conservar los dientes sanos y libres de bacterias durante más tiempo.

Sin embargo, muchos españoles siguen cometiendo errores comunes en su rutina diaria de limpieza bucal, según advierte el farmacéutico Eduardo Palomera.

Uno de los más frecuentes y también de los más perjudiciales, es enjuagarse la boca con agua justo después del cepillado. Esta práctica, tan habitual, puede estar interfiriendo seriamente con la eficacia del dentífrico.

«Estos son los tres errores que estás cometiendo en tu higiene dental y el tercero te va a flipar», comienza adelantando Palomera. El primero de ellos, según indica, es lavarse los dientes solo por la mañana.

«Esto es insalubre porque los dientes a lo largo del día están expuestos a agentes dañinos como son la comida y la bebida. Además, durante la noche y sobre todo si respiramos con la boca abierta al dormir, las bacterias se encuentran con un medio de proliferación idóneo«, advierte.

@farmaciapalomera ❌ EVITA COMETER ESTOS ERRORES EN TU HIGIENE DENTAL. ¿Estás cometiendo alguno? ¡Queremos saberlo! 👇🏻 #farmaciapalomera #farmaciazaragoza #farmacia #consejosdesalud #farmaceutico ♬ original sound – farmaciapalomera

El segundo error está relacionado con el tipo de cepillo que se utiliza. «Utilizar un cepillo lo más duro posible, creyendo que va a limpiar mejor los dientes es un error», asegura.

Para evitar la aparición de gingivitis y aunque la sensación de cepillado sea distinta, «es mejor utilizar un cepillo suave o como mucho, que sea medio». Pero el que el experto considera más llamativo y que muchos cometen sin saber sus consecuencias, es el enjuagado inmediato tras el cepillado.

«Las pastas dentífricas necesitan tiempo para actuar, por lo que si nos enjuagamos nada más terminar de lavarnos los dientes perderemos parte de su efecto beneficioso«.

La recomendación del experto es la de no aclarar con agua justo después. Esto permite que el flúor y otros principios activos del dentífrico sigan actuando durante más tiempo en la superficie dental, maximizando su eficacia.

Las pastas de dientes con flúor, las más recomendadas

El flúor es un mineral que desempeña un papel clave en la prevención de las caries. Su función principal es fortalecer el esmalte dental, haciéndolo más resistente frente a los ácidos que producen las bacterias al descomponer los restos de alimentos.

Además, ayuda a remineralizar las zonas dañadas del esmalte en sus primeras fases, lo que puede frenar el avance de la caries. Pero para que su efecto sea realmente eficaz, los especialistas recomiendan utilizar pastas dentífricas que contengan entre una concentración de flúor de entre 1000 y 1500 partes por millón (ppm) de flúor. Una concentración adecuada tanto para adultos como para niños mayores de seis años.

Respecto a su uso correcto, los expertos subrayan esa importancia de no enjuagarse con agua inmediatamente tras el cepillado. Al hacerlo, se eliminan sus beneficios. Lo ideal es escupir el exceso de espuma y evitar enjuagues, permitiendo que el flúor continúe actuando.

 elespanol – Salud

Noticias Relacionadas