El CES apuesta por potenciar el asociacionismo en el comercio para atraer a consumidores a Castilla y León

El órgano cree fundamental abordar un proceso de simplificación regulatoria y de ampliación del diálogo público-privado.
Más información: El CES defiende una Unión Europea fuerte frente al modelo «antiliberal» de una «plutocracia autoritaria» El órgano cree fundamental abordar un proceso de simplificación regulatoria y de ampliación del diálogo público-privado.
Más información: El CES defiende una Unión Europea fuerte frente al modelo «antiliberal» de una «plutocracia autoritaria»  

El Consejo Económico y Social (CES) considera “imprescindible” fomentar el papel de las asociaciones en el comercio para “fortalecer su capacidad” de atraer tanto a consumidores locales como turísticos.

En este marco, cree fundamental abordar un proceso de simplificación regulatoria y de ampliación del diálogo público-privado, con una reducción de regulaciones y un mayor énfasis en las circunstancias específicas de los diferentes ámbitos territoriales de la Comunidad.

En definitiva, señala, establecer un “diálogo permanente para evaluar el impacto de las políticas y ajustarlas según las necesidades del sector”.

Así lo traslada en el Informe Previo sobre el Proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 82/2006, de 16 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León.

Entre sus conclusiones y recomendaciones, la institución propia de la Comunidad señala que el comercio interior en España “muestra un crecimiento diferencial más dinámico que en Castilla y León”, por lo que el CES destaca la necesidad de “políticas específicas” para impulsar el consumo en la Comunidad, para alcanzar una dinámica del comercio interior similar a la nacional.

En este sentido, recuerda que Castilla y León se sitúa, en términos generales, en una “posición conservadora o moderada” en cuanto a la liberalización de horarios comerciales, especialmente en lo referente al número de domingos y festivos de apertura.

“Se adhiere al mínimo estatal, buscando un equilibrio entre la dinamización comercial y la protección del pequeño comercio y la conciliación de la vida laboral y familiar”, argumenta el CES, que considera “imprescindible” un “completo desarrollo y ejecución presupuestaria” de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural de Castilla y León 2024-2027, así como una evaluación continua de sus resultados.

En todo caso, advierte de que la regulación de horarios comerciales es un tema “recurrente en el que las diferentes sensibilidades, los diferentes modelos económicos y las estructuras comerciales influyen en las decisiones”.

“Existe una tensión constante entre los intereses de las grandes superficies, el pequeño comercio, los consumidores y los trabajadores”, apunta el informe, en el que el CES considera que la elección de Castilla y León de un “modelo más equilibrado entre los diferentes grupos de interés responde a su estructura demográfica”, achacada a la dispersión poblacional y envejecimiento en algunas zonas, “a su tejido comercial”.

Por esta razón, el CES cree que las adaptaciones recogidas en la modificación del decreto constatan una “continuidad en la política de horarios comerciales de la Comunidad, tratando de resolver problemas puntuales de carácter técnico, pero dando continuidad al modelo establecido históricamente en la búsqueda del consenso entre los diferentes intereses de los actores implicados».

 elespanol – Castilla y León

Noticias Relacionadas