Rendición o ruina absoluta, esa es ultimátum de Israel a Hamás tras la entrada de las primeras tropas por tierra en Ciudad de Gaza. Después de cinco semanas en el extrarradio, y tras la visita de Marco Rubio a Jerusalén , el Ejército recibió ayer luz verde para avanzar por las calles de Ciudad de Gaza, donde quedan al menos 500.000 personas. El movimiento llegó acompañado de un bombardeo brutal en una jornada que dejó más de un centenar de muertos e imágenes de pánico entre civiles desesperados por encontrar la forma de salir de la ciudad. Benjamin Netanyahu aseguró que ha llegado «el momento decisivo» y su ministro de Defensa, Israel Katz, escribió en su cuenta de X que «Gaza está ardiendo» . El Ejército se prepara para una campaña de varios meses y planea llamar a filas a otros 130.000 reservistas. La noche del lunes, con Rubio aún presente en Jerusalén, las fuerzas de las Divisiones 98 y 162 comenzaron el avance hacia el centro de Ciudad de Gaza y se espera que pronto siga sus pasos la División 36. El avance de las tropas se produjo en medio de los ataques de la fuerza aérea, que se sintieron como un terremoto y convirtieron la noche en día por las explosiones constantes. Ni la declaración de hambruna, ni el informe de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas, que concluyó que Israel comete genocidio en Gaza , ni las protestas de las familias de los cautivos han servido para frenar los planes de Netanyahu, quien lleva al extremo su pulso con Hamás.La carretera de la costa, la única vía de salida posible, vivió una jornada de éxodo absoluto. Gente a pie, vehículos cargados hasta los topes con las pertenencias de familias que iniciaron un viaje hacia la supuesta «zona humanitaria» de Al Mawasi, en el sur, que puede ser un viaje sin retorno porque la Ciudad de Gaza quedará reducida a escombros , como Beit Hanoun o Rafah. Netanyahu declaró que «estamos trabajando para abrir rutas adicionales que faciliten una evacuación más rápida de la población y la separen de los terroristas que queremos atacar». Noticia Relacionada estandar Si Investigadores de la ONU concluyen que Israel «está cometiendo un genocidio» José Ignacio de la Torre El informe concluye que «las autoridades no tomaron medidas» para frenarlo, y Netanyahu niega las acusacionesUnicef realizó un llamamiento de urgencia ante el avance israelí porque más de 10.000 niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda en Ciudad de Gaza . «El desplazamiento forzado y masivo de familias de la ciudad de Gaza es una amenaza mortal para los más vulnerables», alertó Tess Ingram, portavoz de la agencia de la ONU en la zona humanitaria de Al Mawasi.El primer ministro apuesta por presionar al límite a Hamás para que libere a los rehenes, pero es una apuesta arriesgada ante unos islamistas que, según los militares, contarían con unos 2.000 milicianos escondidos en túneles. Katz visitó a las tropas en el sur y les dijo que es necesario tomar el control de Ciudad de Gaza porque, si esta cae, Hamás también lo hará.Símbolo de los terroristasLa ciudad «es el principal símbolo del gobierno de Hamás». El responsable de Defensa señaló que, cuanto mayor es la intensidad del ataque, mayor es la presión directa sobre Hamás y mayor la influencia para liberar a los rehenes. A su juicio, «solo cuando decidimos tomar el control de Gaza volvieron a negociar sobre temas que antes no estaban dispuestos a abordar». Rubio viajó directo de Israel a Doha para intentar calmar a sus aliados tras el bombardeo israelí de hace una semana contra la cúpula negociadora de Hamas en Doha . Después de afirmar que no veía opciones para un acuerdo, el secretario de Estado moderó esta negativa y declaró que queda «una pequeña ventana» y «ya no tenemos meses, probablemente tengamos días y quizás algunas semanas» para alcanzar un acuerdo que libere a los rehenes. «Es un momento clave», según Rubio. El portavoz del Ejército, Effie Defrin, trató de calmar a las familias de los secuestrados por Hamás, que organizaron una acampada de protesta por la invasión a las puertas de la casa del primer ministro. Les dijo que «haremos todo lo posible para evitar dañarlos». En palabras del portavoz, «Hamás sigue manteniendo a decenas de nuestros rehenes en condiciones inhumanas. Su regreso sano y salvo es nuestra prioridad. Son la razón por la que continuamos nuestra lucha».Escudos humanosDonald Trump también tuvo unas palabras sobre los rehenes y amenazó a Hamás con «graves problemas» si los utiliza como escudos humanos. Los familiares calificaron de «sentencia de muerte» la orden de Netanyahu de capturar Ciudad de Gaza. La operación recibió también las críticas de analistas militares israelíes como Yossi Melman, quien ve en este movimiento «un intento de Netanyahu de salvar su puesto y su coalición». En opinión de Melman, « Hamás, como fuerza militar, fue neutralizada hace más de un año , quizás incluso más. Alrededor del 70% de sus combatientes han muerto o se encuentran en prisión. Casi el 100% de los cohetes fueron destruidos, al igual que la mayoría de los talleres y depósitos de armas. Esto es una guerra por la guerra, que también tiene un objetivo oculto: hacer miserable la vida de los dos millones de gazatíes y convertir sus vidas en inhumanas (…) El objetivo es echarles ». Un objetivo para el que Israel trabaja con Estados Unidos en la búsqueda de países de acogida. Los partidos ultranacionalistas apuestan por volver a construir colonias en una Franja sin Hamás y sin gazatíes. Rendición o ruina absoluta, esa es ultimátum de Israel a Hamás tras la entrada de las primeras tropas por tierra en Ciudad de Gaza. Después de cinco semanas en el extrarradio, y tras la visita de Marco Rubio a Jerusalén , el Ejército recibió ayer luz verde para avanzar por las calles de Ciudad de Gaza, donde quedan al menos 500.000 personas. El movimiento llegó acompañado de un bombardeo brutal en una jornada que dejó más de un centenar de muertos e imágenes de pánico entre civiles desesperados por encontrar la forma de salir de la ciudad. Benjamin Netanyahu aseguró que ha llegado «el momento decisivo» y su ministro de Defensa, Israel Katz, escribió en su cuenta de X que «Gaza está ardiendo» . El Ejército se prepara para una campaña de varios meses y planea llamar a filas a otros 130.000 reservistas. La noche del lunes, con Rubio aún presente en Jerusalén, las fuerzas de las Divisiones 98 y 162 comenzaron el avance hacia el centro de Ciudad de Gaza y se espera que pronto siga sus pasos la División 36. El avance de las tropas se produjo en medio de los ataques de la fuerza aérea, que se sintieron como un terremoto y convirtieron la noche en día por las explosiones constantes. Ni la declaración de hambruna, ni el informe de la Comisión de Investigación de las Naciones Unidas, que concluyó que Israel comete genocidio en Gaza , ni las protestas de las familias de los cautivos han servido para frenar los planes de Netanyahu, quien lleva al extremo su pulso con Hamás.La carretera de la costa, la única vía de salida posible, vivió una jornada de éxodo absoluto. Gente a pie, vehículos cargados hasta los topes con las pertenencias de familias que iniciaron un viaje hacia la supuesta «zona humanitaria» de Al Mawasi, en el sur, que puede ser un viaje sin retorno porque la Ciudad de Gaza quedará reducida a escombros , como Beit Hanoun o Rafah. Netanyahu declaró que «estamos trabajando para abrir rutas adicionales que faciliten una evacuación más rápida de la población y la separen de los terroristas que queremos atacar». Noticia Relacionada estandar Si Investigadores de la ONU concluyen que Israel «está cometiendo un genocidio» José Ignacio de la Torre El informe concluye que «las autoridades no tomaron medidas» para frenarlo, y Netanyahu niega las acusacionesUnicef realizó un llamamiento de urgencia ante el avance israelí porque más de 10.000 niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda en Ciudad de Gaza . «El desplazamiento forzado y masivo de familias de la ciudad de Gaza es una amenaza mortal para los más vulnerables», alertó Tess Ingram, portavoz de la agencia de la ONU en la zona humanitaria de Al Mawasi.El primer ministro apuesta por presionar al límite a Hamás para que libere a los rehenes, pero es una apuesta arriesgada ante unos islamistas que, según los militares, contarían con unos 2.000 milicianos escondidos en túneles. Katz visitó a las tropas en el sur y les dijo que es necesario tomar el control de Ciudad de Gaza porque, si esta cae, Hamás también lo hará.Símbolo de los terroristasLa ciudad «es el principal símbolo del gobierno de Hamás». El responsable de Defensa señaló que, cuanto mayor es la intensidad del ataque, mayor es la presión directa sobre Hamás y mayor la influencia para liberar a los rehenes. A su juicio, «solo cuando decidimos tomar el control de Gaza volvieron a negociar sobre temas que antes no estaban dispuestos a abordar». Rubio viajó directo de Israel a Doha para intentar calmar a sus aliados tras el bombardeo israelí de hace una semana contra la cúpula negociadora de Hamas en Doha . Después de afirmar que no veía opciones para un acuerdo, el secretario de Estado moderó esta negativa y declaró que queda «una pequeña ventana» y «ya no tenemos meses, probablemente tengamos días y quizás algunas semanas» para alcanzar un acuerdo que libere a los rehenes. «Es un momento clave», según Rubio. El portavoz del Ejército, Effie Defrin, trató de calmar a las familias de los secuestrados por Hamás, que organizaron una acampada de protesta por la invasión a las puertas de la casa del primer ministro. Les dijo que «haremos todo lo posible para evitar dañarlos». En palabras del portavoz, «Hamás sigue manteniendo a decenas de nuestros rehenes en condiciones inhumanas. Su regreso sano y salvo es nuestra prioridad. Son la razón por la que continuamos nuestra lucha».Escudos humanosDonald Trump también tuvo unas palabras sobre los rehenes y amenazó a Hamás con «graves problemas» si los utiliza como escudos humanos. Los familiares calificaron de «sentencia de muerte» la orden de Netanyahu de capturar Ciudad de Gaza. La operación recibió también las críticas de analistas militares israelíes como Yossi Melman, quien ve en este movimiento «un intento de Netanyahu de salvar su puesto y su coalición». En opinión de Melman, « Hamás, como fuerza militar, fue neutralizada hace más de un año , quizás incluso más. Alrededor del 70% de sus combatientes han muerto o se encuentran en prisión. Casi el 100% de los cohetes fueron destruidos, al igual que la mayoría de los talleres y depósitos de armas. Esto es una guerra por la guerra, que también tiene un objetivo oculto: hacer miserable la vida de los dos millones de gazatíes y convertir sus vidas en inhumanas (…) El objetivo es echarles ». Un objetivo para el que Israel trabaja con Estados Unidos en la búsqueda de países de acogida. Los partidos ultranacionalistas apuestan por volver a construir colonias en una Franja sin Hamás y sin gazatíes.
En una rueda de prensa, el portavoz de las fuerzas israelíes ha expresado que llevará «unos meses más en limpiar la ciudad de su infraestructura»
El portavoz del ejército israelí, Effie Defrin, ha expresado que, según han calculado llevará «unos meses» tomar el control de la ciudad de Gaza. En una rueda de prensa recogida por ‘ABC News’, ha añadido que serán «otros meses más –o incluso más que eso–» los que tardarán en «limpiar la ciudad de su infraestructura».
Así, según apunta ‘The Times of Israel’, Defrin ha afirmado que, actualmente controlan «zonas extensas» de la ciudad de Gaza.
Israel ha anunciado este martes el inicio de su ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, dirigida contra militantes de Hamás, lo que ha desatado una alarma internacional generalizada. Allí permanecen aún cientos de miles civiles. «Gaza será destruida», ha dicho el ministro de Defensa, Israel Katz. «Queremos tomar el control de la ciudad de Gaza porque hoy es el principal símbolo de gobierno de Hamás. Hoy, si Gaza cae, caerán ellos», ha añadido.
El ministro de Defensa ha justificado la operación por la negativa de Hamás a entregar las armas y los rehenes de manera voluntaria. Este nuevo despliegue, ha asegurado, «está derrotando de manera directa» al grupo palestino al mismo tiempo que «crea un mayor incentivo para la liberación de quienes siguen bajo su poder.
La ONU la ha condenado como una «masacre». Además, en una investigación han acusado a Israel de cometer «genocidio» en territorio palestino y tanto al primer ministro, Benjamín Netanyahu, como a otros altos funcionarios de incitación.
[EN AMPLIACIÓN]
RSS de noticias de internacional