Estados Unidos declara terroristas a Los Choneros y Los Lobos, bandas del crimen organizado de Ecuador

Tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció, este jueves 4 de septiembre, que Estados Unidos declaró grupos terroristas a las organizaciones del crimen organizado Los Choneros y Los Lobos, que operan en Ecuador, confirmando que el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico en la región es el de mayor preocupación para Washington, estos momentos.Rubio aseguró que esa designación da a Estados Unidos varias opciones para aplicar sus leyes, porque esos grupos no son vistos únicamente como narcotraficantes, sino como «narcoterroristas» , debido al alcance y gravedad de sus operaciones, por lo que habló de compartir inteligencia y perseguir los bienes relacionados con esos grupos en Estados Unidos. «Ustedes sufren la violencia del tráfico, pero en nuestro país han muerto miles de personas por los efectos del consumo de esas drogas», señaló.Noticia Relacionada estandar Si El criminal más buscado de Ecuador, alias ‘Fito’, fue recapturado; se ocultaba en un búnker Thalía Flores Adolfo Macías tenía difusión roja de la Interpol y era buscado en 194 paísesEl alto funcionario estadounidense comentó que el Gobierno de Daniel Noboa está combatiendo a los grupos criminales «como nunca», y reiteró el respaldo de su país para la lucha contra el narcotráfico. «Anteriormente, eran narcotraficantes, pero realmente son narcoterroristas que comenten actos de terrorismo en contra del Estado, en contra de la población. Y aquí ustedes lo han vivido en zonas específicas», dijo. También aseguró que la expansión de las dos organizaciones está vinculada a redes internacionales de narcotráfico, y precisó que mantienen conexiones con carteles de Venezuela, Colombia y México, lo que representa una amenaza transnacional que impacta tanto a Ecuador como a Estados Unidos. Esto es una amenaza extranjera que está afectando al interior de este país, y nos comprometimos 100% en trabajar en conjunto», afirmó.El secretario de Estado anunció que su país destinará 13,5 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico y seis millones más para la adquisición de drones, mientras se estudia la posibilidad de establecer tropas en Ecuador, «siempre bajo la coordinación ecuatoriana».Noticia Relacionada estandar Si Trump intensifica el pulso con Maduro y ordena un ataque naval que deja 11 muertos en Venezuela David Alandete La Casa Blanca presenta la operación como parte de su ofensiva contra el narcotráfico, mientras Maduro advierte de «lucha armada» y denuncia que ocho buques con 1.200 misiles apuntan a VenezuelaEn una rueda de prensa junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio comentó que Estados Unidos está interesado en ampliar las relaciones comerciales con Ecuador. «No está en mis manos el tema de los aranceles, pero sí entiendo la preocupación que existe al respecto», dijo, en referencia al arancel del 15% que el Gobierno de Trump impuso a Ecuador. Eso sí, afirmó que su país espera que pronto se pueda anunciar la finalización de las negociaciones de tipo comercial, que las dos naciones llevan adelante, en buscar de un acuerdo.La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio , a Quito, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia, Sheinbaum, y mientras mantiene una muy grave diferencia con Venezuela, confirma el óptimo estado de las relaciones entre los Gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y la presencia de Daniel Noboa en el poder, y pone a Quito como un aliado de Washington en la región. Tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció, este jueves 4 de septiembre, que Estados Unidos declaró grupos terroristas a las organizaciones del crimen organizado Los Choneros y Los Lobos, que operan en Ecuador, confirmando que el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico en la región es el de mayor preocupación para Washington, estos momentos.Rubio aseguró que esa designación da a Estados Unidos varias opciones para aplicar sus leyes, porque esos grupos no son vistos únicamente como narcotraficantes, sino como «narcoterroristas» , debido al alcance y gravedad de sus operaciones, por lo que habló de compartir inteligencia y perseguir los bienes relacionados con esos grupos en Estados Unidos. «Ustedes sufren la violencia del tráfico, pero en nuestro país han muerto miles de personas por los efectos del consumo de esas drogas», señaló.Noticia Relacionada estandar Si El criminal más buscado de Ecuador, alias ‘Fito’, fue recapturado; se ocultaba en un búnker Thalía Flores Adolfo Macías tenía difusión roja de la Interpol y era buscado en 194 paísesEl alto funcionario estadounidense comentó que el Gobierno de Daniel Noboa está combatiendo a los grupos criminales «como nunca», y reiteró el respaldo de su país para la lucha contra el narcotráfico. «Anteriormente, eran narcotraficantes, pero realmente son narcoterroristas que comenten actos de terrorismo en contra del Estado, en contra de la población. Y aquí ustedes lo han vivido en zonas específicas», dijo. También aseguró que la expansión de las dos organizaciones está vinculada a redes internacionales de narcotráfico, y precisó que mantienen conexiones con carteles de Venezuela, Colombia y México, lo que representa una amenaza transnacional que impacta tanto a Ecuador como a Estados Unidos. Esto es una amenaza extranjera que está afectando al interior de este país, y nos comprometimos 100% en trabajar en conjunto», afirmó.El secretario de Estado anunció que su país destinará 13,5 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico y seis millones más para la adquisición de drones, mientras se estudia la posibilidad de establecer tropas en Ecuador, «siempre bajo la coordinación ecuatoriana».Noticia Relacionada estandar Si Trump intensifica el pulso con Maduro y ordena un ataque naval que deja 11 muertos en Venezuela David Alandete La Casa Blanca presenta la operación como parte de su ofensiva contra el narcotráfico, mientras Maduro advierte de «lucha armada» y denuncia que ocho buques con 1.200 misiles apuntan a VenezuelaEn una rueda de prensa junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio comentó que Estados Unidos está interesado en ampliar las relaciones comerciales con Ecuador. «No está en mis manos el tema de los aranceles, pero sí entiendo la preocupación que existe al respecto», dijo, en referencia al arancel del 15% que el Gobierno de Trump impuso a Ecuador. Eso sí, afirmó que su país espera que pronto se pueda anunciar la finalización de las negociaciones de tipo comercial, que las dos naciones llevan adelante, en buscar de un acuerdo.La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio , a Quito, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia, Sheinbaum, y mientras mantiene una muy grave diferencia con Venezuela, confirma el óptimo estado de las relaciones entre los Gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y la presencia de Daniel Noboa en el poder, y pone a Quito como un aliado de Washington en la región.  

Tras reunirse con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció, este jueves 4 de septiembre, que Estados Unidos declaró grupos terroristas a las organizaciones del crimen organizado Los Choneros y Los Lobos, que operan en Ecuador, confirmando que … el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico en la región es el de mayor preocupación para Washington, estos momentos.

Rubio aseguró que esa designación da a Estados Unidos varias opciones para aplicar sus leyes, porque esos grupos no son vistos únicamente como narcotraficantes, sino como «narcoterroristas», debido al alcance y gravedad de sus operaciones, por lo que habló de compartir inteligencia y perseguir los bienes relacionados con esos grupos en Estados Unidos. «Ustedes sufren la violencia del tráfico, pero en nuestro país han muerto miles de personas por los efectos del consumo de esas drogas», señaló.

El alto funcionario estadounidense comentó que el Gobierno de Daniel Noboa está combatiendo a los grupos criminales «como nunca», y reiteró el respaldo de su país para la lucha contra el narcotráfico. «Anteriormente, eran narcotraficantes, pero realmente son narcoterroristas que comenten actos de terrorismo en contra del Estado, en contra de la población. Y aquí ustedes lo han vivido en zonas específicas», dijo. También aseguró que la expansión de las dos organizaciones está vinculada a redes internacionales de narcotráfico, y precisó que mantienen conexiones con carteles de Venezuela, Colombia y México, lo que representa una amenaza transnacional que impacta tanto a Ecuador como a Estados Unidos. Esto es una amenaza extranjera que está afectando al interior de este país, y nos comprometimos 100% en trabajar en conjunto», afirmó.

El secretario de Estado anunció que su país destinará 13,5 millones de dólares para luchar contra el narcotráfico y seis millones más para la adquisición de drones, mientras se estudia la posibilidad de establecer tropas en Ecuador, «siempre bajo la coordinación ecuatoriana».

En una rueda de prensa junto a la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, Rubio comentó que Estados Unidos está interesado en ampliar las relaciones comerciales con Ecuador. «No está en mis manos el tema de los aranceles, pero sí entiendo la preocupación que existe al respecto», dijo, en referencia al arancel del 15% que el Gobierno de Trump impuso a Ecuador. Eso sí, afirmó que su país espera que pronto se pueda anunciar la finalización de las negociaciones de tipo comercial, que las dos naciones llevan adelante, en buscar de un acuerdo.

La visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, a Quito, tras reunirse con la presidenta de México, Claudia, Sheinbaum, y mientras mantiene una muy grave diferencia con Venezuela, confirma el óptimo estado de las relaciones entre los Gobiernos de Ecuador y Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y la presencia de Daniel Noboa en el poder, y pone a Quito como un aliado de Washington en la región.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas