El famoso trader y apasionado del emprendimiento fue muy sincero a la hora de señalar lo que ocurrirá en la economía el próximo año.
Más información: Carlos Galán, experto en finanzas: «Tómate el dinero que quieras ahorrar como si fuera una factura» El famoso trader y apasionado del emprendimiento fue muy sincero a la hora de señalar lo que ocurrirá en la economía el próximo año.
Más información: Carlos Galán, experto en finanzas: «Tómate el dinero que quieras ahorrar como si fuera una factura»
El año 2025 ha estado marcado por una economía inestable, con inflación elevada, tipos de interés al alza y mercados globales mostrando altibajos constantes. Las políticas de los gobiernos y los bancos centrales han intentado controlar la situación, pero la incertidumbre sigue siendo la protagonista.
Los mercados financieros y las criptomonedas han reaccionado de forma desigual: mientras algunos sectores sufren, otros se benefician de la liquidez y las oportunidades que surgen en tiempos de caos.
La tecnología y los activos digitales comienzan a consolidarse como alternativas viables para diversificar y proteger el capital, y los movimientos estratégicos en bolsa y cripto marcan el ritmo de quienes buscan adelantarse a la tendencia.
Frente a este panorama, ahorrar de manera pasiva ya no garantiza crecimiento real; la clave está en invertir con criterio y control. Comprender cómo interactúan las políticas monetarias, la inflación y la liquidez global es fundamental para tomar decisiones acertadas.
Así, por esa razón el experto financiero Félix Fuertes ha hecho análisis de la situación y ha advertido de lo que espera en 2026 para la economía mundial.
Lo que viene en 2026
Félix Fuertes es un trader profesional con más de 10 años de experiencia, especializado en especulación a largo plazo. Además, es fundador y CEO de la academia Formación en Inversión y es uno de los 100 inversores más destacados de España.
Este experto estuvo en el podcast Worldcast, donde abordó el tema de lo que espera a la economía y el mundo de la inversión el próximo año a causa de los movimientos políticos y sociales de este 2025.
«¡Atención, inversores! El año 2026 será apoteósico en bolsa y criptomonedas: un boom brutal de riqueza que no es casualidad«, señaló Fuertes.
El experto explicó cómo afecta la situación actual: «Mientras los gobiernos están tremendamente politizados y manipulan la economía para alargar bonanzas artificiales, Donald Trump está devaluando intencionalmente el dólar y generando incertidumbre para hacer a EE. UU. más competitivo».
Por lo tanto, con la caída del dólar y el mercado norteamericano en pleno cambio, ¿qué le espera a los países europeos?
«Pero esta manipulación oculta convertirá a los europeos en superricos. El ecosistema cripto se ha “prostituido” a los intereses del gobierno estadounidense para financiarse, pero es precisamente esta jugada audaz la que inyectará liquidez masiva, generando riqueza sólida», afirmó Fuertes.
De tal manera, al entender esto, es momento de analizar de qué manera va a reaccionar el mercado y cómo se puede aprender de la situación.
«El gran error es seguir ahorrando en lugar de invertir en activos de riesgo, porque la educación financiera real no consiste en fantasías, sino en hacer crecer y proteger tu dinero con control. Prepárense, porque esto no es suerte: es la oportunidad que el propio sistema está creando», apuntó el experto.
elespanol – Sociedad