La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se recupera paulatimente tras verse interrumpida la circulación por una avería en una de las catenarias, tal y como informó Renfe a través de sus redes sociales.La incendencia se ha producido en la comarca toledana de La Sagra , a la altura de Yeles , y ha afectado a cerca de una treintena de trenes, siendo 23 de Renfe y 4 de Iryo. Además, Adif informó de que se ha enviado a personal de mantenimiento y a locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de las estaciones.La compañía poco después ha detallado en un mensaje en redes sociales que se había restablecido «la tensión por vía 1 entre La Sagra y Yeles» y que «de manera paulatina, se irá recuperando la circulación de trenes».Ante la magnitud de lo ocurrido, Adif solicitó al 112 de Castilla-La Mancha la movilización de recursos de protección civil para poder ofrecer víveres a los pasajeros afectados por la incidencia de electrificación que afecta a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla.El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desplegado medios de emergencia para atender a los viajeros afectados. La respuesta regional se ha articulado a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Este organismo ha coordinado la movilización de recursos de protección civil y ha solicitado la intervención de GEACAM (empresa pública de gestión ambiental), cuyos efectivos han sido los encargados de repartir agua y avituallamiento a los pasajeros bloqueados en los trenes.Asimismo, el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se ha sumado a las tareas de asistencia, también a petición de Adif y bajo la coordinación del 1-1-2. La Guardia Civil ha intervenido en las zonas donde se encuentran los trenes averiados, contribuyendo a garantizar la seguridad y facilitar la operativa de asistencia.Aunque el suministro eléctrico de la catenaria se está restableciendo de forma progresiva y algunos trayectos han podido reanudarse , las autoridades mantienen activa la coordinación de todos los medios disponibles para asegurar la atención a los viajeros hasta la completa normalización del servicio.Los trenes afectados por la incidencia estaban circulando pasada la medianoche por el tramo de vía única entre Los Yébenes y Mora y lo hacen de manera alterna entre los que van sentido Madrid y los que van dirección sur.Según Renfe, los trayectos afectados son Madrid-Puertollano, Puertollano-Madrid, Madrid-Granada, Madrid-Málaga, Málaga-Barcelona, Sevilla-Madrid, Cádiz-Madrid, Madrid-Toledo, Toledo-Madrid y Algeciras-Madrid. La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se recupera paulatimente tras verse interrumpida la circulación por una avería en una de las catenarias, tal y como informó Renfe a través de sus redes sociales.La incendencia se ha producido en la comarca toledana de La Sagra , a la altura de Yeles , y ha afectado a cerca de una treintena de trenes, siendo 23 de Renfe y 4 de Iryo. Además, Adif informó de que se ha enviado a personal de mantenimiento y a locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de las estaciones.La compañía poco después ha detallado en un mensaje en redes sociales que se había restablecido «la tensión por vía 1 entre La Sagra y Yeles» y que «de manera paulatina, se irá recuperando la circulación de trenes».Ante la magnitud de lo ocurrido, Adif solicitó al 112 de Castilla-La Mancha la movilización de recursos de protección civil para poder ofrecer víveres a los pasajeros afectados por la incidencia de electrificación que afecta a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla.El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desplegado medios de emergencia para atender a los viajeros afectados. La respuesta regional se ha articulado a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2. Este organismo ha coordinado la movilización de recursos de protección civil y ha solicitado la intervención de GEACAM (empresa pública de gestión ambiental), cuyos efectivos han sido los encargados de repartir agua y avituallamiento a los pasajeros bloqueados en los trenes.Asimismo, el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra se ha sumado a las tareas de asistencia, también a petición de Adif y bajo la coordinación del 1-1-2. La Guardia Civil ha intervenido en las zonas donde se encuentran los trenes averiados, contribuyendo a garantizar la seguridad y facilitar la operativa de asistencia.Aunque el suministro eléctrico de la catenaria se está restableciendo de forma progresiva y algunos trayectos han podido reanudarse , las autoridades mantienen activa la coordinación de todos los medios disponibles para asegurar la atención a los viajeros hasta la completa normalización del servicio.Los trenes afectados por la incidencia estaban circulando pasada la medianoche por el tramo de vía única entre Los Yébenes y Mora y lo hacen de manera alterna entre los que van sentido Madrid y los que van dirección sur.Según Renfe, los trayectos afectados son Madrid-Puertollano, Puertollano-Madrid, Madrid-Granada, Madrid-Málaga, Málaga-Barcelona, Sevilla-Madrid, Cádiz-Madrid, Madrid-Toledo, Toledo-Madrid y Algeciras-Madrid.
La circulación de trenes de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se encuentra interrumpida por una avería en una de las catenarias, tal y como ha informado Adif a través de sus redes sociales.
La incendencia, que se ha producido entre Yeles y La Sagra, ha afectado a más de 20 trenes, dejando por el momento sin servicio a diversos convoys. Además, Adif ha informado que se ha enviado a personal de mantenimiento y a locomotoras de socorro para mover los trenes detenidos fuera de las estaciones.
Además, se han movilizado diversos recursos para asistir a todas las personas que se han visto afectadas por el imprevisto.
(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)
RSS de noticias de economia