Sueida, una ciudad del sur de Siria conocida también como «la pequeña Venezuela» porque muchos de sus habitantes nacieron en el país caribeño y tienen la doble nacionalidad, se ha convertido en el epicentro de otro conflicto armado más que tiene a Israel como actor. Después de tres días de choques en esa ciudad entre drusos –una de las tres grandes minorías religiosas sirias–, beduinos suníes y fuerzas del Ejército sirio enviadas por Damasco, Israel bombardeó ayer el cuartel general en la capital y algunos objetivos miltares cercanos a la Presidencia del país. El Gobierno de Netanyahu justificó su intervención citando su compromiso de protección de la minoría drusa, una religión presente también en Israel.Tanto el comunicado oficial israelí como informes de la prensa internacional presente en Sueida, hablaron de «ejecuciones sumarias de civiles drusos» llevadas a cabo por las tropas de Damasco tras su llegada a la ciudad para imponer la calma. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció, según recoge France Presse, al menos 21 ejecuciones sumarias llavadas a cabo en Sueida por las fuerzas del nuevo Gobierno sirio, compuesto desde el mes de diciembre por una coalición de antiguos grupos rebeldes islamistas suníes.Noticia Relacionada Conflicto en Oriente Próximo estandar Si El control del corredor de Morag: el último obstáculo para un alto el fuego en Gaza Mikel Ayestaran Este es el pasillo que han construido los israelíes para dividir el sur de Gaza del resto del territorio, esa es la zona en la que los israelíes planean levantar una «ciudad humanitaria»Finalmente, después de tres días de enfrentamientos mortales, se ha alcanzado un alto el fuego entre la comunidad drusa de Sueida y el régimen de Siria. Así han informado medios de comunicación locales y representantes de la comunidad drusa.Los choques en Sueida entre la mayoría de habitantes drusos y la minoría beduina suní comenzaron el domingo, al parecer tras el secuestro de un comerciante druso.Después de las agresiones contra otras minorías religiosas en Siria, llueve sobre mojado. Primero fueron algunas comunidades del sur habitadas por la minoría musulmana chií, a la que pertenece la familia de los Assad, los antiguos dictadores. Poco después de la venganza contra esa población –que el nuevo Gobierno de Damasco no ha querido investigar– se produjo un atentado terrorista contra la minoría cristiana en una iglesia de la capital, el más salvaje que se recuerda en los anales del país. Y ahora ha llegado el turno a la tercera minoría religiosa, la drusa, una singular escisión de la rama chií en el siglo XI que añadió al islam elementos de otras religiones.Lo peculiar esta vez es que Israel ha querido implicarse militarmente, pese al riesgo que supone abrir otra aventura militar cuando aún no se ha cerrado la de Gaza.Más de 300 personas han muerto desde que estallaron los enfrentamientos el domingo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que han muerto 69 combatientes drusos y 40 civiles, 27 de ellos en «ejecuciones sumarias… por parte de miembros de los ministerios de Defensa e Interior».La organización, con sede en Reino Unido y basada en una red de fuentes dentro de Siria, informó de que 165 miembros de las fuerzas gubernamentales y 18 combatientes beduinos también murieron en los enfrentamientos. Además, se notificó la muerte de 10 miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno en ataques israelíes en la zona.Desconfianza con Al SharaaEn un comunicado conjunto de Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz , antes de los ataques de ayer de la aviación en Damasco, ambos expresaron su determinación de defender a la minoría drusa de Siria. En el texto se afirma que dieron orden al Ejército israelí de «atacar inmediatamente a las fuerzas y armas del régimen que entraron en Sueida en el marco de la actividad contra los drusos, algo que contradice su política de desmilitarización, que prohíbe la entrada de armas y fuerzas en el área sur de Siria que pudieran suponer un peligro para Israel».La decisión demuestra la desconfianza profunda de Israel hacia el nuevo régimen islamista instalado en Damasco, a pesar de las promesas públicas de éste de respeto de las libertades y de democracia a medio plazo. Israel ha ampliado el territorio fronterizo que ocupa, en particular en torno a los Altos del Golán, ante la perspectiva de que el régimen del exyihadista Al Sharaa se convierta en el futuro en otro vecino hostil, una vez que controle la situación en el interior.Tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad, Irán y Rusia han dejado de tener un apeadero firme en la región, circunstancia que ha hecho más ‘digerible’ el carácter islamista del nuevo régimen suní instalado en Damasco para la Unión Europea y para EE.UU. Sueida, una ciudad del sur de Siria conocida también como «la pequeña Venezuela» porque muchos de sus habitantes nacieron en el país caribeño y tienen la doble nacionalidad, se ha convertido en el epicentro de otro conflicto armado más que tiene a Israel como actor. Después de tres días de choques en esa ciudad entre drusos –una de las tres grandes minorías religiosas sirias–, beduinos suníes y fuerzas del Ejército sirio enviadas por Damasco, Israel bombardeó ayer el cuartel general en la capital y algunos objetivos miltares cercanos a la Presidencia del país. El Gobierno de Netanyahu justificó su intervención citando su compromiso de protección de la minoría drusa, una religión presente también en Israel.Tanto el comunicado oficial israelí como informes de la prensa internacional presente en Sueida, hablaron de «ejecuciones sumarias de civiles drusos» llevadas a cabo por las tropas de Damasco tras su llegada a la ciudad para imponer la calma. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció, según recoge France Presse, al menos 21 ejecuciones sumarias llavadas a cabo en Sueida por las fuerzas del nuevo Gobierno sirio, compuesto desde el mes de diciembre por una coalición de antiguos grupos rebeldes islamistas suníes.Noticia Relacionada Conflicto en Oriente Próximo estandar Si El control del corredor de Morag: el último obstáculo para un alto el fuego en Gaza Mikel Ayestaran Este es el pasillo que han construido los israelíes para dividir el sur de Gaza del resto del territorio, esa es la zona en la que los israelíes planean levantar una «ciudad humanitaria»Finalmente, después de tres días de enfrentamientos mortales, se ha alcanzado un alto el fuego entre la comunidad drusa de Sueida y el régimen de Siria. Así han informado medios de comunicación locales y representantes de la comunidad drusa.Los choques en Sueida entre la mayoría de habitantes drusos y la minoría beduina suní comenzaron el domingo, al parecer tras el secuestro de un comerciante druso.Después de las agresiones contra otras minorías religiosas en Siria, llueve sobre mojado. Primero fueron algunas comunidades del sur habitadas por la minoría musulmana chií, a la que pertenece la familia de los Assad, los antiguos dictadores. Poco después de la venganza contra esa población –que el nuevo Gobierno de Damasco no ha querido investigar– se produjo un atentado terrorista contra la minoría cristiana en una iglesia de la capital, el más salvaje que se recuerda en los anales del país. Y ahora ha llegado el turno a la tercera minoría religiosa, la drusa, una singular escisión de la rama chií en el siglo XI que añadió al islam elementos de otras religiones.Lo peculiar esta vez es que Israel ha querido implicarse militarmente, pese al riesgo que supone abrir otra aventura militar cuando aún no se ha cerrado la de Gaza.Más de 300 personas han muerto desde que estallaron los enfrentamientos el domingo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que han muerto 69 combatientes drusos y 40 civiles, 27 de ellos en «ejecuciones sumarias… por parte de miembros de los ministerios de Defensa e Interior».La organización, con sede en Reino Unido y basada en una red de fuentes dentro de Siria, informó de que 165 miembros de las fuerzas gubernamentales y 18 combatientes beduinos también murieron en los enfrentamientos. Además, se notificó la muerte de 10 miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno en ataques israelíes en la zona.Desconfianza con Al SharaaEn un comunicado conjunto de Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz , antes de los ataques de ayer de la aviación en Damasco, ambos expresaron su determinación de defender a la minoría drusa de Siria. En el texto se afirma que dieron orden al Ejército israelí de «atacar inmediatamente a las fuerzas y armas del régimen que entraron en Sueida en el marco de la actividad contra los drusos, algo que contradice su política de desmilitarización, que prohíbe la entrada de armas y fuerzas en el área sur de Siria que pudieran suponer un peligro para Israel».La decisión demuestra la desconfianza profunda de Israel hacia el nuevo régimen islamista instalado en Damasco, a pesar de las promesas públicas de éste de respeto de las libertades y de democracia a medio plazo. Israel ha ampliado el territorio fronterizo que ocupa, en particular en torno a los Altos del Golán, ante la perspectiva de que el régimen del exyihadista Al Sharaa se convierta en el futuro en otro vecino hostil, una vez que controle la situación en el interior.Tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad, Irán y Rusia han dejado de tener un apeadero firme en la región, circunstancia que ha hecho más ‘digerible’ el carácter islamista del nuevo régimen suní instalado en Damasco para la Unión Europea y para EE.UU.
Sueida, una ciudad del sur de Siria conocida también como «la pequeña Venezuela» porque muchos de sus habitantes nacieron en el país caribeño y tienen la doble nacionalidad, se ha convertido en el epicentro de otro conflicto armado más que tiene a Israel como actor. … Después de tres días de choques en esa ciudad entre drusos –una de las tres grandes minorías religiosas sirias–, beduinos suníes y fuerzas del Ejército sirio enviadas por Damasco, Israel bombardeó ayer el cuartel general en la capital y algunos objetivos miltares cercanos a la Presidencia del país.
El Gobierno de Netanyahu justificó su intervención citando su compromiso de protección de la minoría drusa, una religión presente también en Israel.
Tanto el comunicado oficial israelí como informes de la prensa internacional presente en Sueida, hablaron de «ejecuciones sumarias de civiles drusos» llevadas a cabo por las tropas de Damasco tras su llegada a la ciudad para imponer la calma. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció, según recoge France Presse, al menos 21 ejecuciones sumarias llavadas a cabo en Sueida por las fuerzas del nuevo Gobierno sirio, compuesto desde el mes de diciembre por una coalición de antiguos grupos rebeldes islamistas suníes.
Finalmente, después de tres días de enfrentamientos mortales, se ha alcanzado un alto el fuego entre la comunidad drusa de Sueida y el régimen de Siria. Así han informado medios de comunicación locales y representantes de la comunidad drusa.
Los choques en Sueida entre la mayoría de habitantes drusos y la minoría beduina suní comenzaron el domingo, al parecer tras el secuestro de un comerciante druso.
Después de las agresiones contra otras minorías religiosas en Siria, llueve sobre mojado. Primero fueron algunas comunidades del sur habitadas por la minoría musulmana chií, a la que pertenece la familia de los Assad, los antiguos dictadores. Poco después de la venganza contra esa población –que el nuevo Gobierno de Damasco no ha querido investigar– se produjo un atentado terrorista contra la minoría cristiana en una iglesia de la capital, el más salvaje que se recuerda en los anales del país. Y ahora ha llegado el turno a la tercera minoría religiosa, la drusa, una singular escisión de la rama chií en el siglo XI que añadió al islam elementos de otras religiones.
Lo peculiar esta vez es que Israel ha querido implicarse militarmente, pese al riesgo que supone abrir otra aventura militar cuando aún no se ha cerrado la de Gaza.
Más de 300 personas han muerto desde que estallaron los enfrentamientos el domingo. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirmó que han muerto 69 combatientes drusos y 40 civiles, 27 de ellos en «ejecuciones sumarias… por parte de miembros de los ministerios de Defensa e Interior».
La organización, con sede en Reino Unido y basada en una red de fuentes dentro de Siria, informó de que 165 miembros de las fuerzas gubernamentales y 18 combatientes beduinos también murieron en los enfrentamientos. Además, se notificó la muerte de 10 miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno en ataques israelíes en la zona.
Desconfianza con Al Sharaa
En un comunicado conjunto de Netanyahu y su ministro de Defensa, Israel Katz, antes de los ataques de ayer de la aviación en Damasco, ambos expresaron su determinación de defender a la minoría drusa de Siria. En el texto se afirma que dieron orden al Ejército israelí de «atacar inmediatamente a las fuerzas y armas del régimen que entraron en Sueida en el marco de la actividad contra los drusos, algo que contradice su política de desmilitarización, que prohíbe la entrada de armas y fuerzas en el área sur de Siria que pudieran suponer un peligro para Israel».
La decisión demuestra la desconfianza profunda de Israel hacia el nuevo régimen islamista instalado en Damasco, a pesar de las promesas públicas de éste de respeto de las libertades y de democracia a medio plazo. Israel ha ampliado el territorio fronterizo que ocupa, en particular en torno a los Altos del Golán, ante la perspectiva de que el régimen del exyihadista Al Sharaa se convierta en el futuro en otro vecino hostil, una vez que controle la situación en el interior.
Tras la caída de la dictadura de Bashar al Assad, Irán y Rusia han dejado de tener un apeadero firme en la región, circunstancia que ha hecho más ‘digerible’ el carácter islamista del nuevo régimen suní instalado en Damasco para la Unión Europea y para EE.UU.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores
RSS de noticias de internacional