EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El Gobierno critica la posición del PP frente a la masacre de Gaza: “No es ignorancia, es mala fe” | El Ejecutivo espera aprobar la semana que viene el decreto para el embargo de armas a Israel | Sumar ha criticado el retraso en la medida
El Gobierno critica la posición del PP frente a la masacre de Gaza: “No es ignorancia, es mala fe” | El Ejecutivo espera aprobar la semana que viene el decreto para el embargo de armas a Israel | Sumar ha criticado el retraso en la medida


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, está a favor de presionar a “todas las sociedades deportivas” para extender el veto a Israel a todos los eventos que se puedan organizar en los próximos meses, incluido el próximo Mundial de Fútbol, que se organizará en Estados Unidos. Este planteamiento ha sido ratificado momentos después por la portavoz de Sumar en el Parlamento, Verónica Barbero, por otros partidos de esa formación y por Podemos. La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que “la posición del PP frente a la masacre de Gaza no es ignorancia sino mala fe”, en la rueda de prensa posterior al primer Consejo de Ministros tras la polémica por las protestas propalestinas del domingo que llevaron a cancelar la última etapa de la Vuelta en Madrid. “La ciudadanía española se ha convertido en la conciencia de Europa”, ha dicho Alegría, con el Gobierno de España en plena crisis diplomática con Israel y tras casi 65.000 muertos en la Franja. Alegría ha asegurado que la “voluntad” del Ejecutivo es aprobar el martes que viene el real decreto ley para el embargo de armas a Israel. Hace dos semanas, el presidente Pedro Sánchez anunció como una de las medidas urgentes contra Israel ese embargo. Sumar, uno de los dos socios del Ejecutivo, ya ha criticado al PSOE por este retraso reclamando una aprobación “inmediata”.
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Pleno Congreso Diputados 16 septiembre de 2025, en directo»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HMCN2XOVJZEELMPVSYTQRIWRXU.jpg?auth=44adbbda0f96dc1a9ec62ffda457578dfc7334f553bbd275a764cb3688880706&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Pleno Congreso Diputados 16 septiembre de 2025, en directo»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});
Izquierda Unida tilda de “vergonzoso” el respaldo del COI a Israel
El portavoz de Izquierda Unida y diputado de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago, ha tildado de “vergonzosa” la defensa que ha hecho el Comité Olímpico Internacional (COI) sobre la presencia de Israel en las competiciones deportivas internacionales. Ha criticado “el doble rasero” del comité por excluir a Rusia, tras invadir Ucrania, pero negarse a tomar la misma decisión respecto a Israel. “Su argumento es que Israel no se ha apropiado de equipos palestinos, pero no lo ha hecho porque los está exterminando”, ha sostenido. Santiago ha dicho que “la motivación del COI es lucrarse”. “Nos tiene acostumbrados a escándalos de corrupción”, ha añadido.
Felipe VI ha criticado, durante una recepción a la colectividad española celebrada en El Cairo en la víspera del inicio del viaje de Estado de los Reyes a Egipto, la “crisis humanitaria insoportable” y las “incontables víctimas” que ha provocado la guerra de Israel en Gaza. El Rey ha lamentado el “sufrimiento indecible” de “cientos de miles de inocentes” y la “total devastación” de la Franja causada por el ejército israelí en “respuesta” al “brutal ataque terrorista” perpetrado por Hamás ―sin citarlo― en Israel el 7 de octubre de 2023.
El PP acusa al Gobierno de querer “blanquear a los violentos propalestinos vinculados a Hamás” al no evitar la suspensión de La Vuelta
El PP mantiene que el Gobierno no impidió la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España porque su propósito era “blanquear a los violentos propalestinos que estaban vinculados a Hamás”, según ha defendido la senadora María José Pardo.
La popular ha reprochado al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que el domingo no se transmitió una “imagen de la paz en el mundo” sino “la imagen de la violencia más sucia alentada por el Gobierno para tapar su corrupción”. “Su prioridad no es proteger a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Si lo fuese, no habría hoy 22 agentes heridos”, ha sentenciado Pardo, que ha concluido que el objetivo del Ejecutivo “no fue garantizar la integridad de los deportistas”: “Su prioridad fue boicotearla porque permitieron que todo el mundo viese cómo se perseguía a deportistas por el mero hecho de ser israelíes”.
Para Amnistía Internacional, “la acción de protesta fue eminentemente pacífica”. La organización humanitaria subraya “que las acciones de desobediencia civil, como la obstrucción de calles, no constituyen actos violentos”.
Marlaska ha respondido que la policía “se tuvo que enfrentar a una situación difícil y complicada y lo hizo con la mayor de las profesionalidades”. El ministro del Interior ha afirmado que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad “actuaron con la proporcionalidad que es procedente en una democracia”. “¿Usted prefiere esa foto o la de octubre de 2017 en Cataluña donde los obligaron y les pusieron en una tesitura muy difícil para no conseguir nada?”, ha apostillado sobre las cargas en el punto álgido del procés.
El ministro ha reprochado a la senadora del PP su resistencia a definir como un genocidio la matanza de Gaza. “Tenemos un derecho a la manifestación que en estos momentos era consecuencia de un genocidio que ustedes se niegan a entender como tal”.
Pardo le ha contestado sin una sola mención a las víctimas de la Franja. “¿Tienen ustedes algo que decir de las mujeres judías secuestradas, violadas y torturadas por el grupo terrorista Hamás? ¿O por los niños que son utilizados como escudos humanos por los mismos terroristas que felicitan al presidente del gobierno el mismo día que asesinan a un español?”, ha replicado, obviando las más de 64.000 víctimas palestinas en Gaza o que el Gobierno haya condenado desde el primer momento el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Mónica García reprocha que Ayuso use a las “personas trans y LGTBI” a las que “ha recortado derechos” para defender a Israel
La ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, ha afeado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, utilizar a las “personas trans y LGTBI” a las que ha “recortado derechos” como argumento para la defensa de Israel en Eurovisión. “¿Qué le debes a Israel como para poner el ejemplo de las personas trans y LGTBI a las que tú misma has recortado derechos?”, ha preguntado en sus redes sociales.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho referencia en su mensaje de defensa de la presencia de Israel en Eurovisión a la ganadora de 1998, la cantante trans Dana Internacional. A las críticas de García se ha sumado el portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Fernández Rubiño, quien ha tachado de “infame” que Ayuso use “pinkwashing para defender el genocidio”. “Las personas LGTBI+ en Palestina también mueren bajo las bombas de Israel. Justificar la matanza de civiles JAMÁS será defender los derechos de las personas LGTBI+. No en nuestro nombre”, ha criticado. (EP)
La portavoz del PP en el Senado acusa a Sánchez de “incitar la violencia” y a Bolaños de ser “su brazo ejecutor”
Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha afirmado en la sesión de control de la Cámara Alta que a Pedro Sánchez “le conviene incitar la violencia” al tiempo que acusaba a Félix Bolaños de ser “su brazo ejecutor”. “Bajo su responsabilidad están los delegados del Gobierno. Todos fallaron, ninguno protegió la Vuelta Ciclista a España. El peor, su amigo Fran [Martín], el delegado en Madrid”, ha añadido, cuando en realidad los delegados dependen del Ministerio de Política Territorial.
La dirigente popular ha reiterado que el Gobierno “alimenta la violencia para tapar su semana judicial” y ha asegurado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado fueron enviados “atados de pies y manos contra los violentos” en el final de la Vuelta a España. Según Amnistía Internacional, “la acción de protesta fue eminentemente pacífica” y “las acciones de desobediencia civil, como la obstrucción de calles, no constituyen actos violentos”. Bolaños ha instado a la portavoz popular a que aclare “con quién está el PP, ¿con quienes cometen el exterminio y matan a 20.000 niños [en Gaza] o con las víctimas?”.
El PSOE y sus socios presionan para extender el veto a Israel a todos los eventos deportivos, incluido el Mundial de Fútbol
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, está a favor de presionar a “todas las sociedades deportivas” para extender el veto a Israel a todos los eventos que se puedan organizar en los próximos meses, incluido el próximo Mundial de Fútbol, que se organizará en Estados Unidos. Esta posición de máximos es compartida por otros socios del Gobierno, como Sumar.
En la refriega que se ha desatado tras la suspensión de la última etapa de la Vuelta a España, y tras las acusaciones de “hipocresía” que desde el PP y Vox se han lanzado contra el Ejecutivo por tardar tanto tiempo en destapar esa posición contra la presencia de Israel o sus equipos en competiciones deportivas o ahora Eurovisión, el portavoz socialista ha respondido en el Congreso a varias preguntas sobre por qué ahora y hasta dónde estarán dispuestos a llegar en esos vetos.
Patxi López ha argumentado que el Gobierno de coalición ha decidido apostar ahora al máximo por este asunto para no caer “en el silencio cómplice de estar callados”, porque las movilizaciones durante las etapas de la Vuelta “han salido en las portadas de todo el mundo» y porque así creen conectar “con la dignidad de un pueblo” que apoya mayoritariamente esa postura.
El dirigente del PSOE mantiene que con esta posición líder del Gobierno español se persigue transmitir “a la sociedad israelí que tiene que reaccionar, abrir los ojos y saber lo que piensa el resto del mundo” del genocidio llevado a cabo por el Gobierno de Benjamín Netanyahu. López defiende que Israel no participe en ningún tipo de evento, ni cultural, ni deportivo, y ha sido ahí cuando ha incluido su exclusión incluso en el próximo Mundial de Fútbol. Y lo ha justificado con la idea de que el Gobierno español lo propondrá a todas las sociedades y entidades deportivas con competencias para que hagan lo que hicieron en su momento con Rusia cuando decidió invadir Ucrania.
También ha opinado que si Eurovisión no aparta a Israel del próximo festival, RTVE no solo no debería presentar ni participar con una candidatura, sino tampoco retransmitir esa gala.
Este planteamiento del portavoz del PSOE ha sido ratificado momentos después por la portavoz de Sumar en el Parlamento, Verónica Barbero, y por otros partidos de esa formación y también por Podemos, que ha aprovechado la ocasión para atacar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, porque creen que ahora está en esas tesis solo por un “uso electoral” porque observan que podría estar barajando un adelantamiento de las elecciones.
Sumar pide “dar pasos para el aislamiento y el repudio internacional de Israel en cualquier ámbito”
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha defendido que “hay que dar pasos para el aislamiento y el repudio internacional de Israel en cualquier ámbito, incluido los culturales y deportivos”. Barbero ha celebrado que RTVE haya decidido que España no vaya a participar en Eurovisión si lo hace Israel, y ha ido un paso más allá: “España tiene que promover la expulsión inmediata de Israel de Eurovisión y de todos los eventos culturales y deportivos”.
Barbero ha afirmado también que quienes niegan el genocidio en Gaza “no saldrán políticamente indemnes”. “La sociedad española no olvidará su apoyo al Gobierno de Netanyahu. Ni la sociedad ni el Gobierno se va a dejar amedrentar por Netanyahu y su gobierno de criminales”, ha sentenciado.
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un decreto que permitirá anticipar la jubilación de los bomberos forestales hasta un máximo de cinco años con respecto a su edad ordinaria, según ha explicado la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. “Un trabajador que pudiese jubilarse a los 65 años lo va a poder hacer como máximo a la edad de 60”, ha detallado la ministra. De forma excepcional, se podrá anticipar hasta seis años en el caso de que se acredite un periodo de cotización de más de 35 años de actividad como bombero forestal.
“Esta mejora de la protección de cara a la jubilación de los bomberos forestales es siempre como consecuencia de la naturaleza penosa, tóxica, peligrosa, e insalubre trabajo realizado. Con ello, saldamos una deuda con este colectivo, equiparando las condiciones de jubilación a la del resto de bomberos que ya tenían los coeficientes reductores desde el año 2008, que fueron aprobados durante el Gobierno del presidente Zapatero, dada la dureza del trabajo que desempeñan”, ha explicado Saiz.
Ester Muñoz (PP): “No le compete ni a la ONU ni al presidente decidir lo que es o no es un genocidio”
La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, ha evitado de nuevo este martes calificar como genocidio la masacre de Israel en Gaza. La diputada popular ha sido preguntada varias veces por ello en una rueda de prensa en el Congreso, después de que una comisión de la ONU haya concluido por primera vez que Israel “está cometiendo un genocidio”. Muñoz se ha quejado de las reiteradas preguntas por este asunto, con el argumento de que “el Gobierno necesita que se hable de esto” y ha restado importancia a lo que ha manifestado la comisión de expertos en Derechos Humanos de la ONU.
“No le compete ni a la ONU, ni a mí, ni al presidente del Gobierno decidir lo que es un genocidio. Lo establece la Corte Penal Internacional”, ha razonado. Cuando el Tribunal de La Haya dicte sentencia, ha precisado, “el PP respetará las decisiones judiciales”, pero no mientras tanto porque “lo que está ocurriendo es mucho más complejo” que describirlo o no como un genocidio.
Para la portavoz popular, el conflicto en Gaza no debería centrar la actualidad informativa porque los españoles tienen problemas más importantes. “Con todo lo que está sucediendo en este país, que la gente no sabe cómo pagar los uniformes y los libros del colegio, que no puede pagar una vivienda… Que con todo lo que está pasando, ¡el problema sea un conflicto que lleva dos años en marcha!”, se ha quejado. “Y ahora dirán que yo no tengo alma. ¡Es tan irresponsable, tan frívolo, tan simplista!”.
El Gobierno: “La posición del PP sobre la masacre de Gaza no es ignorancia, es mala fe”
La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que el PP no ha condenado la “masacre que se está produciendo” en Gaza. “La posición del PP sobre la masacre de Gaza no es ignorancia, es mala fe”, ha afirmado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Esos silencios, esa equidistancia, esas comparaciones odiosas… Es algo que les va a pesar. Aquí no hay una polarización, una división con el Gobierno de España, el pueblo español sabe perfectamente cuál es la posición de este gobierno”, ha añadido.
El Congreso debate la próxima semana la ley para el traspaso de competencias en inmigración a Cataluña
Sin contar aún con los votos necesarios para su aprobación, el pleno del Congreso debatirá el próximo martes la toma en consideración de la proposición de ley para el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña pactada entre el PSOE y Junts el pasado marzo. La Junta de Portavoces ha desbloqueado este martes la iniciativa, según confirman fuentes parlamentarias y el partido de Carles Puigdemont utilizará su cupo en pleno para someter la norma a su primer examen en el Congreso.
Tras conocerse el acuerdo entre socialistas e independentistas, Podemos ya mostró su rechazo a la ley al denunciar que el PSOE pactaba con un “partido antiinmigración”. Su secretaria general, Ione Belarra, anunció entonces que no se haría “con los votos” de su formación. Algunos diputados de Sumar han mostrado también reticencias a la medida, aunque desde la dirección del grupo aseguran ahora que es algo que aún debe debatirse y que buscarán consensuar una postura.
Alegría: “La ciudadanía española se ha convertido en la voz de la conciencia de Europa”
La ministra Portavoz, Pilar Alegría, ha pedido a organismos y federaciones internacionales que no autoricen la participación de equipos israelíes en competiciones deportivas como se hizo con Rusia cuando comenzó la guerra en Ucrania. “El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real, y más cuando ese mundo real nos habla de que se están arrasando los derechos humanos”, ha dicho la ministra. “La ciudadanía española se ha convertido en la voz de la conciencia de Europa”, ha añadido la ministra en referencia a las protestas propalestinas que llevaron a la cancelación del final de la Vuelta el pasado domingo.
Sobre la tardanza en la aprobación del real decreto ley para el embargo de armas a Israel, que anunció el presidente Pedro Sánchez la semana pasada, Alegría ha justificado que su redacción es compleja y ha asegurado que el Ejecutivo espera sacarlo adelante la semana que viene. “Las cosas hay que hacerlas bien. Es un real decreto complejo en su redacción. Si no ha podido ser en este Consejo de Ministros, extraerlo lo antes posible. La semana que viene”, ha prometido.
El Gobierno aprueba coeficientes reductores para la jubilación de los bomberos forestales
El Gobierno ha anunciado la aprobación del real decreto que reconoce un coeficiente reductor de la edad de jubilación para los bomberos forestales. “Con esta medida damos cumplimiento a un mandato que salió de las Cortes Generales hace un año. En julio del año 2024. La Ley Básica de bomberos forestales estableció un marco de regulación básico para el colectivo con la finalidad de homogeneizar sus funciones y sus condiciones a nivel nacional. Una ley que fue aprobada por una amplia mayoría en las Cortes Generales y que no tuvo ningún voto en contra. Me gustaría señalar que la tramitación de este proyecto comenzó el pasado mes de abril, antes de la devastadora ola de incendios que azotó nuestro país el pasado verano, y finaliza hoy tras haber recibido el pasado viernes el informe favorable del Consejo de Estado”, ha explicado la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz.
El Gobierno espera “triplicar” la financiación en vivienda hasta los 7.000 millones de euros
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha comparecido para anunciar nuevas medidas adelantadas este lunes por el presidente del Gobierno. “Si no somos capaces de dar respuesta desde la acción pública al principal problema de nuestra ciudadanía, al principal problema de la juventud, la estaremos echando en manos de esa ultraderecha”, ha advertido. El ministerio apuesta por incentivar la construcción de vivienda pública. “Solo en el último año, un 60% más de vivienda protegida frente a un 13% de vivienda libre, con un dato importante de Eurostat, que dice que nuestro país es el país donde más creció la construcción en el último año”, ha detallado Rodríguez. La ministra también ha anunciado que se triplicará la financiación hasta los 7.000 millones de euros entre 2026 y 2030.
La economía española sigue exhibiendo músculo, impulsada por el consumo interno y el dinamismo de la inversión, y ha llevado al Gobierno a elevar nuevamente su previsión de crecimiento económico para el año, del 2,6% al 2,7%. Así lo anunciado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado este martes, en la que ha presentado la actualización de las proyecciones económicas del Gobierno. La revisión supone un paso previo clave para la elaboración de los Presupuestos de 2026 en los que trabaja el Ejecutivo central. De prosperar el nuevo proyecto —una tarea ardua ante la fragmentación de la arena parlamentaria—, el Gobierno pondría de una vez punto y final a las prórrogas presupuestaria de los últimos años, puesto que lleva dos ejercicios sin presentar unas nuevas cuentas y siguen en vigor las de 2023.
El Gobierno revisa sus previsiones de crecimiento al alza para 2025
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para actualizar al alza las previsiones macroeconómicas. “Lo que vemos en los datos económicos es que, pese al complejo contexto internacional en el cual nos estamos moviendo, la economía española sigue presentando signos claros de fortaleza tanto en el corto como en el medio plazo. Seguimos acumulando día tras día buenas noticias económicas que son las que nos hacen actualizar al alza, como adelantó el presidente del Gobierno ayer las previsiones para el 2025”, ha dicho el ministro, que ha elevado por encima del 2,7% el crecimiento estimado del país para este año.
El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado que España se retire de Eurovisión si Israel participa en el festival. Esta medida ha sido una propuesta del presidente de la corporación, José Pablo López, quien ya se adelantó a este debate esta primavera, antes y durante la edición de 2025, celebrada en Basilea (Suiza).
El anuncio de RTVE llega tras las recientes propuestas de varios miembros del Gobierno español a favor de que España abandone Eurovisión en defensa de los derechos humanos. La cadena pública española se suma así a las de Países Bajos, Irlanda, Eslovenia e Islandia, que en las últimas semanas han asegurado que no compartirán escenario con Israel, cuya ofensiva sobre Gaza ha causado ya 65.000 muertos, en su mayoría civiles. Pero el caso de España es más relevante, al ser el primer miembro del Big Five, los cinco principales financiadores de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que se retiraría de la competición, desatando una importante crisis en el seno del certamen. Pero aún quedan tres meses para saber qué ocurrirá al respecto: será a principios de diciembre en la reunión de la UER.
Más Madrid exige una ofensiva contra la tecnología que ayuda a Israel “a cometer el genocidio”
La diputada de Más Madrid, Tesh Sidi, ha exigido en el Congreso detener los acuerdos de política digital, ciberseguridad y comercio con Israel. Así lo ha expresado este martes en una rueda de prensa en la que ha asegurado que “el genocidio tiene un gran aliado que es la tecnología”. “Israel no hubiese podido cometerlo sin tecnología de precisión. Antes se asesinaban 50 palestinos al año, ahora la tecnología mata a 100 personas al día y destruye hospitales. (…) Esto no son balas, no son tanques, son algoritmos e inteligencia artificial”, ha añadido.
Más Madrid ha registrado una iniciativa parlamentaria para que se detengan todos los acuerdos con Israel, así como con las empresas que colaboran con su aparato militar. Sidi ha cargado también contra las grandes tecnológicas como Google “que proporciona servicios en la nube” a Israel y contra la empresa de Elon Musk SpaceX, propietaria de la red de satélites Starlink, “que proporciona internet”.
Barcelona pide que se vete la participación de Israel en el Tour 2026
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, David Escudé, ha asegurado este martes que “habrá Gran Depart en Barcelona” el próximo verano. Pero ha pedido que las organizaciones internacionales veten a los equipos de Israel. “En ningún caso nos hemos planteado suprimir el Gran Depart, sino que los equipos que compiten en cualquier deporte bajo bandera israelí, igual que ha pasado con Rusia, dejen de hacerlo”, ha dicho y ha insistido en que no se trata de un deporte o evento concreto, sino una decisión más amplia.
“Hemos de ir todos a una y pedir a todos los organismos internacionales, comenzando por el Comité Olímpico Internacional, la supresión de los Equipos que compiten bajo bandera israelí”. Las palabras de Escudé, durante una entrevista en Betevé, llegan después de la advertencia lanzada por la UCI (la Unión Ciclista Internacional) poniendo en duda la capacidad organizativa de grandes eventos deportivos en España tras la supresión del tramo final de La Vuelta el pasado domingo.
Sumar eleva la voz después de que el Gobierno haya retrasado al menos una semana más la aprobación del real decreto ley para el embargo de armas a Israel anunciado por el presidente Pedro Sánchez la semana pasada. El socio minoritario de la coalición ha exigido este martes su aprobación “sin mayor dilación” y denuncia que, de lo contrario, supondría un “incumplimiento flagrante del pacto alcanzado entre ambos partidos”. El PSOE justifica que se trata de un cambio técnicamente muy complejo que afecta a varias leyes y acuerdos. El último encontronazo entre PSOE y Sumar llega el mismo día que una comisión de investigación de la ONU ha concluido por primera vez que Israel “está cometiendo un genocidio”.
Buenos días. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha presentado este martes al Consejo de Ministros la actualización de sus previsiones macroeconómicas que, según ha avanzado ya el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, elevarán por encima del 2,6% el crecimiento estimado para 2025.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias