JP Morgan y Blackrock toman posiciones de cara a la resolución de la opa de BBVA sobre Sabadell

Dos de los grandes accionistas de BBVA y Sabadell , BlackRock y JP Morgan, comienzan a tomar posiciones de cara a la decisión final que tendrán que tomar en la opa que la entidad presidida por Carlos Torres lanzó hace 14 meses sobre la que lidera Josep Oliu y que deberá resolverse en las próximas semanas.JP Morgan Chase ha aflorado una participación del 1,431% en el capital de Banco Sabadell. Se trata de la primera vez que el banco estadounidense, asesor de BBVA en la OPA, se cuela entre los accionistas de Sabadell, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La presencia de JP Morgan se articula principalmente a través de derechos de voto indirecto (1,356%) y, en menor medida, a través de instrumentos financieros (0,075%). En cuanto al papel que juega JP Morgan como asesor de BBVA en la OPA, la entidad presidida por Carlos Torres contrató sus servicios para llevar a cabo un acercamiento inicial a Sabadell. Cuando la OPA tornó hostil, BBVA se reforzó con Rothschild y Mediobanca, tal y como detalla Expansión.JP Morgan, además, cobrará por sus servicios independientemente del resultado de la OPA, que en la actualidad se encuentra en una situación de mayor incertidumbre que nunca debido a la prórroga impuesta por el Gobierno. Según explica Expansión, el acuerdo que han firmado todos los bancos involucrados en la OPA (por parte de BBVA, JPMorgan, UBS Rothschild y Mediobanca; y por parte de Sabadell, Goldman Sachs y Morgan Stanley) implica una elevada comisión fija , independiente del resultado. Noticia Relacionada Prefieren una coalición de PP y Vox estandar Si JP Morgan alerta sobre la incertidumbre por la «corrupción» del PSOE Daniel Caballero El mayor banco de Estados Unidos indica que los intentos de Pedro Sánchez por controlar la crisis en el Gobierno han sido «insuficientes»De una forma u otra, JP Morgan controla unos 75,6 millones de acciones de Sabadell valoradas en unos 217,7 millones de euros, teniendo en cuenta el precio de 2,88 euros al que cotiza actualmente el banco en Bolsa. Sin embargo, no es el único movimiento en el capital de Sabadell: en los últimos días, Dimensional Fund Advisors ha ajustado a la baja su participación en la entidad vallesana, pasando del 3,629% del 30 de junio al 3,455% actual.BlackRock , por su parte, ha elevado su participación en BBVA al alcanzar el 7,158% del capital, desde el 6,8% anterior. Se trata de la mayor posición histórica que tiene en el banco . En el caso del Sabadell la subida ha sido menor, pasando del 6,624 al 6,739%, lo que lo mantiene como el primer accionista significativo de la entidad vallesana.La gestora ha reducido su exposición en Bankinter : BlackRock ha notificado este viernes que ha reducido del 6,305% al 6,032% su participación en la entidad gestionada por Gloria Ortiz.La mayor parte de las acciones cuentan con derecho de voto indirecto (5,648%) mientras que el resto (0,384%) las posee a través de instrumentos financieros. En total tiene unos 54,2 millones de acciones con un valor de 608 millones de euros. Dos de los grandes accionistas de BBVA y Sabadell , BlackRock y JP Morgan, comienzan a tomar posiciones de cara a la decisión final que tendrán que tomar en la opa que la entidad presidida por Carlos Torres lanzó hace 14 meses sobre la que lidera Josep Oliu y que deberá resolverse en las próximas semanas.JP Morgan Chase ha aflorado una participación del 1,431% en el capital de Banco Sabadell. Se trata de la primera vez que el banco estadounidense, asesor de BBVA en la OPA, se cuela entre los accionistas de Sabadell, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La presencia de JP Morgan se articula principalmente a través de derechos de voto indirecto (1,356%) y, en menor medida, a través de instrumentos financieros (0,075%). En cuanto al papel que juega JP Morgan como asesor de BBVA en la OPA, la entidad presidida por Carlos Torres contrató sus servicios para llevar a cabo un acercamiento inicial a Sabadell. Cuando la OPA tornó hostil, BBVA se reforzó con Rothschild y Mediobanca, tal y como detalla Expansión.JP Morgan, además, cobrará por sus servicios independientemente del resultado de la OPA, que en la actualidad se encuentra en una situación de mayor incertidumbre que nunca debido a la prórroga impuesta por el Gobierno. Según explica Expansión, el acuerdo que han firmado todos los bancos involucrados en la OPA (por parte de BBVA, JPMorgan, UBS Rothschild y Mediobanca; y por parte de Sabadell, Goldman Sachs y Morgan Stanley) implica una elevada comisión fija , independiente del resultado. Noticia Relacionada Prefieren una coalición de PP y Vox estandar Si JP Morgan alerta sobre la incertidumbre por la «corrupción» del PSOE Daniel Caballero El mayor banco de Estados Unidos indica que los intentos de Pedro Sánchez por controlar la crisis en el Gobierno han sido «insuficientes»De una forma u otra, JP Morgan controla unos 75,6 millones de acciones de Sabadell valoradas en unos 217,7 millones de euros, teniendo en cuenta el precio de 2,88 euros al que cotiza actualmente el banco en Bolsa. Sin embargo, no es el único movimiento en el capital de Sabadell: en los últimos días, Dimensional Fund Advisors ha ajustado a la baja su participación en la entidad vallesana, pasando del 3,629% del 30 de junio al 3,455% actual.BlackRock , por su parte, ha elevado su participación en BBVA al alcanzar el 7,158% del capital, desde el 6,8% anterior. Se trata de la mayor posición histórica que tiene en el banco . En el caso del Sabadell la subida ha sido menor, pasando del 6,624 al 6,739%, lo que lo mantiene como el primer accionista significativo de la entidad vallesana.La gestora ha reducido su exposición en Bankinter : BlackRock ha notificado este viernes que ha reducido del 6,305% al 6,032% su participación en la entidad gestionada por Gloria Ortiz.La mayor parte de las acciones cuentan con derecho de voto indirecto (5,648%) mientras que el resto (0,384%) las posee a través de instrumentos financieros. En total tiene unos 54,2 millones de acciones con un valor de 608 millones de euros.  

JP Morgan Chase ha aflorado una participación del 1,431% en el capital de Banco Sabadell en un contexto marcado por la OPA que BBVA quiere lanzar sobre la entidad catalana. Se trata de la primera vez que el banco estadounidense, asesor de BBVA … en la OPA, se cuela entre los accionistas de Sabadell, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La presencia de JP Morgan se articula principalmente a través de derechos de voto indirecto (1,356%) y, en menor medida, a través de instrumentos financieros (0,075%). En cuanto al papel que juega JP Morgan como asesor de BBVA en la OPA, la entidad presidida por Carlos Torres contrató sus servicios para llevar a cabo un acercamiento inicial a Sabadell. Cuando la OPA tornó hostil, BBVA se reforzó con Rothschild y Mediobanca, tal y como detalla Expansión.

JP Morgan, además, cobrará por sus servicios independientemente del resultado de la OPA, que en la actualidad se encuentra en una situación de mayor incertidumbre que nunca debido a la prórroga impuesta por el Gobierno. Según explica Expansión, el acuerdo que han firmado todos los bancos involucrados en la OPA (por parte de BBVA, JPMorgan, UBS Rothschild y Mediobanca; y por parte de Sabadell, Goldman Sachs y Morgan Stanley) implica una elevada comisión fija, independiente del resultado.

De una forma u otra, JP Morgan controla unos 75,6 millones de acciones de Sabadell valoradas en unos 217,7 millones de euros, teniendo en cuenta el precio de 2,88 euros al que cotiza actualmente el banco en Bolsa. Sin embargo, no es el único movimiento en el capital de Sabadell: en los últimos días, Dimensional Fund Advisors ha ajustado a la baja su participación en la entidad vallesana, pasando del 3,629% del 30 de junio al 3,455% actual.

BlackRock, por su parte, realiza todos los días ligeros cambios en su posición y actualmente se encuentra en el 6,748% y se mantiene como el primer accionista significativo de Sabadell. El fondo de inversión estadounidense es el primer inversor de BBVA, con un 6,80% de las acciones del grupo vasco, posición que ya ocupaba en mayo de 2024, cuando se lanzó la OPA. Por tanto, el nivel de involucración del fondo estadounidense en la operación es elevadísimo, a tenor de su posición como primer accionista de ambas entidades.

En el que sí ha reducido su exposición ha sido en Bankinter: BlackRock ha notificado este viernes que ha reducido del 6,305% al 6,032% su participación en la entidad gestionada por Gloria Ortiz.

La mayor parte de las acciones cuentan con derecho de voto indirecto (5,648%) mientras que el resto (0,384%) las posee a través de instrumentos financieros. En total tiene unos 54,2 millones de acciones con un valor de 608 millones de euros.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de economia

Noticias Relacionadas