La Justicia argentina exige a Cristina Kirchner y otros condenados a devolver más de 500 millones de dólares

En las últimas horas l a Justicia ha reclamado a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner , así como al resto de los implicados por corrupción en la Causa Vialidad, a pagar una suma total de 530 millones de dólares (455 millones de euros). Para hacerlo, cuentan con un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de no abonar la cifra establecida en ese período de tiempo, se procederá al remate de los bienes que les pertenecen.Posibilidad de decomisoLa decisión de exigir a la exmandataria y a los otros condenados a pagar esa suma de dinero ha sido comunicada en estas horas por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu . La fecha límite para realizar el pago millonario es el próximo 13 de agosto a las 9.30 horas –teniendo en cuenta que, en estas semanas, la Justicia argentina entra en un receso vacacional–.La cifra, que supera los 500 millones de dólares, debe ser abonada en moneda local y representa un total de 684.000 millones de pesos argentinos. Si no se cumpliese el plazo establecido por el tribunal, la Justicia tiene la potestad de pasar al decomiso de los bienes tanto de la expresidenta como de los otros condenados en la causa.Noticia Relacionada estandar Si La Justicia resuelve que Cristina Kirchner seguirá presa en su domicilio y con tobillera electrónica Guadalupe Piñeiro Michel Las autoridades argentinas han confirmado que tanto la expresidenta como los otros condenados deben devolver al Estado más de 500 millones de dólaresPuntualmente, en el caso de dos veces ocupante de la Casa Rosada –entre los años 2007 y 2015–, la lista de bienes embargados, que podrían ser sometidos a un remate, incluye aquellos presentados anteriormente en un listado por los fiscales del proceso judicial, Diego Luciani y Sergio Mola . Se trata de una caja de seguridad que contiene 4.500.000 dólares (3.900.000 euros) –que pertenecía a Florencia Kirchner , hija del matrimonio de Cristina Kirchner con el fallecido expresidente Néstor Kirchner – ; otra con un millón de dólares; numerosas propiedades ubicadas tanto en Buenos Aires –dos pisos en el lujoso barrio de Recoleta– como en Santa Cruz y una serie de empresas. Se encuentra también dentro de la nómina el apartamento en el cual la líder kirchnerista cumple actualmente su condena por corrupción. Situada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, esta vivienda está a nombre de la firma Los Sauces, un hotel perteneciente a la expresidenta, y por el cual tiene otra causa en la Justicia, por lavado de dinero. Por este motivo, se encuentra embargada.Los otros condenados a quienes se les exige el pago son el empresario Lázaro Báez , el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periott, además de cinco ex funcionarios de Vialidad.La resolución del tribunalEl tribunal ha explicado, en su resolución judicial, que los bienes de los condenados en la Causa Vialidad pueden ser objeto de decomiso en atención a la «determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción». Cabe recordar que el caso hace referencia a una serie de irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia argentina de Santa Cruz. La cifra que deben pagar para evitar el remate de sus propiedades –684.000 millones de pesos– fue definida tras actualizarse por inflaciónla cantidad impuesta en 2022, cuando se hizo público el veredicto de la Justicia. Si bien el auditor de Cristina Kirchner consideró que en número a decomisar era de 42.000 millones de pesos (29 mil millones de euros), pero esa cifra fue descartada por el tribunal.Se debe tener en cuenta que los condenados de la causa deberán, a partir de ahora, ponerse de acuerdo para definir cuál es la cantidad que cada uno de ellos aportará para alcanzar la cifra total en menos de un mes. En las últimas horas l a Justicia ha reclamado a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner , así como al resto de los implicados por corrupción en la Causa Vialidad, a pagar una suma total de 530 millones de dólares (455 millones de euros). Para hacerlo, cuentan con un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de no abonar la cifra establecida en ese período de tiempo, se procederá al remate de los bienes que les pertenecen.Posibilidad de decomisoLa decisión de exigir a la exmandataria y a los otros condenados a pagar esa suma de dinero ha sido comunicada en estas horas por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu . La fecha límite para realizar el pago millonario es el próximo 13 de agosto a las 9.30 horas –teniendo en cuenta que, en estas semanas, la Justicia argentina entra en un receso vacacional–.La cifra, que supera los 500 millones de dólares, debe ser abonada en moneda local y representa un total de 684.000 millones de pesos argentinos. Si no se cumpliese el plazo establecido por el tribunal, la Justicia tiene la potestad de pasar al decomiso de los bienes tanto de la expresidenta como de los otros condenados en la causa.Noticia Relacionada estandar Si La Justicia resuelve que Cristina Kirchner seguirá presa en su domicilio y con tobillera electrónica Guadalupe Piñeiro Michel Las autoridades argentinas han confirmado que tanto la expresidenta como los otros condenados deben devolver al Estado más de 500 millones de dólaresPuntualmente, en el caso de dos veces ocupante de la Casa Rosada –entre los años 2007 y 2015–, la lista de bienes embargados, que podrían ser sometidos a un remate, incluye aquellos presentados anteriormente en un listado por los fiscales del proceso judicial, Diego Luciani y Sergio Mola . Se trata de una caja de seguridad que contiene 4.500.000 dólares (3.900.000 euros) –que pertenecía a Florencia Kirchner , hija del matrimonio de Cristina Kirchner con el fallecido expresidente Néstor Kirchner – ; otra con un millón de dólares; numerosas propiedades ubicadas tanto en Buenos Aires –dos pisos en el lujoso barrio de Recoleta– como en Santa Cruz y una serie de empresas. Se encuentra también dentro de la nómina el apartamento en el cual la líder kirchnerista cumple actualmente su condena por corrupción. Situada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, esta vivienda está a nombre de la firma Los Sauces, un hotel perteneciente a la expresidenta, y por el cual tiene otra causa en la Justicia, por lavado de dinero. Por este motivo, se encuentra embargada.Los otros condenados a quienes se les exige el pago son el empresario Lázaro Báez , el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periott, además de cinco ex funcionarios de Vialidad.La resolución del tribunalEl tribunal ha explicado, en su resolución judicial, que los bienes de los condenados en la Causa Vialidad pueden ser objeto de decomiso en atención a la «determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción». Cabe recordar que el caso hace referencia a una serie de irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia argentina de Santa Cruz. La cifra que deben pagar para evitar el remate de sus propiedades –684.000 millones de pesos– fue definida tras actualizarse por inflaciónla cantidad impuesta en 2022, cuando se hizo público el veredicto de la Justicia. Si bien el auditor de Cristina Kirchner consideró que en número a decomisar era de 42.000 millones de pesos (29 mil millones de euros), pero esa cifra fue descartada por el tribunal.Se debe tener en cuenta que los condenados de la causa deberán, a partir de ahora, ponerse de acuerdo para definir cuál es la cantidad que cada uno de ellos aportará para alcanzar la cifra total en menos de un mes.  

En las últimas horas la Justicia ha reclamado a la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, así como al resto de los implicados por corrupción en la Causa Vialidad, a pagar una suma total de 530 millones de dólares (455 millones de euros). Para … hacerlo, cuentan con un plazo máximo de 10 días hábiles. En caso de no abonar la cifra establecida en ese período de tiempo, se procederá al remate de los bienes que les pertenecen.

Posibilidad de decomiso

La decisión de exigir a la exmandataria y a los otros condenados a pagar esa suma de dinero ha sido comunicada en estas horas por los jueces Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu. La fecha límite para realizar el pago millonario es el próximo 13 de agosto a las 9.30 horas –teniendo en cuenta que, en estas semanas, la Justicia argentina entra en un receso vacacional–.

La cifra, que supera los 500 millones de dólares, debe ser abonada en moneda local y representa un total de 684.000 millones de pesos argentinos. Si no se cumpliese el plazo establecido por el tribunal, la Justicia tiene la potestad de pasar al decomiso de los bienes tanto de la expresidenta como de los otros condenados en la causa.

Puntualmente, en el caso de dos veces ocupante de la Casa Rosada –entre los años 2007 y 2015–, la lista de bienes embargados, que podrían ser sometidos a un remate, incluye aquellos presentados anteriormente en un listado por los fiscales del proceso judicial, Diego Luciani y Sergio Mola. Se trata de una caja de seguridad que contiene 4.500.000 dólares (3.900.000 euros) –que pertenecía a Florencia Kirchner, hija del matrimonio de Cristina Kirchner con el fallecido expresidente Néstor Kirchner; otra con un millón de dólares; numerosas propiedades ubicadas tanto en Buenos Aires –dos pisos en el lujoso barrio de Recoleta– como en Santa Cruz y una serie de empresas.

Se encuentra también dentro de la nómina el apartamento en el cual la líder kirchnerista cumple actualmente su condena por corrupción. Situada en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, esta vivienda está a nombre de la firma Los Sauces, un hotel perteneciente a la expresidenta, y por el cual tiene otra causa en la Justicia, por lavado de dinero. Por este motivo, se encuentra embargada.

Los otros condenados a quienes se les exige el pago son el empresario Lázaro Báez, el ex secretario de Obras Públicas José López, el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periott, además de cinco ex funcionarios de Vialidad.

La resolución del tribunal

El tribunal ha explicado, en su resolución judicial, que los bienes de los condenados en la Causa Vialidad pueden ser objeto de decomiso en atención a la «determinación fehaciente del daño producido al erario público que, como contrapartida, fue considerado como provecho de un gravísimo hecho de corrupción». Cabe recordar que el caso hace referencia a una serie de irregularidades en la asignación de obras públicas en la provincia argentina de Santa Cruz.

La cifra que deben pagar para evitar el remate de sus propiedades –684.000 millones de pesos– fue definida tras actualizarse por inflaciónla cantidad impuesta en 2022, cuando se hizo público el veredicto de la Justicia. Si bien el auditor de Cristina Kirchner consideró que en número a decomisar era de 42.000 millones de pesos (29 mil millones de euros), pero esa cifra fue descartada por el tribunal.

Se debe tener en cuenta que los condenados de la causa deberán, a partir de ahora, ponerse de acuerdo para definir cuál es la cantidad que cada uno de ellos aportará para alcanzar la cifra total en menos de un mes.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas