Todos los partidos, excepto Vox, exigen su dimisión y critican que intente tapar su “soberbia” con dinero para las zonas damnificadas por los incendios.
Más información: Mañueco pide al Gobierno abordar los incendios como cuestión de Estado: «Es España la que está ardiendo» Todos los partidos, excepto Vox, exigen su dimisión y critican que intente tapar su “soberbia” con dinero para las zonas damnificadas por los incendios.
Más información: Mañueco pide al Gobierno abordar los incendios como cuestión de Estado: «Es España la que está ardiendo»
Sin piedad. Así se han mostrado todos los portavoces de la oposición en las Cortes de Castilla y León contra la defensa sin autocrítica realizada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sobre su gestión en los incendios que han asolado a la Comunidad durante el mes de agosto.
Tras mostrar sus condolencias a las familias de los fallecidos y su apoyo a los profesionales que han luchado contra el fuego, comenzó la artillería contra Mañueco. Todos coincidieron en responsabilizar al presidente de la gestión de la campaña de incendios y le exigieron cambios profundos en las políticas de prevención, incluso su dimisión, excepto Vox.
Una de las más duras ha sido la portavoz socialista, Patricia Gómez Urbán, que ha acusado al presidente de comparecer “porque no le quedaba otro remedio” y le responsabilizó directamente de la tragedia. Criticó que la Junta dejara “sin ejecutar un 70% del presupuesto en prevención” y recordó que el consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones, tachó de “absurdo” que no se mantenga un operativo de incendios durante todo el año.
Gómez Urbán asegura que Mañueco “no ha defendido a los bomberos forestales, ni a las personas que lo han perdido todo, ni al patrimonio natural” y calificó al presidente de “soberbio e incompetente”. Reclamó su dimisión inmediata y denunció que el PP solo ofrece a Castilla y León “cobardía y soberbia”.
En este sentido, invitó a “preguntar” a los alcaldes de las zonas afectadas, como al de Villablino, Mario Rivas, “que hoy está aquí y vio quemar miles de hectáreas cuando veía cero euros en prevención”. También “se lo puede preguntar a los ganaderos, sin pasto y ganado, agricultores, apicultores, responsables de comercio, hostelería y turismo”.
“A todos les ha dado la espalda, sin bajarse del coche oficial, al fresquito del aire acondicionado, mientras los trabajadores aguantaban fuera el infierno de fuego y calor”, reprochó.
“Señor Mañueco solo le queda dimitir, Castilla y León no le quiere, está inhabilitado, asuma su responsabilidad y pida perdón porque está sentenciado. Se piensa que es intocable. Usted tiene la conciencia tan tranquila como el señor Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana con la dana”, zanjó.
Por último, vaticinó que Mañueco “volverá a esconderse y a esperar a que pase el tiempo, pero usted sale de aquí políticamente sentenciado”.
El portavoz de Vox, David Hierro, se desmarcó de las críticas centradas en la Junta y cargó contra PP y PSOE por “haber desarrollado un sistema fallido que solo se preocupa de sus intereses particulares”. Señaló que “cuando desaparece el Estado, aparece el pueblo, y es entonces cuando el pueblo salva al pueblo”. También acusó al PSOE de pedir explicaciones en Castilla y León mientras “protege al tirano de la Moncloa” en referencia a Pedro Sánchez.

Hierro, de Vox, entrega sus propuestas
ICAL
Por último, hizo público un papel con medidas para solucionar lo que ha ocurrido, aunque en esta ocasión no se lo entregó a Mañueco, “porque tiene alergia a todo lo que viene de Vox”. El portavoz se lo entregó a un ujier, quien se ha acercado al presidente que de nuevo lo ha rechazado.
El portavoz de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, ha lamentado que la Junta “no haya sabido afrontar la tragedia” y subraya la necesidad de un programa de extinción que funcione todo el año. Pidió al presidente que deje “la soberbia” y rectifique unas políticas “que se ha demostrado que no funcionan”.
El procurador del grupo mixto, Francisco Igea, ha comparado las cifras de incendios de este año con las de anteriores campañas y ha criticado duramente al Ejecutivo autonómico. “Usted está aquí por lo que calla”, reprochó a Mañueco, a quien acusó de mantener en su puesto a un consejero “incompetente”. Igea reclamó presupuestos y acuerdos políticos que, dijo, “no existen en Castilla y León” y pidió la convocatoria de elecciones: “Tiene un gobierno de incompetentes y un partido de sinvergüenzas”.
A los tribunales
El portavoz de Unidas Podemos, Pablo Fernández, con una camiseta con la foto de Mañueco pidiendo su dimisión incluida, exigió la dimisión del presidente por los fallecidos, la destrucción ambiental y la precariedad de los bomberos forestales. Denunció que el operativo está “parcialmente privatizado en 35 empresas” y que en algunos incendios no había medios disponibles de la Junta, lo que derivó en la muerte de voluntarios. “Su gestión criminal no ha aprendido nada de la Sierra de la Culebra”, afirmó. Anunció que su grupo llevará a Mañueco a Fiscalía “para que se siente en un banquillo”.

Pablo Fernández con la camiseta de Mañueco
ICAL
Además ha señalado a los votantes de Castilla y León, “los que le voten también serán responsables. Espero que Castilla y León reaccione de una vez”.
El portavoz de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, acusó al presidente de llegar “obligado” al pleno y no por dignidad. Denunció la “descoordinación” del operativo y el “absoluto” daño medioambiental sufrido en León, que, aseguró, es la región “más perjudicada por esta comunidad fallida”. Pidió más inversión en prevención en lugar de destinar fondos a la televisión autonómica, medios de comunicación o fundaciones.
El portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, vinculó los incendios con la despoblación y acusó al Gobierno autonómico de no hacer nada para revertiría. Criticó la “descoordinación y falta de previsión”, recordando que el 30 de agosto Mañueco aseguró que el operativo era suficiente y dos días después pidió más medios al Gobierno central. Ceña reclamó la dimisión del presidente y la convocatoria de elecciones: “Cuando hay una crisis hacen falta líderes, y en Castilla y León no los tenemos”.
elespanol – Castilla y León