La UE acelera la ratificación de acuerdos con Mercosur y México

La Comisión Europea tiene previsto aprobar en su próxima reunión de este miércoles el texto de dos importantes acuerdos comerciales con Mercosur y México , lo que significará el inicio del proceso de ratificación formal, algo que supone un problema para algunos países, Francia sobre todo.Portavoces oficiales del ejecutivo comunitario no han querido confirmar esta información que ha publicado el medio digital Politico, pero otras fuentes europeas lo dan por hecho.Los dos tratados se consideran piezas esenciales en el esfuerzo estratégico de la UE por abrir nuevos mercados y diversificar sus exportaciones en un contexto de relaciones comerciales cada vez más tensas con China y Estados Unidos.Noticia Relacionada estandar Si Trump y Von der Leyen pactan aranceles del 15% para Europa Enrique Serbeto La UE comprará más gas y armas a EE.UU. y aumentará sus inversiones para evitar la guerra comercialSe espera que la Comisión declarará esos tratados como materia exclusiva de su competencia, lo que quiere decir que no tienen que ser ratificados por las capitales. En este caso bastaría con una mayoría cualificada en el Consejo y mayoría simple en el Parlamento Europeo.Reticencias de FranciaEl asunto de la ratificación del acuerdo con Mercosur se debatió al parecer en la cumbre franco-alemana celebrada en Tolón esta semana. El canciller alemán, Friedrich Merz , es uno de los principales defensores de una rápida ratificación mientras que Francia tiene reticencias porque permitirá importaciones de productos agrícolas muy competitivos.Los dos tratados suponen un mercado que suma más de 400 millones de consumidores.El acuerdo con el bloque Mercosur –integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia– se considera un hito importante ya que abriría un mercado altamente protegido de más de 280 millones de personas para las exportaciones europeas. La Comisión Europea tiene previsto aprobar en su próxima reunión de este miércoles el texto de dos importantes acuerdos comerciales con Mercosur y México , lo que significará el inicio del proceso de ratificación formal, algo que supone un problema para algunos países, Francia sobre todo.Portavoces oficiales del ejecutivo comunitario no han querido confirmar esta información que ha publicado el medio digital Politico, pero otras fuentes europeas lo dan por hecho.Los dos tratados se consideran piezas esenciales en el esfuerzo estratégico de la UE por abrir nuevos mercados y diversificar sus exportaciones en un contexto de relaciones comerciales cada vez más tensas con China y Estados Unidos.Noticia Relacionada estandar Si Trump y Von der Leyen pactan aranceles del 15% para Europa Enrique Serbeto La UE comprará más gas y armas a EE.UU. y aumentará sus inversiones para evitar la guerra comercialSe espera que la Comisión declarará esos tratados como materia exclusiva de su competencia, lo que quiere decir que no tienen que ser ratificados por las capitales. En este caso bastaría con una mayoría cualificada en el Consejo y mayoría simple en el Parlamento Europeo.Reticencias de FranciaEl asunto de la ratificación del acuerdo con Mercosur se debatió al parecer en la cumbre franco-alemana celebrada en Tolón esta semana. El canciller alemán, Friedrich Merz , es uno de los principales defensores de una rápida ratificación mientras que Francia tiene reticencias porque permitirá importaciones de productos agrícolas muy competitivos.Los dos tratados suponen un mercado que suma más de 400 millones de consumidores.El acuerdo con el bloque Mercosur –integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia– se considera un hito importante ya que abriría un mercado altamente protegido de más de 280 millones de personas para las exportaciones europeas.  

Los dos tratados se consideran piezas esenciales en el esfuerzo estratégico de la UE por abrir nuevos mercados y diversificar sus exportaciones

Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea AFP

La Comisión Europea tiene previsto aprobar en su próxima reunión de este miércoles el texto de dos importantes acuerdos comerciales con Mercosur y México, lo que significará el inicio del proceso de ratificación formal, algo que supone un problema para algunos países, Francia sobre todo. Portavoces oficiales del ejecutivo comunitario no han querido confirmar esta información que ha publicado el medio digital Politico, pero otras fuentes europeas lo dan por hecho.

Los dos tratados se consideran piezas esenciales en el esfuerzo estratégico de la UE por abrir nuevos mercados y diversificar sus exportaciones en un contexto de relaciones comerciales cada vez más tensas con China y Estados Unidos. Se espera que la Comisión declarará esos tratados como materia exclusiva de su competencia, lo que quiere decir que no tienen que ser ratificados por las capitales. En este caso bastaría con una mayoría cualificada en el Consejo y mayoría simple en el Parlamento Europeo.

El asunto de la ratificación del acuerdo con Mercosur se debatió al parecer en la cumbre franco-alemana celebrada en Toulon esta semana. El canciller alemán, Friedrich Merz, es uno de los principales defensores de una rápida ratificación mientras que Francia tiene reticencias porque permitirá importaciones de productos agrícolas muy competitivos.

Los dos tratados suponen un mercado que suma más de 400 millones de consumidores.

El acuerdo con el bloque Mercosur —integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia— se considera un hito importante ya que abriría un mercado altamente protegido de más de 280 millones de personas para las exportaciones europeas.

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas