Las películas imprescindibles de Robert Redford y dónde verlas: de los timadores de ‘El golpe’ al Bob Woodward de ‘Todos los hombres del presidente’

<p>Definir en apenas un puñado de títulos la carrera de <a href=»https://www.elmundo.es/cultura/cine/2025/09/16/68c95519fdddffef568b458f.html»><strong>Robert Redford</strong></a>, galán indiscutible del Hollywood de los 60 y los 70, parece una tarea demasiado atrevida. Porque la filmografía del actor, que ha fallecido este martes a los 89 años de edad en su residencia de Utah y al que la Academia ignoró durante décadas en los Oscar, es inabarcable por extensa y por alabada. Pero quien integrara una de las mejores (y más bellas) parejas del cine con <strong>Paul Newman</strong> bien merece ese repaso a su vida actoral. Así que estas son algunas de sus mejores películas.</p>

Seguir leyendo

 Robert Redford quedará en la imaginario colectivo como pareja indivisible de Paul Newman, con un galán de época y también como un comprometido espíritu político  

Definir en apenas un puñado de títulos la carrera de Robert Redford, galán indiscutible del Hollywood de los 60 y los 70, parece una tarea demasiado atrevida. Porque la filmografía del actor, que ha fallecido este martes a los 89 años de edad en su residencia de Utah y al que la Academia ignoró durante décadas en los Oscar, es inabarcable por extensa y por alabada. Pero quien integrara una de las mejores (y más bellas) parejas del cine con Paul Newman bien merece ese repaso a su vida actoral. Así que estas son algunas de sus mejores películas:

Robert Redford ya había protagonizado esta historia sobre las tablas de Broadway, pero la gran pantalla aún le esperaba para convertirle en una estrella, en ese actor de sonrisa blanquísima ladeada y en un símbolo de belleza. La pareja de recién casados que el actor conforma con Jane Fonda es desternillante por momentos. Él es un abogado, recto y formal. Ella, desatada y pizpireta. Hasta que en un momento Redford le dice, en mitad de una discusión, «no estoy molesto, Corie. Solo trato de conservar mi cordura mientras tú la tiras por la ventana, ladrillo a ladrillo». Y ella se queda pasmada. Como para no quedarse.

En alquiler en Apple TV, Amazon y Rakuten.

Aunque luego llegaremos a El golpe, fue el western de George Roy Hill el que lanzó definitivamente a la fama a Robert Reford y el que forjó la unión con Paul Newman. Sundance Kid, inseparable compañero de fatigas de Butch Cassidy, fue el primer asalto que ambos actores perpetraron en la gran pantalla. Lo hicieron a los bancos del estado de Wyoming, al tren-correo de la Union Pacific y, de paso, al corazón de todas las mujeres -y algún que otro hombre- que fueron a verles. Recordarán aquel salto al río de la pareja para escapar de la policía. Pues pudo no suceder porque Redford no era un gran nadador y no tenía muy claro si podría hacerlo. Lo hizo, y ahí quedó para la historia del cine.

Disponible en AppleTV y Movistar+.

Para meterse en la piel de John Liver-Eating Johnson, el actor se dedicó a aprender técnicas de supervivencia, pesca y caza con hombres de las montañas. Fue esta la película que le permitió a Robert Redford dar rienda suelta a sus preocupaciones climáticas, una línea política que acabaría marcando su vida en una etapa donde apenas se hablaba de estas cuestiones, hoy centrales entre las nuevas generaciones. Y también la que demostró que no solo era un físico lo que acompañaba al intérprete. Silencioso, introspectivo, sin apenas grandes diálogos, ahí quedó su Mountain Man.

En alquiler en AppleTV y Amazon.

Muere Robert Redford: estas son cinco de sus mejores películasEL MUNDO (Vídeo)

El culmen del trío que conformaron Newman, Redford y Roy Hill llegó en 1973 con El golpe. Nuevamente dos timadores, Henry Gondorff (Newman) y Johnny Hooker (Redford). El carisma hecho pareja que ha convertido la película en un absoluto clásico del Hollywood de los 70. La disparatada escena en la estación donde el plan queda al descubierto tuvo que ser rodada varias veces, mientras los dos actores se dedicaban a contarse chistes en cada parón del rodaje. Y para la historia queda esa escena de Newman en la ducha con Redford sentado en la taza del baño esperando para convencerle de que se uniera a él. «Pensaba que te encontraría en la habitación de atrás contando billetes», le dice Hooker a un desconcertado Gondorff. Esa fue su única nominación al Oscar como actor.

Disponible en Filmin.

El thriller que Robert Redford protagonizó a las órdenes de Sidney Pollack -una vez más en su carrera- abrió un nuevo camino para el actor. Ya no era ese atracador confiado y carismático. Joe Turner es un simple analista de la CIA que se encuentra una conspiración en la agencia, que le obliga a huir porque están asesinando a todos sus compañeros. Redford y Pollack tenían una relación muy estrecha y el guion tenía además el componente político que le interesaba al actor. El Watergate resonaba aún con fuerza entre la población americana y la desconfianza en sus instituciones eran el caldo de cultivo perfecto para esta película.

Disponible en Movistar+ y Filmin.

En 1967, a Robert Redford no le habían dado el protagonista de El graduado porque era demasiado guapo para encarnarlo. Ese papel acabó en manos de Dustin Hoffman. Ochos años después, ambos actores se acabarían encontrando en Todos los hombres del presidente como los periodistas Bob Woodward y Carl Bernstein, investigando el Watergate -nuevamente la política de por medio en la carrera del actor-. Cuentan que en ese rodaje, Redford y Hoffman encarnaban los dos estilos opuestos de la actuación. El primero, relajado y natural. El segundo, pura intensidad. El complemento perfecto el uno para el otro.

Disponible en Movistar+.

La presencia de Robert Redford se podría definir con esa escena, al borde del río, en la que él le lava el pelo con una jarra a Meryl Streep. Nunca cupo tanta sensualidad en un chorro de agua de río. Su Denys Finch Hatton es además el estereotipo mismo del hombre libre. Cabalga, sobrevuela África en avioneta y charla amigablemente sobre lo bonito de ser un hombre libre. «No quiero poseer nada. Solo quiero vivir», dice Redford en un momento de la que está considerada una de las grandes joyas de la historia del cine romántico.

Disponible en Filmin.

Quizás no resuene como una de las grandes películas de la filmografía de Robert Redford, aunque es un thriller más que disfrutable. Y, sobre todo, es el traspaso de poderes de un galán clásico a un galán moderno. Redford es un astuto agente de la CIA en su último día de servicio y Brad Pitt es su joven protegido. Uno es la calma y la experiencia mientras que el otro representa la impulsividad de la juventud aunque su vida esté en juego. Fue el propio Redford quien, durante el rodaje de esa película, aseguró que su compañero le recordaba a cuando él era joven. Quien se va a atrever a negárselo.

Disponible en Filmin y Prime Video.

Quizá tampoco entraría en el altar de Robert Redford, teniendo únicamente criterios cinematográficos, pero qué sería de nosotros si lo sentimental quedara excluido. El último golpe de Robert Redford -aunque después tendría un pequeño papel de villano en Marvel– no podía quedar fuera de una lista con sus películas imprescindibles. Porque el papel de Forrest Tucker que David Lowery preparó es el homenaje perfecto a todo lo que había sido la carrera del actor. Un constante guiño a sus papeles emblemáticos y también, cómo no, un último golpe que poder perpretar ya entrado en los 80. Bien lo demuestra una línea de ese guion que lo explica todo: «Solo me gusta hacer lo que mejor sé hacer». Pues eso.

En alquiler en AppleTV y Amazon.

 Cultura

Noticias Relacionadas