Los Emiratos advierten a Israel que la anexión de Cisjordania es una «línea roja» para los Acuerdos de Abraham

Mientras el ejército de Israel moviliza a decenas de miles de reservistas para el asalto de Ciudad de Gaza , Benjamin Netanyahu reabre el frente de Cisjordania y plantea su anexión. Se trata de un formalismo ya que, de facto, los territorios palestinos están anexionados bajo régimen de ocupación militar, pero el plan fue calificado de «línea roja» por Emiratos Árabes Unidos (EAU).El primer ministro recuperó el viejo sueño del ultranacionalismo sionista como respuesta a los anuncios de Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica de reconocer el Estado palestino . El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, fue más concreto y propuso extender la soberanía israelí al 82 por ciento de Judea y Samaria, nombres bíblicos de Cisjordania . «La anexión sería una línea roja para mi gobierno, lo que significa que no puede haber una paz duradera. Impediría la integración regional y sería la sentencia de muerte de la solución de los dos Estados», declaró la enviada especial emiratí, Lana Nusseibeh, al diario The Times of Israel. Estas palabras fueron un aviso para Netanyahu cuando se cumple el quinto aniversario de los Acuerdos de Abraham, por los que EAU normalizaron relaciones con el Estado judío junto a Bahrein.Noticia Relacionada estandar Si Netanyahu desoye a los responsables de seguridad y apuesta por un gobierno militar en Gaza Mikel AyestaranEl primer ministro israelí y Donald Trump quien ampliar el número de países que forman parte de los acuerdos, pero la campaña militar en Gaza, investigada como genocidio por la justicia internacional, y la anexión de Cisjordania son un freno, sobre todo para actores regionales clave como Arabia Saudí. Los saudíes también mostraron su rechazo a los planes de anexión y defendieron la solución de los dos Estados, aunque esta se aleja cada día más de la realidad sobre el terreno.Paso preventivoLos ultranacionalistas sionistas y los ultraortodoxos blindan el asiento de primer ministro de Netanyahu y el precio de su apoyo se percibe en decisiones como la de invadir Ciudad de Gaza , mantener los privilegios de los religiosos a la hora de no acudir a filas o la anexión de los territorios palestinos. El ministro Smotrich instó al primer ministro a extender la soberanía israelí sobre Cisjordania y propuso que el 82 por ciento del territorio quede bajo la ley israelí y el 18 por ciento bajo administración palestina para cumplir con la máxima de «máximo territorio, mínimos árabes». En opinión del líder radical «el amplio consenso a favor de la soberanía se basa en la comprensión de que no podemos permitir que una amenaza existencial crezca dentro de nosotros. Es hora de aplicar la soberanía israelí en Cisjordania y eliminar cualquier posibilidad de dividir nuestra diminuta tierra».Anexión masivaSmotrich mostró un mapa con el logotipo del ejército en el que se podía ver el resultado de esa anexión masiva de un territorio en el que los palestinos quedarían concentrados en pequeñas islas urbanas. Este mapa dibuja la realidad sobre un terreno en el que el avance de la ocupación ha cortado la comunicación entre las comunidades palestinas. El propio ministro de Economía, colono residente en Kedumim, anunció a finales de agosto proyecto clave de asentamiento, llamado E1, que dividirá Cisjordania en dos partes, separando ciudades como Ramallah y Nablus, en el norte, de Belén y Hebrón, en el sur, y dejando totalmente aislada la parte Este de Jerusalén. Para los ultranacionalistas su trabajo diario consiste en asegurar la supremacía judía en una tierra que consideran que Dios ha dado a los judíos. Los planes con Cisjordania son más claros que los que tienen las autoridades de Israel con Gaza. El único plan público es el de la Riviera de Oriente medio impulsado por Trump, que supondría la expulsión de los 2 millones de gazatíes. Los israelíes avanzan con la campaña militar y los responsables de seguridad alertan de que van camino de la administración militar de la Franja. Mientras el ejército de Israel moviliza a decenas de miles de reservistas para el asalto de Ciudad de Gaza , Benjamin Netanyahu reabre el frente de Cisjordania y plantea su anexión. Se trata de un formalismo ya que, de facto, los territorios palestinos están anexionados bajo régimen de ocupación militar, pero el plan fue calificado de «línea roja» por Emiratos Árabes Unidos (EAU).El primer ministro recuperó el viejo sueño del ultranacionalismo sionista como respuesta a los anuncios de Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica de reconocer el Estado palestino . El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, fue más concreto y propuso extender la soberanía israelí al 82 por ciento de Judea y Samaria, nombres bíblicos de Cisjordania . «La anexión sería una línea roja para mi gobierno, lo que significa que no puede haber una paz duradera. Impediría la integración regional y sería la sentencia de muerte de la solución de los dos Estados», declaró la enviada especial emiratí, Lana Nusseibeh, al diario The Times of Israel. Estas palabras fueron un aviso para Netanyahu cuando se cumple el quinto aniversario de los Acuerdos de Abraham, por los que EAU normalizaron relaciones con el Estado judío junto a Bahrein.Noticia Relacionada estandar Si Netanyahu desoye a los responsables de seguridad y apuesta por un gobierno militar en Gaza Mikel AyestaranEl primer ministro israelí y Donald Trump quien ampliar el número de países que forman parte de los acuerdos, pero la campaña militar en Gaza, investigada como genocidio por la justicia internacional, y la anexión de Cisjordania son un freno, sobre todo para actores regionales clave como Arabia Saudí. Los saudíes también mostraron su rechazo a los planes de anexión y defendieron la solución de los dos Estados, aunque esta se aleja cada día más de la realidad sobre el terreno.Paso preventivoLos ultranacionalistas sionistas y los ultraortodoxos blindan el asiento de primer ministro de Netanyahu y el precio de su apoyo se percibe en decisiones como la de invadir Ciudad de Gaza , mantener los privilegios de los religiosos a la hora de no acudir a filas o la anexión de los territorios palestinos. El ministro Smotrich instó al primer ministro a extender la soberanía israelí sobre Cisjordania y propuso que el 82 por ciento del territorio quede bajo la ley israelí y el 18 por ciento bajo administración palestina para cumplir con la máxima de «máximo territorio, mínimos árabes». En opinión del líder radical «el amplio consenso a favor de la soberanía se basa en la comprensión de que no podemos permitir que una amenaza existencial crezca dentro de nosotros. Es hora de aplicar la soberanía israelí en Cisjordania y eliminar cualquier posibilidad de dividir nuestra diminuta tierra».Anexión masivaSmotrich mostró un mapa con el logotipo del ejército en el que se podía ver el resultado de esa anexión masiva de un territorio en el que los palestinos quedarían concentrados en pequeñas islas urbanas. Este mapa dibuja la realidad sobre un terreno en el que el avance de la ocupación ha cortado la comunicación entre las comunidades palestinas. El propio ministro de Economía, colono residente en Kedumim, anunció a finales de agosto proyecto clave de asentamiento, llamado E1, que dividirá Cisjordania en dos partes, separando ciudades como Ramallah y Nablus, en el norte, de Belén y Hebrón, en el sur, y dejando totalmente aislada la parte Este de Jerusalén. Para los ultranacionalistas su trabajo diario consiste en asegurar la supremacía judía en una tierra que consideran que Dios ha dado a los judíos. Los planes con Cisjordania son más claros que los que tienen las autoridades de Israel con Gaza. El único plan público es el de la Riviera de Oriente medio impulsado por Trump, que supondría la expulsión de los 2 millones de gazatíes. Los israelíes avanzan con la campaña militar y los responsables de seguridad alertan de que van camino de la administración militar de la Franja.  

Mientras el ejército de Israel moviliza a decenas de miles de reservistas para el asalto de Ciudad de Gaza, Benjamin Netanyahu reabre el frente de Cisjordania y plantea su anexión. Se trata de un formalismo ya que, de facto, los territorios palestinos están anexionados … bajo régimen de ocupación militar, pero el plan fue calificado de «línea roja» por Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El primer ministro recuperó el viejo sueño del ultranacionalismo sionista como respuesta a los anuncios de Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica de reconocer el Estado palestino. El ministro de Economía, Bezalel Smotrich, fue más concreto y propuso extender la soberanía israelí al 82 por ciento de Judea y Samaria, nombres bíblicos de Cisjordania.

«La anexión sería una línea roja para mi gobierno, lo que significa que no puede haber una paz duradera. Impediría la integración regional y sería la sentencia de muerte de la solución de los dos Estados», declaró la enviada especial emiratí, Lana Nusseibeh, al diario The Times of Israel. Estas palabras fueron un aviso para Netanyahu cuando se cumple el quinto aniversario de los Acuerdos de Abraham, por los que EAU normalizaron relaciones con el Estado judío junto a Bahrein.

El primer ministro israelí y Donald Trump quien ampliar el número de países que forman parte de los acuerdos, pero la campaña militar en Gaza, investigada como genocidio por la justicia internacional, y la anexión de Cisjordania son un freno, sobre todo para actores regionales clave como Arabia Saudí. Los saudíes también mostraron su rechazo a los planes de anexión y defendieron la solución de los dos Estados, aunque esta se aleja cada día más de la realidad sobre el terreno.

Paso preventivo

Los ultranacionalistas sionistas y los ultraortodoxos blindan el asiento de primer ministro de Netanyahu y el precio de su apoyo se percibe en decisiones como la de invadir Ciudad de Gaza, mantener los privilegios de los religiosos a la hora de no acudir a filas o la anexión de los territorios palestinos.

El ministro Smotrich instó al primer ministro a extender la soberanía israelí sobre Cisjordania y propuso que el 82 por ciento del territorio quede bajo la ley israelí y el 18 por ciento bajo administración palestina para cumplir con la máxima de «máximo territorio, mínimos árabes». En opinión del líder radical «el amplio consenso a favor de la soberanía se basa en la comprensión de que no podemos permitir que una amenaza existencial crezca dentro de nosotros. Es hora de aplicar la soberanía israelí en Cisjordania y eliminar cualquier posibilidad de dividir nuestra diminuta tierra».

Anexión masiva

Smotrich mostró un mapa con el logotipo del ejército en el que se podía ver el resultado de esa anexión masiva de un territorio en el que los palestinos quedarían concentrados en pequeñas islas urbanas. Este mapa dibuja la realidad sobre un terreno en el que el avance de la ocupación ha cortado la comunicación entre las comunidades palestinas.

El propio ministro de Economía, colono residente en Kedumim, anunció a finales de agosto proyecto clave de asentamiento, llamado E1, que dividirá Cisjordania en dos partes, separando ciudades como Ramallah y Nablus, en el norte, de Belén y Hebrón, en el sur, y dejando totalmente aislada la parte Este de Jerusalén. Para los ultranacionalistas su trabajo diario consiste en asegurar la supremacía judía en una tierra que consideran que Dios ha dado a los judíos.

Los planes con Cisjordania son más claros que los que tienen las autoridades de Israel con Gaza. El único plan público es el de la Riviera de Oriente medio impulsado por Trump, que supondría la expulsión de los 2 millones de gazatíes. Los israelíes avanzan con la campaña militar y los responsables de seguridad alertan de que van camino de la administración militar de la Franja.

ABC Premium

Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Volver a intentarABC Premium

Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.

Sigue navegando

Artículo solo para suscriptores

 RSS de noticias de internacional

Noticias Relacionadas