El estanquero habló sobre los márgenes de beneficio en su profesión, agregando además sus creencias relacionadas con el futuro del tabaco en España.
Más información: Un camarero lee la reseña de un cliente y no da crédito: “Este plan de venganza no es justo. Son rabietas de la gente” El estanquero habló sobre los márgenes de beneficio en su profesión, agregando además sus creencias relacionadas con el futuro del tabaco en España.
Más información: Un camarero lee la reseña de un cliente y no da crédito: “Este plan de venganza no es justo. Son rabietas de la gente”
Los establecimientos de «Tabacos» en España pueden verse en cada rincón del país. Hasta en los pueblos con menos de 50 habitantes, uno de estos locales adorna algún lado de la calzada.
No obstante, pocos saben cómo funcionan realmente estos negocios; por ejemplo, que necesitan licencias con precios que oscilan entre los 200.000 y los 400.000 euros, dependiendo de la facturación, la cual, a su vez, depende de la ubicación.
Miguel Payeras es estanquero y, en una entrevista con el creador de contenido Adrián G. Martín, compartió, además del funcionamiento interno de estos negocios, la rentabilidad que generan para sus propietarios y sus predicciones respecto al precio del tabaco.
«Un estanco factura entre 1 y 2 millones de euros»
Payeras expuso que las licencias tienen un precio u otro dependiendo de la cantidad de dinero que facturen: «Si el estanco factura 1 millón de euros en tabaco, suele rondar entre los 200.000 y 220.000 euros el precio de la licencia».
En el caso de los que facturan 2 millones de euros, «puede valer 400.000 euros o más». Además, agregó que con esto también es importante «mirar mil cosas» y estar atento a la letra pequeña.

Miguel Payeras, estanquero, y Adrián G. Martín
Estas licencias duran alrededor de 25 años. Payeras compartió que, en su caso, solo le quedan 9 años de licencia. Una vez que acaba este plazo, explicó que «según la Ley, suele salir a subasta otra vez y el mejor postor se la queda, nueva con otros 25 años, y el que la tenía la pierde».
Ahora bien, parecerá que 1 millón de euros es mucho dinero de facturación para un estanco; no obstante, el estanquero compartió que, por lo general, uno de estos negocios suele facturar «yo pienso que entre 1 y 2 millones de euros».
Además, hay algunos que incluso consiguen llegar a los «3 o 4 millones de euros, que son los superestancos, y alguno habrá de 6, 7 u 8 millones de euros», comentó Payeras.
Sin embargo, la complicación de las licencias consiste en que el propietario de un estanco que factura 1 millón de euros, tras hacer frente a todos los pagos e impuestos, cobra «unos 30.000 euros anuales», señaló el estanquero.
«Ahí dices: vale, 30.000 euros al año trabajando, de lujo, pero he pagado por una licencia que fueron 200.000 euros; o sea, tardaría 6 años en rentabilizar un negocio que encima te caduca«, continuó Payeras.
Un factor diferenciador a la hora de hablar de la facturación de los estancos es la ubicación. Por ejemplo, comentó el estanquero que en una ciudad es probable que se facture más que en un pueblo o, por ejemplo, en la costa y en zonas turísticas, donde los extranjeros aprovechan para comprar.
«En la frontera de Francia también, los franceses salen, compran tabaco en España y vuelven a entrar porque es mucho más barato», ejemplificó.
Sobre los precios de los cigarrillos en España, el estanquero comentó que actualmente una cajetilla cuesta alrededor de 5 euros, de los cuales los estanqueros consiguen un beneficio neto de 20 o 22 céntimos.
Por otro lado, con los años el precio del tabaco ha ido en aumento, con lo cual Payeras aprovechó para compartir su predicción de los precios de los cigarrillos en 5 años: «Yo pienso que quieren igualarlo a Europa, hasta 7 u 8 euros creo que llegará, espero que no».
Con esto, comentó el estanquero que recientemente mucha gente «quiere dejar de fumar», lo que a su vez ha hecho que el consumo de vápers esté en aumento considerablemente.
elespanol – Sociedad