El grupo catalán Puig, especializado en la producción y venta de productos cosméticos, fragancias y textiles, finalizó el primer semestre del ejercicio con unas ventas de 2.299 millones de euros, un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance de resultados que ha presentado este miércoles ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía de cosmética, fragancias y moda facturó 2.299 millones en la primera mitad del año
El grupo catalán Puig, especializado en la producción y venta de productos cosméticos, fragancias y textiles, finalizó el primer semestre del ejercicio con unas ventas de 2.299 millones de euros, un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior, según el avance de resultados que ha presentado este miércoles ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía, que cotiza en Bolsa desde mayo del año pasado, experimentó mejoras en todas sus líneas de negocio y mercados, y confirma las previsiones para el conjunto del ejercicio pese a la incertidumbre que rodea a su principal mercado, Estados Unidos, por la política arancelaria de su presidente, Donald Trump. Las mismas prevén un crecimiento de las ventas comparables de entre el 6% y el 8%, así como un margen sobre ebitda del 20%.
A la espera de que se confirme la amenaza arancelaria, Puig concluyó el primer semestre con un “crecimiento fuerte y consistente”, como define su desempeño su presidente, Marc Puig. A nivel comparable, las ventas crecieron un 7,7%, porcentaje que la compañía destaca como superior a la media del mercado de la belleza premium. “Seguimos confiando en nuestra capacidad para crecer más que el mercado de la belleza premium y mantenemos nuestras perspectivas para el ejercicio 2025”, dice en una nota de prensa.
Por segmentos, el que mostró un mayor dinamismo fue el del cuidado de la piel, con un alza de ventas del 8,1% hasta 275,5 millones. El porcentaje crece hasta el 8,3% si se tiene en cuenta el segundo trimestre. Fragancias y moda, categoría principal de Puig, mejoró sus ventas un 6,5% en el conjunto del semestre, hasta 1.684,7 millones de euros. En el segundo trimestre ese incremento fue bastante inferior, del 2,4%, “debido al impacto negativo del tipo de cambio”. La compañía cifra el mismo en un 3,8%, por la debilidad del dólar estadounidense.
Por último, la categoría de maquillaje, que había mostrado una mayor debilidad en los últimos meses, creció con cierta fuerza en el segundo trimestre, un 7,4%, llevando el balance del primer semestre a unas ventas de 339,1 millones, un 1,4% más. “Esta recuperación en el segundo trimestre se vio impulsada por una combinación de lanzamientos estratégicos y expansión geográfica y de los canales de ventas”, dice la compañía.
Por mercados, Asia Pacífico se confirma como el que más ha crecido en el semestre, un 14,7%, aunque es la geografía con menor peso en las ventas: 233,6 millones, el 10% del total. El área de Europa, Oriente Medio y África mejoró un 3,9%, hasta 1.198,7 millones, mientras que América lo hizo un 6,5%, hasta 867 millones.
La compañía presentará sus resultados semestrales completos el próximo mes de septiembre.
Feed MRSS-S Noticias