
Con “maneras y oratoria de abogado”, como repiten sus compañeros de partido, el senador del PP Alejo Miranda de Larra ha asumido el papel de interrogar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Parlamentario electo por Cuenca, nacido en Madrid en 1981, ha sido uno de los senadores principales del Partido Popular en los trabajos del órgano que indaga sobre la presunta red de cobro de comisiones a cambio de contratos públicos. Antes de su entrada en la Cámara alta, en 2023, Miranda de Larra desempeñó distintos cargos públicos de confianza en la Comunidad de Madrid, con un papel preponderante durante la pandemia como director general de Infraestructuras Sanitarias. Ideólogo del Hospital Isabel Zendal, centrado en atender a los enfermos de covid-19, sufrió en sus propias carnes la dureza del coronavirus, ya que estuvo ingresado en la UCI con 40 años tras contraer la enfermedad.
El parlamentario popular ha pasado por distintos cargos de la Comunidad de Madrid, donde fue el ideólogo del hospital Zendal. Ha interrogado, entre otros, a Leire Díez o María Chivite
El parlamentario popular ha pasado por distintos cargos de la Comunidad de Madrid, donde fue el ideólogo del hospital Zendal. Ha interrogado, entre otros, a Leire Díez o María Chivite


Con “maneras y oratoria de abogado”, como repiten sus compañeros de partido, el senador del PP Alejo Miranda de Larra ha asumido el papel de interrogar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Parlamentario electo por Cuenca, nacido en Madrid en 1981, ha sido uno de los senadores principales del Partido Popular en los trabajos del órgano que indaga sobre la presunta red de cobro de comisiones a cambio de contratos públicos. Antes de su entrada en la Cámara alta, en 2023, Miranda de Larra desempeñó distintos cargos públicos de confianza en la Comunidad de Madrid, con un papel preponderante durante la pandemia como director general de Infraestructuras Sanitarias. Ideólogo del Hospital Isabel Zendal, centrado en atender a los enfermos de covid-19, sufrió en sus propias carnes la dureza del coronavirus, ya que estuvo ingresado en la UCI con 40 años tras contraer la enfermedad.
“Mientras los otros estaban robando, él estaba muriendo por covid”, señalan fuentes de Génova sobre el senador. Este es uno de los motivos que han llevado a Alberto Núñez Feijóo a designarle para el puesto de este jueves en el Senado. Con esa carta de presentación, el PP puede contraponer su ingreso por coronavirus frente a la compra corrupta de material sanitario a cambio de comisiones de la supuesta trama que investiga el Tribunal Supremo.
Miranda de Larra es licenciado en Derecho y tiene formación complementaria con un Máster en Administración de Empresas y otro en Tributación y Asesoría Fiscal. Y durante siete años ostentó distintos cargos en la Comunidad de Madrid. Además de director General de Infraestructuras Sanitarias, fue anteriormente director en la Agencia de Vivienda Social (IVIMA), trabajó en el gabinete de la Presidenta de la Comunidad de Madrid y ejerció como consejero técnico del Ayuntamiento de la capital. Como emprendedor, “fundó su propia start-up de consultoría tecnológica”, según concreta él mismo en su biografía del Senado. También es descendiente del escritor, periodista y político Mariano José de Larra.
A la Cámara alta llegó en 2023 y pasó a ser portavoz adjunto del grupo parlamentario popular, con mayoría absoluta en la Cámara alta. “Es muy buen interrogador”, reiteran en el equipo de Feijóo como otra de las razones para haber sido elegido como el senador del PP que este jueves pregunte al presidente del Gobierno. En la dirección nacional del PP tiene el puesto de secretario de análisis a nivel nacional.
Miranda de Larra ha dedicado buena parte de los últimos meses sumergido en los papeles de la comisión de investigación —constituida hace año y medio—, colaborando con sus compañeros para preparar las sesiones propias y ajenas. Aunque para la sesión de este jueves ha contado con la colaboración estrecha de la sala de máquinas del PP, en el número 13 de la calle de Génova, donde asesores del Partido Popular han elaborado un cuestionario de unas 100 preguntas que le servirán de guía en los 50 minutos que tiene para cuestionar al presidente del Gobierno. Y que agotará en el último turno del día.
Entre los comparecientes a quienes a interrogado Miranda de Larra en la comisión de investigación del caso Koldo se encuentra la presidenta de Navarra, la socialista María Chivite. Muy sonado fue su enfrentamiento con la exmilitante socialista Leire Díez, que ocurrió como sigue:
—¿Alguno de los miembros de esta comisión es objeto de alguna de sus investigaciones?
—No les conozco.
—¿No lo puede negar?
—¡Lo niego!
—¿De esta comisión y las demás?
—¡Pero no sé quiénes están!, ¿pero qué pregunta es esta?
—Señor presidente, solicito amparo si ocurre. Si es así, tendrá que venir.
—Me parece bien.
—¿Alguna vez ha publicado una investigación?
—No.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias

