La radio, la televisión, la prensa escrita y local han sido este viernes los protagonistas de los Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña, que reconocen la trayectoria y las contribuciones más destacadas del sector en Cataluña. El escenario ha sido el palacio de congresos de Tarragona, una ceremonia conducida por Marc Giró que por primera vez se ha hecho fuera de Barcelona. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido el responsable de la entrega, destacando “el compromiso de servicio público de los medios de comunicación y el compromiso con la veracidad y el buen periodismo para combatir la desinformación”.
La periodista Gemma Nierga, Ricard Ustrell o el ‘Diari de Tarragona’ también han sido reconocidos
La periodista Gemma Nierga, Ricard Ustrell o el ‘Diari de Tarragona’ también han sido reconocidos

Eva Hidalgo
Tarragona –
La radio, la televisión, la prensa escrita y local han sido este viernes los protagonistas de los Premios Nacionales de Comunicación de Cataluña, que reconocen la trayectoria y las contribuciones más destacadas del sector en Cataluña. El escenario ha sido el palacio de congresos de Tarragona, una ceremonia conducida por Marc Giró que por primera vez se ha hecho fuera de Barcelona. El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha sido el responsable de la entrega, destacando “el compromiso de servicio público de los medios de comunicación y el compromiso con la veracidad y el buen periodismo para combatir la desinformación”.
La emisora de radio decana en España, EAJ1 Ràdio Barcelona, ha recibido el Premio Nacional de Honor, una nueva categoría creada este año que ha puesto en relieve su contribución al desarrollo del medio a lo largo de un siglo. El director de Radio y Negocio Audiovisual de la Cadena SER, Jaume Serra, y el director de SER Catalunya, Joan Alegre, han recogido el galardón destacando la capacidad de adaptación y superación de la radio. Serra ha subrayado que más del 80% de los catalanes la escuchan: “De los medios tradicionales es el que está en más buena forma. Nos esforzaremos para adaptarnos a los retos del futuro con las herramientas de siempre: el rigor, la voz, la palabra y la complicidad para aportar claridad en un mundo cada vez más complejo”.
El director del programa La Ventana de la Cadena SER, Carles Francino, ha recibido el Premio Nacional de Comunicación Radiofónica “por una trayectoria marcada por el rigor, la proximidad y el compromiso cívico, respectivamente”, ex aequo con Ricard Ustrell, “por haber renovado el relato radiofónico con mirada generacional”. En un discurso conjunto, Francino ha hecho un llamamiento contra la desinformación: “Hay mucha mala mar, muchas olas y con peligro de ahogarnos y los medios, solos, no podemos luchar contra esto, no haremos nada. Necesitamos ciudadanía con pensamiento crítico, que sepa escoger bien”. La periodista Gemma Nierga ha recibido el Premio Nacional de Comunicación Televisiva, poniendo en valor su capacidad para escuchar y su estilo “empático, inteligente y profundamente respetado”.
El periodismo local ha tenido un papel destacado: el Diari de Tarragona ha recogido el Premio Nacional de Comunicación de Proximidad “por ser el decano de la prensa en activo en Cataluña y un referente del periodismo local riguroso en el territorio”. Por otra parte, el Premio Nacional de Comunicación Digital ha sido para la primera plataforma OTT de contenidos audiovisuales en catalán y gratuita, La Xarxa +.
El Premio Nacional de Comunicación de Prensa se ha otorgado a título póstumo a Òscar Muñoz Sanz, por su trayectoria de casi tres décadas en La Vanguardia, destacando “su rigor y compromiso”. Sus hijas y su mujer, visiblemente emocionadas, recogieron el galardón en medio de una gran ovación del público.
El podcast Càncer 360º del VHIO y Cristina Salvadori Branera han recibido el Premio Nacional de Comunicación Publicitaria y Corporativa ex aequo, “por la divulgación de la investigación médica desde la perspectiva humana y la innovación en Comunicación Institucional y la divulgación”, respectivamente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias