Francisco Salazar, estrecho colaborador del presidente Pedro Sánchez, ha renunciado voluntariamente al cargo de secretario de Análisis y Acción Electoral, dentro de la secretaría de Organización del PSOE, para el que debía ser designado en el Comité Federal de este sábado, y también dejará su cargo en La Moncloa. La decisión llega después de que eldiario.es haya publicado varias acusaciones de mujeres del partido contra el actual asesor del presidente del Gobierno por “comportamientos inadecuados” cuando este era su jefe en La Moncloa, entre otros, “acoso sexual y abuso de poder”. Salazar, que no ha acudido al comité, ha pedido una investigación para esclarecer los hechos. El partido lo ha aceptado y ha recalcado que no constaban denuncias contra el asesor de Sánchez.
El partido abre una investigación al asesor, que también deja su cargo en La Moncloa
Francisco Salazar, estrecho colaborador del presidente Pedro Sánchez, ha renunciado voluntariamente al cargo de secretario de Análisis y Acción Electoral, dentro de la secretaría de Organización del PSOE, para el que debía ser designado en el Comité Federal de este sábado. La decisión llega después de que eldiario.es haya publicado varias acusaciones de mujeres del partido contra el actual asesor del presidente del Gobierno por “comportamientos inadecuados” cuando este era su jefe en La Moncloa, entre otros, “acoso sexual y abuso de poder”. Salazar, que no ha acudido al comité, ha pedido una investigación para esclarecer los hechos. El partido lo ha aceptado y ha recalcado que no constaban denuncias contra el asesor de Sánchez.
Salazar debía formar parte de la nueva secretaría de Organización coral que debía reemplazar a Santos Cerdán, en prisión preventiva por los delitos de cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Ese órgano debía estar encabezado por la valenciana Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria, y completado por el propio Salazar, Anabel Mateos y Borja Cabezón. En concreto, Salazar debía ocuparse del ámbito del Análisis y Acción Electoral.
Las acusaciones desveladas por eldiario.es ya han provocado un reguero de advertencias antes de empezar el Comité Federal del PSOE. La asturiana Adriana Lastra ha advertido de que su federación creía que Salazar no debía ocupar esa posición tras las acusaciones. En la misma dirección apuntaba la valenciana Diana Morant, ministra de Ciencia, y el castellanoleonés Carlos Martínez, que apuntaba que la renuncia de Salazar facilitaría las cosas. El presidente catalán, Salvador Illa, pedía esperar a la decisión que podía adoptar el acusado. “Se están tomando decisiones, yo voy a hablar dentro”, ha coincidido el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar Puente, cuando le han preguntado si Salazar iba a continuar en su cargo.
Finalmente, este ha optado por renunciar al cargo que iba a ocupar y ha pedido abrir una investigación. Según fuentes del partido, esta se iniciará “de inmediato” a pesar de que “no constan en el PSOE denuncias al respecto en ninguno de los canales habilitados”. La vacante de Paco Salazar en el área de organización del PSOE se quedará sin cubrir. Por lo tanto, habrá solo dos adjuntos a la responsable de Organización.
A pesar de que, en principio, el presidente del PP Alberto Núñez Feijóo no quería comentar el comité ejecutivo del PSOE, este ha acabado advirtiendo: “Lo que sí digo es que lo que está pasando se comenta por sí solo”. El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno ha sostenido: “El sanchismo ha conseguido algo que parecía imposible, que haya un problema entre los cuadros del propio partido en su relación con las mujeres”.
Salazar es colaborador de Sánchez desde 2016, cuando trabajó en su campaña para derrotar a Susana Díaz para la secretaría general del partido. Fue el encargado de movilizar a los militantes a través de plataformas en toda España en contra de la mayoría de las direcciones del PSOE a todos los niveles. “Que sepáis que nuestra relación va a ser muy larga”, advertía a los periodistas cuando tenía ya en marcha la estrategia, convencido de que iban a torcer el brazo al aparato socialista. Sánchez era entonces un activo tóxico entre la mayoría de los poderes del PSOE y Salazar se encargó a través de WhatsApp de poner en contacto a muchos descontentos entre los militantes para empezar a armar una estructura de apoyo.
La operación parecía imposible a los que decían controlar el PSOE, pero Sánchez ganó. En un primer momento, trabajó en Ferraz en el equipo de Organización, con José Luis Ábalos, pero muy pronto se incorporó a La Moncloa al lado de Iván Redondo, el director de gabinete del presidente hasta la crisis de Gobierno de julio de 2021. Juntos exhibieron como logro propio la campaña de las catalanas que ganó Salvador Illa por primera vez tras el procés e intentaron desaparecer de la foto del fracaso de las autonómicas de la Comunidad de Madrid que hundieron a Ángel Gabilondo en una campaña que el PSOE de Madrid nunca entendió.
Tras un periodo como responsable en Hipódromo de la Zarzuela, Salazar volvió a la primera línea, al equipo más cercano del presidente del Gobierno, en la Moncloa, pero siempre muy pendiente de las estrategias electorales, las encuestas y los asuntos orgánicos del partido.
Feed MRSS-S Noticias