Sánchez llega a León en plena vorágine de escándalos, sin ministros de Valladolid y con Diez ausente

El presidente del Gobierno clausurará este domingo una convención del PSOECyL en la capital leonesa y bendecirá la candidatura de Martínez para las elecciones de marzo en un momento delicado para el Ejecutivo tras la ruptura con Junts.
Más información: Carlos Martínez, el hombre de Sánchez para ganar CyL que no dejará la alcaldía de Soria si no es presidente de la Junta El presidente del Gobierno clausurará este domingo una convención del PSOECyL en la capital leonesa y bendecirá la candidatura de Martínez para las elecciones de marzo en un momento delicado para el Ejecutivo tras la ruptura con Junts.
Más información: Carlos Martínez, el hombre de Sánchez para ganar CyL que no dejará la alcaldía de Soria si no es presidente de la Junta  

El PSOE de Castilla y León activa la cuenta atrás para la precampaña con el difícil objetivo de recuperar el Gobierno de Castilla y León tras las elecciones de marzo de 2026 después de casi 40 años en la oposición. El partido celebrará este fin de semana en el Palacio de Exposiciones de León, unas jornadas de trabajo y reflexión política bajo el lema ‘Atrévete a construir futuro’, un espacio de diálogo abierto en el que se reivindicarán las oportunidades que ofrecen los fondos europeos «como motor de cambio».

El encuentro será clausurado el domingo, a las 11:30 horas, por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y por el secretario general del PSOECyL y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez. Un acto simbólico en el que el jefe del Ejecutivo bendecirá la candidatura de Martínez, a quien impulsó como líder de los socialistas de la Comunidad frente a Luis Tudanca en enero de este año, como su apuesta personal para recuperar el Gobierno de la Junta tras los comicios de marzo.

Los socialistas tienen la intención de poner punto final a una larga travesía en el desierto de casi cuatro décadas ininterrumpidas en la oposición en Castilla y León y creen tener las claves para conseguirlo, pero el camino se antoja difícil. Martínez es una figura conocida en la provincia de Soria, pero no en el resto de la Comunidad, su liderazgo no se encuentra suficientemente asentado, al no tener presencia en las Cortes y tendrá que sortear los escándalos que acechan al PSOE a nivel nacional y al Gobierno.

Además, la bendición de Sánchez a Martínez en León de este fin de semana se produce en un momento delicado para el Ejecutivo, tras la ruptura con Junts,y para el partido y la convención leonesa adolecerá de grandes ausencias: la de los dos ministros vallisoletanos, el titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la de Igualdad, Ana Redondo, y la del alcalde de la ciudad anfitriona del evento, José Antonio Diez, que mantiene una guerra cainita con el dirigente provincial de la formación, Javier Alfonso Cendón.

Una vorágine de escándalos

La llegada de Sánchez a la capital leonesa se produce en un momento de crisis para el PSOE y el Gobierno, ante la vorágine de escándalos que acorralan al partido y al entorno personal del presidente.

El pasado mes de junio, el ex secretario de Organización del partido y mano derecha de Sánchez, Santos Cerdán, ingresó en prisión después de su declaración como investigado en el marco del caso Koldo, una presunta trama de corrupción vinculada a la adjudicación irregular de contratos públicos durante la etapa del también ex número tres del partido José Luis Ábalos como ministro de Transportes.

Según el juez instructor, Cerdán habría actuado como gestor y distribuidor de comisiones ilegales entre empresas beneficiadas y altos cargos del ministerio en el marco del conocido como caso Koldo. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil lo señalaba como el jefe de la organización, con un papel decisivo en la captación de fondos y el reparto de beneficios.

Al contrario que en el caso de Cerdán, el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente decidió a mediados de octubre mantener en libertad con medidas cautelares tanto al exasesor de Ábalos Koldo García, después de que se acogiese a su derecho a no declarar, como al propio exministro. Cerdán ha aprovechado los autos de libertad de Ábalos y Koldo para pedir su excarcelación al considerar un «agravio comparativo» que ni «los contactos internacionales ni las cuentas de terceros» sean suficientes para enviar a prisión a Koldo cuando él sí lo está.

Además, el pasado 13 de octubre, el juez Juan Carlos Peinado prorrogó de nuevo la investigación a la mujer de Sánchez, Begoña Gómez, por los presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida de marca, intrusismo y malversación hasta abril de 2026.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el líder del PSOECyL, Carlos Martínez, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Educación, Pilar Alegría y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, el pasado mes de febrero

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el líder del PSOECyL, Carlos Martínez, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Educación, Pilar Alegría y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en el XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, el pasado mes de febrero

Miriam Chacón
ICAL

El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid declaró «prorrogada» seis meses más, «a contar del próximo 16 de octubre», la investigación del caso contra la esposa de Sánchez, al tener «numerosas diligencias de investigación pendientes de resolver». Se trata de una causa surgida en abril de 2024 tras una denuncia del sindicato Manos Limpias por tráfico de influencias y corrupción en los negocios y que, en este tiempo, ha sumado otros delitos: intrusismo, apropiación indebida y malversación.

El juez Peinado investiga si la mujer de Sánchez influyó a favor de las empresas de Carlos Barrabés, adjudicatario de contratos públicos; y su papel en la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense de Madrid, incluido el patrocinio empresarial de un software para la misma. También si su asesora en Moncloa, pagada con fondos públicos, se excedió en su cargo y la asistió en «actuaciones del exclusivo interés personal».

Pero los escándalos en el entorno personal y familiar del presidente del Gobierno no se limitan a su esposa. El pasado mes de septiembre la Audiencia Provincial de Badajoz confirmó que el hermano de Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, irá a juicio por los delitos de prevaricación y tráfico de influencias, junto al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo y al ex asesor de La Moncloa Luis Carrero.

La resolución de los magistrados avalaba la decisión de la juez Beatriz Biedma de sentarlos en el banquillo, junto a otros ocho investigados, por la creación en la Diputación de Badajoz, cuando Gallardo la presidía, de dos plazas destinadas al hermano de Sánchez y, después, a su amigo y asesor, que ya colaboraba con David Sánchez cuando trabajaba en Presidencia del Gobierno.

Por si fuera poco, el pasado 3 de octubre la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo fijó entre el 3 y el 13 de noviembre el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos, en relación con la supuesta filtración de detalles sobre la investigación por delito contra la Hacienda Pública abierta al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador.

Una serie de escándalos que han acorralado al presidente y que han colocado al Gobierno en su situación más delicada desde que se inició la legislatura. Además, el Ejecutivo de Sánchez tiene cada vez más tensiones con sus socios y parece abocado a una nueva prórroga presupuestaria. La pasada semana una frase de la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ejemplificó el estado actual de las cosas. «Habría que hablar menos de cambios de horario, y empezar a hablar de la hora del cambio», afirmaba.

El próximo lunes, la debilidad del Ejecutivo se agrandará y es que el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha convocado a la Ejecutiva de Junts en Perpiñán (Francia) con el objetivo de oficializar la ruptura definitiva con el PSOE. En la reunión se debatirá la posibilidad de una moción de censura instrumental con un candidato que no sea Alberto Núñez Feijóo, con el objetivo de que convoque elecciones anticipadas. Una decisión que podría hacer descarrilar la legislatura más de dos años y medio antes de su finalización.

Diez ausente y sin vallisoletanos

El PSOE ha optado por dejar fuera de la convención de este fin de semana en León a los dos ministros de Valladolid, el titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la titular de Igualdad, Ana Redondo. Se trata de dos figuras que, además, ostentan cargos orgánicos de primer nivel en la formación, ya que Puente es secretario general del PSOE de Valladolid y Redondo, antigua mano derecha del ministro de Transportes cuando era alcalde de la capital vallisoletana, es presidenta del PSOE de Castilla y León.

Unas responsabilidades que no han bastado para que los socialistas hayan decidido contar con su presencia en un foro que se celebra en una provincia, la de León, que ha mantenido históricamente una relación tirante con la de Valladolid. En cambio, sí que participarán en la convención el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, y el presidente de Asturias, Adrián Barbón.

Otra ausencia destacada y llamativa en la convención de este fin de semana es la del alcalde socialista de la ciudad anfitriona del acto, León, José Antonio Diez, un auténtico verso suelto en el partido, que defiende la autonomía de la Región Leonesa, y que ha mantenido en los últimos meses una auténtica guerra con la dirección provincial del partido, dirigida por el diputado Javier Alfonso Cendón, con la dirección autonómica y también con Ferraz. Diez ha vinculado su ausencia, precisamente, a su carácter reivindicativo.

«Al ser alguien reivindicativo y que defiende lo justo y a los ciudadanos, parece que eso no es lo que más se lleva en mi partido y ha decidido que mi presencia, la de uno de los pocos alcaldes de capital de provincia que tiene el PSOE, no es necesaria ni interesante, cosa que respeto», señalaba el regidor leonés, asegurando que el partido no había cursado «invitación ninguna» a su persona para participar en la convención, sino que únicamente se dirigieron al Ayuntamiento para solicitar el uso del Palacio de Congresos y Exposiciones, donde se llevará a cabo.

Diez se mostró convencido de que su «cariz reivindicativo» es «incómodo para el PSOE» y reconoció que tiene «un coste personal para él». Y aseguró que «solo hay dos cuestiones que podrían hacer que dejara de reivindicar», que los leoneses decidieran quitarle su confianza y que los proyectos pendientes «de verdad se ejecutasen».

Desde el partido negaron la mayor y aseguraron que el alcalde de León fue invitado a la convención «por tres vías distintas», es decir, como militante, como alcalde y como secretario general de la Agrupación Local, además de «por diferentes canales», ya que se hizo por correo electrónico y por Whatsapp. Sin embargo, «no hubo contestación a ninguna de ellas».

También se pronunció el máximo dirigente del PSOE de León y archienemigo de Diez, Javier Alfonso Cendón, en una publicación en su cuenta de la red social X. «Hay personas que se creen el centro del universo, convencidas de que todo gira a su alrededor. Diez fue invitado a la jornada del PSOE por WhatsApp y email, como militante, como secretario general y como alcalde. Cada uno elige dónde quiere estar, pero sin excusas sin mentiras», señalaba Cendón, en otro episodio más de la eterna guerra cainita de los socialistas leoneses.

El programa completo

La jornada de este sábado, 25 de octubre, dará inicio a las 11:00 horas con la inauguración a cargo del líder del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, la secretaria de Organización y Acción Electoral del PSOE, Rebeca Torró, y el secretario autonómico socialista. A continuación, se celebrarán dos mesas de debate y un diálogo final.

La primera de ellas, que dará inicio a las 11:30 horas, llevará por título ‘Transformación social y administración pública: los fondos europeos como motor de modernización’. En ella, participarán la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la secretaria de Política Económica, Transformación Digital, Emprendimiento e Impacto Social del PSOE, Enma López; el vicesecretario de Política Sindical y Salud Laboral de UGT, Alberto Miguel Lorenzo; el secretario de Empleo y Protección Social de CCOO, Javier Moreno Miguel.

También tomará parte el presidente del sector autonómico de Administración General de la Junta de CSIF y bombero forestal, Agustín Argulo y estará moderada por la portavoz socialista en las Cortes, Patricia Gómez Urbán.

La segunda mesa, titulada ‘Digitalización, innovación y empleo de calidad: Castilla y León conectada al futuro’, dará inicio a las 17:00 horas y contará con la participación del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López; el director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad, Félix Barrio y la alcaldesa del municipio salmantino de Peñaranda de Bracamonte, Carmen Ávila.

También participará la emprendedora beneficiaria del Kit Digital Centro Bodhi, Ana Isabel Nava, mientras que el secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, ejercerá de moderador.

El sábado se cerrará a las 18:30 con el diálogo ‘La importancia de Europa para Castilla y León. La cohesión territorial para ganar el futuro’, con la participación de Carlos Martínez, del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y del exlehendakari y portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López, moderado por la vicesecretaria general del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio.

El domingo, a las 11:30 horas, tendrá lugar el acto de clausura de las jornadas por parte de Martínez y del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que aterriza en León en un momento delicado para el Ejecutivo y para el partido.

La dura carrera de Martínez

El candidato del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, que recibirá este domingo la bendición como candidato de Sánchez en León, tiene por delante una dura carrera hacia el difícil objetivo de desbancar al Partido Popular del Gobierno de la Junta después de casi 40 años en la oposición en las elecciones autonómicas de marzo de 2026.

El PSOECyL ha logrado recuperar presencia y protagonismo durante los últimos meses presentándose como adalid de la oposición a la gestión del Gobierno autonómico del popular Alfonso Fernández Mañueco de los terribles incendios de este verano, que arrasaron más de 180.000 hectáreas en Castilla y León y acabaron con la vida de tres personas.

Los socialistas han apostado por un operativo público y activo todo el año y se han presentado como defensores de los derechos laborales de los bomberos forestales en un momento de gran descontento, con grandes movilizaciones de rechazo a la Junta. A su vez, Martínez ha aprovechado su experiencia de 18 años como regidor soriano para presentarse como ‘alcalde de todos’.

El líder del PSOECyL, y ahora también flamante candidato a las elecciones, ha apostado por una «territorialización» de las políticas, atendiendo a las necesidades particulares de las comarcas y municipios, que a su juicio se encuentran abandonados por el Gobierno autonómico, tratando de transmitir su sensibilidad por los territorios más despoblados.

Pero Martínez también se verá obligado a hacer frente a algunos hándicap en su carrera para conquistar la Junta. Es una figura conocida en la provincia de Soria, pero no tanto en el resto de la Comunidad, su liderazgo no se encuentra suficientemente asentado, al no tener presencia en las Cortes y tendrá que sortear los escándalos que acechan al PSOE a nivel nacional y al Gobierno.

Además, el movimiento del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de presentar los presupuestos más altos y sociales de la historia de Castilla y León ha pillado con el pie cambiado a los socialistas y Martínez se verá obligado a retratarse durante las negociaciones de las cuentas, a sabiendas de que bloquearlas podría perjudicarlos pero que también podría hacerlo ser poco exigente con el Gobierno autonómico. Esta misma semana, el PSOE optó por abstenerse para permitir que saliese adelante el techo de gasto, tratando de dar imagen de responsabilidad.

Por otro lado, si el PP activa el conocido como ‘superdomingo electoral’, con una convocatoria conjunta de comicios autonómicos en Castilla y León, Extremadura, Aragón, Baleares y Andalucía, eso favorecería una mayor movilización del electorado, algo que beneficiaría a Mañueco, dando a los comicios autonómicos una dimensión nacional, por lo que se vería arropado en la campaña por dirigentes de primer nivel del partido.

Si el foco se desvía al Gobierno de Pedro Sánchez, el PSOECyL podría verse perjudicado al encontrarse obligado a lidiar con los escándalos del partido y del Ejecutivo a nivel nacional frente al bloque unitario conformado por todas las comunidades populares que celebrarían comicios a la vez y que tratarían de convertir las elecciones en un plebiscito sobre el presidente del Gobierno. Una dura carrera electoral por delante para Martínez tras ser consagrado por Sánchez este domingo en la convención de León.

 elespanol – Castilla y León

Noticias Relacionadas