«Ser autónomo en 2026 será mucho más caro»: la advertencia de un asesor a los trabajadores por cuenta propia en España

«Ser autónomo en España ya no es barato, pero en 2026 va a ser más caro todavía», asegura el experto en finanzas, José Ramón López.
Más información: Compra una vivienda okupada valorada en 26.000 € y se lleva una sorpresa: «Vi en su DNI que estaba empadronado en el piso» «Ser autónomo en España ya no es barato, pero en 2026 va a ser más caro todavía», asegura el experto en finanzas, José Ramón López.
Más información: Compra una vivienda okupada valorada en 26.000 € y se lleva una sorpresa: «Vi en su DNI que estaba empadronado en el piso»  

Los autónomos en España llevan años enfrentándose a un entorno económico cada vez más exigente. A los gastos mensuales que ya soportan, como la cuota de la Seguridad Social que oscila como mínimo entre los 200 y 300 euros, dependiendo de sus ingresos, se suman nuevas obligaciones normativas. Y en 2026, trabajar por cuenta propia será aún más caro y complicado.

«Ser autónomo en España ya no es barato de por sí, pero en 2026 va a ser más caro todavía«, advierte José Ramón López Martínez, asesor financiero. «Ya no por lo que pagas a la Seguridad Social, que ya a poco que te vaya bien las cuotas van a subir, sino porque habrá cambios que serán obligatorios».

Uno de los principales ajustes se centra en la facturación. «Primero, sistema Verifactu: ya las facturas tendrán que llevar un código QR que estará vinculado con la Agencia Tributaria y se suben a tiempo real», explica el experto.

Este sistema digital de control fiscal busca aumentar la transparencia y reducir el fraude, pero también obliga a los trabajadores por cuenta propia a adaptarse tecnológicamente, con el consiguiente coste.

Otro de los cambios afecta a quienes tienen empleados a su cargo. «Segundo, si tienes trabajadores tendrán que fichar de forma digital, ya no vale que vayan fichando en un excel o que la apunten en un papel a mano». Para cumplir con la normativa, los autónomos deberán contratar programas que permitan el registro horario desde cualquier lugar, de forma inalterable y accesible.

@tu_blog_fiscal 2026 va a ser un año de cambios para autónomos y empresarios (a la fuerza). Patrocinado por @Odoo Ya lo habréis visto, entrará en vigor VeriFactu, las facturas irán con un QR y se subirán en tiempo real a Hacienda, y si tienes trabajadores, se acabó el fichar en un papel o Excel, tendrá que ser de forma digital. Por todo esto, si no quieres gastarte una pasta en cumplir la normativa, échale un vistazo a odoo. Tienen más de 85 aplicaciones para mejorar tu negocio (y si solo usas una, es gratis 👌). Tienes link en mi perfil si quieres echarle un vistazo, y ver si te encaja alguna. #facturacion #autonomos #fichar ♬ sonido original – FISCALIDAD PARA TODOS

«La normativa va enfocada a los empresarios que sean piratas, para que no lo sean o les cueste más serlo, pero al final afectará a todos», señala José Ramón López. No se trata solo de evitar fraudes, sino de establecer un ecosistema laboral completamente trazable.

«Esto es en 2026 pero ya lo estáis viendo. Todo lo que está relacionado con negocios se va digitalizando lo máximo posible para que las administraciones públicas tengan un mayor control», advierte el experto.

Estas transformaciones suponen un reto económico y organizativo para el colectivo autónomo, que verá cómo se incrementan los costes directos e indirectos por adaptarse a la nueva legislación a partir del próximo año.

Las cuotas de autónomos en 2025 en España

La reforma del sistema de cotización por ingresos reales sigue avanzando en España y en 2025 ha traído ya cambios significativos para los trabajadores autónomos.

Según este nuevo esquema, quienes declaren rendimientos netos mensuales de entre 670 y 1.700 euros han visto reducida su cuota mensual, con rebajas que oscilan entre los 80 y los 428 euros al año.

Sin embargo, los profesionales por cuenta propia que superen los 1.700 euros mensuales han experimentado una subida progresiva. A partir de ese tramo, las cuotas se han ido incrementando gradualmente, alcanzando los 590 euros mensuales para quienes ingresen 6.000 euros o más, un esfuerzo considerable para muchos trabajadores por cuenta propia.

Por otro lado, también se ha mantenido este 2025 la tarifa plana para nuevos autónomos de 80 euros durante el primer año.

En definitiva, la realidad fiscal y laboral de los autónomos en España se encamina hacia un escenario cada vez más exigente, en el que estar al día con las normativas y gestionar eficientemente los recursos será clave.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas