Soy experto en electricidad y esto es lo que pagas por usar el ventilador toda la noche: «Enciéndelo sin miedo»

Según los cálculos de Sergio Llorente, dejar el ventilador encendido durante toda la noche, incluso a diario, apenas representa unos céntimos al mes.
Más información: «Multas de hasta medio millón de euros»: Experto en vivienda alerta sobre la nueva regulación en alquileres de corta duración Según los cálculos de Sergio Llorente, dejar el ventilador encendido durante toda la noche, incluso a diario, apenas representa unos céntimos al mes.
Más información: «Multas de hasta medio millón de euros»: Experto en vivienda alerta sobre la nueva regulación en alquileres de corta duración  

Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, el ventilador se convierte en un compañero inseparable durante las noches.

Pero muchos aún se preguntan si dejarlo encendido toda la noche realmente incrementa significativamente la factura eléctrica.

Para resolver esta duda, nos basamos en un video publicado en redes sociales por el experto en electricidad Sergio Llorente, conocido como @instalaciones_llorente.

Llorente, con 30 años de experiencia ofreciendo soluciones eléctricas, lo deja claro desde el principio: «¿Has pensado cuánto pagas por tenerlo toda la noche enchufado? Spoiler: te cuesta menos que una botella de agua«.

Esta afirmación, que podría parecer exagerada, se sustenta en cálculos precisos que nos ayudan a entender cuánto representa realmente este consumo.

Sergio Llorente plantea un ejemplo muy concreto: un ventilador de 50 vatios funcionando a velocidad media.

Utilizando herramientas de medición profesionales como la pinza de potencia y el separador de líneas, Sergio detalla: «Fíjate: 0,021 kilovatios. 0,021 kilovatios por una media de 8 horas durmiendo nos sale 0,168».

Ahora bien, ¿cuánto cuesta esto en la factura? «Multiplicando ese consumo por un precio medio de 0,15 €/kWh, obtenemos unos 2 céntimos por noche. Por 30 días… menos que una botella de agua», explica el experto.

Es decir, incluso si usáramos el ventilador todas las noches durante un mes completo, el gasto total rondaría los 60 céntimos de euro.

En comparación con otros electrodomésticos, o incluso con una bebida de supermercado, este consumo es claramente insignificante.

Este tipo de información es especialmente útil en un momento en que muchos hogares están buscando maneras de optimizar su consumo energético sin renunciar al confort.

Dormir bien durante el verano puede marcar la diferencia en nuestro descanso y salud, y saber que hacerlo con ventilador apenas afecta nuestro bolsillo es un alivio.

Sergio Llorente no solo ofrece consejos prácticos, también promueve el conocimiento eléctrico entre sus seguidores. Como él mismo anima: «Ya sabes, enciéndelos sin miedo y duerme fresquito este verano».

En definitiva, si este verano te preguntas si vale la pena dejar el ventilador encendido por la noche, la respuesta es práctica: sí, compensa.

El gasto es mínimo y el beneficio, tangible. Dormir bien en condiciones razonables no debería verse como un exceso, sobre todo cuando el impacto económico es tan bajo.

 elespanol – Sociedad

Noticias Relacionadas