Hierro ha pedido «responsabilidad» al Gobierno autonómico y que «trabaje» para recuperar las zonas afectadas por los incendios y Gavilanes ha denunciado que el ‘Partido Voxcialista’ ya está en campaña.
Más información: Los incendios agitan el tablero de Mañueco: defiende su gestión bajo la presión electoral a medio año de las urnas Hierro ha pedido «responsabilidad» al Gobierno autonómico y que «trabaje» para recuperar las zonas afectadas por los incendios y Gavilanes ha denunciado que el ‘Partido Voxcialista’ ya está en campaña.
Más información: Los incendios agitan el tablero de Mañueco: defiende su gestión bajo la presión electoral a medio año de las urnas
Toda la oposición menos Vox exigirá la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su comparecencia de este viernes en las Cortes autonómicas para dar cuenta de su gestión de los terribles incendios que han asolado la Comunidad este mes de agosto.
Los grupos opositores han confirmado este jueves, tras la reunión de la Junta de Portavoces de la Cámara que ha ordenado la comparecencia y el calendario de plenos de este periodo de sesiones, que se sumarán al PSOE en su petición del cese del presidente de la Junta por su «manifiesta incompetencia» en la gestión de los fuegos que han quemado un total de 165.000 hectáreas.
Vox, por su parte, ha anunciado que no se sumará a las peticiones de dimisión del resto de grupos y ha recordado que el cese que piden es el del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que «está arruinando a los españoles»; pero ha pedido «responsabilidad» al Gobierno autonómico y que trabaje lo que queda de legislatura para «dar soluciones a este desastre».
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha cargado con dureza contra los grupos de la oposición, a los que ha acusado de usar el dolor como «arma electoral», y ha vuelto a hacer referencia a una supuesta alianza entre PSOE y Vox, el ‘Partido Voxcialista’ que, a su juicio, «ha decidido arrancar la campaña electoral con seis meses de antelación».
En la Junta de Portavoces de este jueves se ha ordenado, además, la comparecencia del presidente del Gobierno autonómico de este viernes. La sesión se iniciará a las 11:00 de la mañana en el hemiciclo de la Cámara y Mañueco comparecerá sin límite de tiempo.
Después, los grupos tendrán turnos de 10 minutos para responder al jefe del Ejecutivo autonómico y, a continuación, este responderá sin límite de tiempo. La Mesa de las Cortes aún no ha decidido si después habrá un turno de preguntas y con qué duración, algo que ha sido criticado por algunos de los grupos de la oposición.
«En política no todo vale»
El portavoz del Grupo Popular, Ricardo Gavilanes, ha defendido que Mañueco «da la cara» y ha expresado su «orgullo y gratitud» hacia las personas que están luchando «día y noche» contra el fuego y a la Junta de Castilla y León por su labor, con «una coordinación clara». «El operativo avanza cada día más y las ayudas están en marcha», ha señalado.
Además, ha cargado con dureza contra los grupos de la oposición y ha recordado que «en política no todo vale».
«Basta ya, no se pueden utilizar las desgracias ajenas, el sufrimiento ajeno y una situación de emergencia nacional como arma política», ha afirmado, recordando que Vox defendió el operativo cuando formó parte del Gobierno autonómico, entre 2022 y 2024, y que ahora denuncia los tres fallecimientos. «No se puede jugar de esta manera con las personas y los fallecidos», ha insistido.
Gavilanes ha vuelto a hacer referencia a una supuesta alianza entre PSOE y Vox contra el PP en la Comunidad y les ha acusado de hacer «electoralismo» con los incendios.
«El Partido Voxcialista ha decidido arrancar la campaña electoral con seis meses de antelación y mientras ellos buscan titulares la Junta busca más medios. Está claro ese pacto entre Vox y el PSOE, acabaron el curso político votando lo mismo y han empezado el curso político votando lo mismo y siempre con el ánimo único y exclusivo de perjudicar al PP», ha afirmado.
El portavoz popular ha defendido que «los muertos no se utilizan, se respetan, al operativo no se le ataca y las emergencias no son un mitin, son un deber de socorro». «Insistimos en que no se haga electoralismo con los incendios», ha zanjado.
Además, ha recordado que el presidente de la Junta «siempre se ha puesto a disposición de los castellanos y leoneses, siempre ha dado la cara y ha estado desde el minuto uno al frente de los incendios y dando información a los ciudadanos».
Vox carga contra el bipartidismo
El portavoz de Vox, David Hierro, se ha desmarcado del resto de grupos de la oposición en las Cortes y ha asegurado que no pedirá la dimisión de Mañueco y Quiñones.
«Vox exige la dimisión de Pedro Sánchez que es el que está arruinando los españoles. Nosotros exigimos a la Junta que asuma su responsabilidad y lo que pedimos a Mañueco y Quiñones es que lo que queda de legislatura trabajen para intentar solucionar el desastre que se ha producido en Castilla y León», ha asegurado.
Hierro ha cargado contra la «hipocresía del bipartidismo» y ha recordado que, mientras el PP solicita la comparecencia «lógica» de Sánchez y sus ministros en el Congreso «trata de evitar la de Mañueco en las Cortes». «Esto es el bipartidismo puro y duro», ha denunciado.
El portavoz de Vox ha asegurado que PP y PSOE «siempre están trampeando y estafando a los ciudadanos porque solo les importan sus resultados electorales, si los ciudadanos les recriminan o si sus líderes están valorados».
«Es a eso a lo que llevan dedicándose 40 años y es evidente la estafa. El PSOE para la comparecencia de Sánchez en el Congreso y el PP intenta parar la comparecencia de Mañueco en las Cortes, y no lo ha conseguido por la fortaleza de Vox. Vox ha venido a romper ese Matrix», ha afirmado.
A juicio de Hiero, «una vez más se demuestra que, gracias a la presencia importante de Vox en las Cortes, a Mañueco no le queda otra que venir a comparecer y si Vox tuviera más fuerza en el Congreso Sánchez hubiera tenido que rendir cuentas ante los españoles».
Además, se ha preguntado los motivos de la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, en la visita de los Reyes a las zonas afectadas por los incendios en Zamora y León de este miércoles.
«¿A qué narices vino la ministra de Igualdad al escenario de los incendios? No vino el señor Puente, el ministro del Interior o la ministra de Defensa, trajeron a la ministra de Igualdad. ¿Va a recuperar la zona con ideología de género o con lenguaje inclusivo?», se ha preguntado.
Hierro ha asegurado que PP y PSOE «son lo mismo en corrupción, gestión de emergencias, despilfarro, desastre de la política internacional y en todo». «Se quitan unos para ponerse los otros y aquí no cambia nada, y la gente se está dando cuenta de que socialistas y populares son los mismo y tienen una coalición en Europa», ha insistido.
«Quiñones lo sabe todo de Mañueco»
El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha denunciado la «desaparición» de Quiñones. «Es incomprensible que en la mayor catástrofe medioambiental de la historia de la Comunidad el responsable político organizativo no haya aparecido en 15 días, es completamente incomprensible que Quiñones siga al frente de la Consejería», ha afirmado.
Además, ha asegurado que «Quiñones lo sabe todo de Mañueco y no hay ninguna otra explicación para que a día de hoy no haya sido cesado». «El presidente está estableciendo el único cortafuegos que le importa, que es que el incendio no le llegue a él. Es muy lamentable la manera de gestionar esta situación», ha añadido.
Igea ha asegurado que el presidente «ha demostrado su manifiesta incompetencia en la gestión de la crisis».
«El día 13 le sobran medios, el día 15 pide 30 helicópteros cuando él tiene 22, pide 25 bulldozer cuando tiene 40 y además luego no se utilizan esos medios. Mañueco tiene que explicar cuál de los dos presidentes es incompetente, el del día 13 o el del día 15, probablemente son los dos», ha ironizado.
El procurador ha confiado en que el pleno «transcurra con la solemnidad y respeto que merecen las víctimas y quienes han perdido sus casas, recuerdos y medios de vida en esta dramática crisis que aún continúa». «Si mañana el consejero no está cesado y no acude a las Cortes toda la responsabilidad caerá sobre el presidente, que dará por bueno ese comportamiento», ha señalado.
Igea ha recordado que han comparecido antes los ministros del Gobierno en las Cortes Generales «que los competentes en la gestión de los incendios» y ha denunciado que «el descrédito de la política en la Comunidad está alcanzando niveles no conocidos, y a nadie beneficia».
«Espero que Quiñones no acuda mañana al hemiciclo porque ha sido cesado pero si no ha sido cesado debe acudir, porque si no sería intolerable y exigiría el cese del presidente. Es intolerable que esté escondido y siga cobrando como consejero, ha zanjado.
Soria ¡Ya! exigirá la dimisión
El portavoz de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ha anunciado que su formación exigirá este viernes la dimisión de Quiñones y Mañueco y que le pedirá que convoque elecciones «para que los ciudadanos opinen sobre esta gestión y este liderazgo que ha fallado estrepitosamente».
Ceña ha asegurado que el mundo rural «está abandonado desde hace décadas» y ha denunciado» la privatización y la descoordinación» del operativo contra incendios. «Antes del 10 de agosto el operativo ya estaba superado y hay que incidir en que el operativo no ha sido eficaz pero no por estos grandes incendios, ya antes había sido altamente ineficaz», ha señalado.
Además, ha recordado que el 13 de agosto Mañueco dijo que el operativo «era suficiente» y que solo dos días después «pidió la ayuda del Ejército y muchísimos más medios» y ha hecho referencia a la negación del saludo por parte de unos bomberos forestales al presidente de la Junta durante su visita a Sanabria de este miércoles.
«Ayer a Mañueco le retiraron el saludo porque los bomberos forestales están viendo carencia de medios, descoordinación, es un absoluto desastre. No puede haber un caos más absoluto, con bomberos forestales que se enfrentan a 14 o 16 horas de trabajo y que se retiran porque el incendio les supera», ha insistido.
Ceña ha defendido que «hace falta un operativo estable y permanente» y ha señalado que «habrá que hacer un seguimiento de las ayudas» para asegurarse de que llegan.
El portavoz de Soria ¡Ya! ha criticado también la «polarización» y el «y tu más» protagonizado por el Gobierno de España y el de la Comunidad. «Esto a los ciudadanos ya les tiene cansados, están hartos de esto. Defienden solo el interés del partido, no el interés de los ciudadanos que están perdiendo su vida y lo que más quieren», ha lamentado.
elespanol – Castilla y León