Andrés Millán, abogado, compartió una serie de consejos a tener en cuenta para aquellos que tengan previsto firmar una hipoteca.
Más información: Los depósitos dan la mitad de la rentabilidad en España que en la zona euro pero las hipotecas son casi las más baratas Andrés Millán, abogado, compartió una serie de consejos a tener en cuenta para aquellos que tengan previsto firmar una hipoteca.
Más información: Los depósitos dan la mitad de la rentabilidad en España que en la zona euro pero las hipotecas son casi las más baratas
Firmar una hipoteca siempre constituye un trámite que puede llegar a resultar confuso. Sin embargo, ahora con la bajada de los tipos de interés, es una tendencia que se encuentra en alza.
De esta manera, Andrés Millán y Miguel Benito, ambos abogados, compartieron un vídeo a través de sus redes sociales con consejos a seguir para firmar una hipoteca, como el de evitar ciertos seguros, ya que obligar a firmarlos, en realidad, «está prohibido».
Además de esto, aprovecharon para compartir otras claves sobre la elección de los notarios, la distribución de los gastos y estrategias de amortización para inversores con el objetivo de evitar cláusulas desventajosas para el hipotecado.
«Puedes amortizar todas las cuotas»
El primer punto que recalcan los expertos está relacionado con los seguros asociados a las hipotecas, que suelen tener un importante impacto en el coste del préstamo. Respecto a esto, los abogados explicaron que «no firmes ningún seguro asociado a la hipoteca».
A esto agregaron que estos seguros son «donde más beneficios saca el banco». Sin embargo, existe una letra pequeña a este respecto: «Está prohibido obligarte a firmar cualquier seguro, salvo el de incendios, que ni siquiera tienes que firmar con ese banco».
En otras palabras, el único seguro que es obligatorio firmar es el de incendios, y es posible contratarlo con otra entidad que ofrezca opciones más baratas, no necesariamente con el banco del préstamo.
En algunas ocasiones, se exige firmar un seguro de vida; sobre esto, Millán y Benito dejaron claro que «si para darte la hipoteca el banco te exige que firmes un seguro de vida, que sepas que puedes desistir antes de que pasen 30 días y nunca te lo podrán cobrar».
Otro factor a tener en cuenta a la hora de firmar este préstamo es que «tú puedes elegir el notario», manifestaron los expertos.
El notario en la firma de las hipotecas es crucial, ya que funciona como un asesor imparcial y obligatorio que tiene como objetivo asegurarse de que el cliente entiende a la perfección lo que está firmando.
@lawtips 3 CONSEJOS para FIRMAR una HIPOTECA. 1. Seguros solo si te benefician a TI. 2. Notario y gastos de notaría. 3. Amortización.
Al tener derecho a elegir el notario, agregaron los expertos que «puede ser el más cercano o el más económico y los gastos deben ser compartidos entre el banco y tú, es ilegal que te obliguen a pagarlos a ti por entero».
«Para los inversores, si no se prevé una cláusula expresa de amortización parcial, puedes amortizar todas las cuotas menos la última, sin ningún tipo de penalización», comentaron.
Amortizar una hipoteca es el proceso de devolver el dinero prestado al banco. Esto se suele hacer por cuotas periódicas compuestas por dos partes: una que devuelve el capital prestado y otra que paga los intereses.
Ahora bien, además de pagar mensualmente la cuota, se puede amortizar el préstamo de forma anticipada, ya sea abonando varias cuotas por adelantado o adelantando una parte del capital.
Así, Millán y Benito explicaron que es posible pagar todas las cuotas de la hipoteca menos una, añadiendo que «así no estarías amortizando el 100%, que es lo que está prohibido, sino el 99%«. Esta puede ser una buena opción para aquellos que buscan deshacerse de esta deuda.
elespanol – Sociedad