El letrado Pablo Ródenas explicó las diferentes combinaciones que permite la Seguridad Social para cobrar dos pensiones.
Más información: Niño-Becerra (74), sobre el caos de las pensiones: «El Estado tiene comprometido un 500% del PIB los próximos 30 años» El letrado Pablo Ródenas explicó las diferentes combinaciones que permite la Seguridad Social para cobrar dos pensiones.
Más información: Niño-Becerra (74), sobre el caos de las pensiones: «El Estado tiene comprometido un 500% del PIB los próximos 30 años»
Después de gran parte de su vida dedicado a su oficio, son muchos los trabajadores que buscan jubilarse para así descansar mientras cobran su pensión cada mes.
Sin embargo, hay diferentes tipos de pensiones en función del tipo de trabajo, su régimen, situación de salud…e incluso se pueden llegar a cobrar dos pensiones a la vez.
Así, el abogado Pablo Ródenas se ha encargado de explicar en qué consiste este doble pago y cómo funciona, dado que no todos pueden acceder a estas dos nóminas mensuales.
Dos pensiones
Las pensiones son pagos periódicos que la Seguridad Social entrega para garantizar ingresos a quienes cumplan ciertos requisitos. Sirven como apoyo económico en situaciones de desempleo, jubilación o incapacidad, y son uno de los pilares del bienestar social español.
Hay diferentes tipos de pensiones: las contributivas, que dependen de las cotizaciones que se hayan hecho durante la vida laboral; las no contributivas, que se conceden por necesidad económica; y las pensiones especiales para funcionarios o clases pasivas. Cada una tiene sus propias normas y requisitos.
De tal manera, existen varias maneras para poder beneficiarse de dos pensiones al mismo tiempo y cobrar ambas nóminas. El abogado Pablo Ródenas ha explicado cómo es posible en su cuenta de TikTok.
«Lo digo claro: sí, en algunos casos se pueden cobrar dos pensiones de incapacidad a la vez, pero no siempre. No cualquier combinación es compatible, y aquí es donde la mayoría de la gente se pierde», señalaba el letrado.
Ródenas contó cómo es posible: «Lo que casi nadie explica es que, si tienes una incapacidad permanente contributiva y te reconocen otra por accidente no laboral con seguro privado, sí pueden ser compatibles«
La pensión de incapacidad permanente se concede cuando una persona sufre una lesión o enfermedad que limita su capacidad para trabajar. Puede ser total, parcial, absoluta o de gran invalidez, según el grado de efecto que tenga sobre el beneficiario.
Por su parte la pensión por accidente no laboral con seguro privado se entrega a una persona que sufre un accidente fuera de su puesto de trabajo y su aseguradora reconoce una incapacidad que pueda limitar su vida o su capacidad laboral.
Es un tipo de pensión que depende de las condiciones del contrato del seguro y no de la Seguridad Social, por lo que sirve como un complemento a la pensión pública.
Ródenas contó que la otra manera de cobrar dos pensiones era «si eres funcionario con clases pasivas y, además, te corresponde una pensión de la Seguridad Social. Es decir, que si eres un trabajador que ha desempeñado cargos públicos en España, tienes acceso a las clases pasivas, un régimen especial de la Seguridad Social«.
Las clases pasivas son un régimen especial de la Seguridad Social que cubre a los trabajadores públicos en España. Estas pensiones están especialmente diseñadas para los funcionarios y ciertos cargos públicos. Los funcionarios aportan durante su vida laboral y cuando se jubilan reciben una pensión según su sueldo y años de servicio.
Por tanto, un jubilado que haya sido funcionario y haya cotizado a las clases pasivas, recibirá su pensión de funcionario. Sin embargo, si también cotizó a la Seguridad Social y/o cumple los requisitos para una pensión de incapacidad permanente, podría llegar a cobrar dos pensiones.
A través de esta explicación, Ródenas aclara que no todos pueden acceder a dos pensiones. «Hasta aquí parece sencillo, pero hay un gran “pero”: no puedes cobrar dos pensiones del mismo tipo o régimen«, apuntaba.
Es decir, que un mismo régimen no podrá pagarte dos pensiones: «Si te conceden una nueva incompatible, tendrás que elegir y renunciar a una para cobrar la otra. El truco está en conocer el límite: tener derecho a dos pensiones no significa que te las vayan a conceder sin más».
elespanol – Sociedad