Es supervisor de un call center y gana 27.000 euros brutos al año, pero sostiene que el aumento del precio de la vida difumina cualquier subida salarial.
Más información: Alertan de la estafa más común en los bares de España: «Se aprovechan de que la gente no sabe el precio real de las cosas» Es supervisor de un call center y gana 27.000 euros brutos al año, pero sostiene que el aumento del precio de la vida difumina cualquier subida salarial.
Más información: Alertan de la estafa más común en los bares de España: «Se aprovechan de que la gente no sabe el precio real de las cosas»
El nivel salarial crece mucho más despacio que el coste de la vida en España. Los precios siguen escalando, hasta el punto de que los alimentos son un 36% más caros que hace tres años, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Muchos trabajadores, teóricamente de clase media, notan este incremento. Un ejemplo es el de un supervisor de un call center que ha manifestado sin tapujos que, aunque ahora su sueldo es superior, sufre más para llegar a final de mes.
«Ahora voy más ahogado que cuando ganaba menos», ha confesado en una entrevista a pie de calle realizada por el portal de Recursos Humanos Talent Match.
Precios asfixiantes
Este joven trabajador ha desvelado que gana en torno a 27.000 euros brutos anuales, pero se pregunta «para qué te da trabajar por 1.300 o 1.400 euros» cuando los precios de la vivienda y de la cesta de la compra prácticamente imposibilitan ahorrar a través del salario.
Este joven trabajador, con cargo intermedio, lanza una reflexión alejada del nivel salarial, poniendo el foco en mejorar la calidad de vida. «No hace falta ser millonario, pero sí poder vivir con normalidad», recalca.
@talentmatch.es Escalvos del siglo XXI #sueldo #salario #ganar #trabajar #trabajo #dinero #barcelona ♬ original sound – Talent Match
Sin embargo, considera que en estos momentos no es posible porque «la vida es carísima y el crecimiento profesional no se ve realmente remunerado«, ya que lo absorbe la inflación.
El entrevistado, a su vez, le ha preguntado a este trabajador español qué le pide al mundo laboral. «Mi trabajo ideal es aquel en el que realmente se recompensa el esfuerzo del trabajador», explica.
Además, concluye con que lo importantes es que, más allá de las funciones que tengas que cumplir en tu puesto laboral, el objetivo debería ser «no sentirte un esclavo del siglo XXI«.
El vídeo, publicado en TikTok, ha recibido infinidad de comentarios de usuarios que querían compartir su experiencia y cuánto están sufriendo para salir adelante con los salarios actuales.
Un internauta se pregunta «dónde pagan 1.300 o 1.400 euros», mostrando que la remuneración del protagonista del vídeo es mayor que la de muchos otros españoles. Por otro lado, otra usuaria menciona que lleva 19 años como limpiadora y cobra 1.300 euros al mes con pagas incluidas.
A la sensación de precariedad de muchos trabajadores se le suman los niveles de desempleo, aún altos a pesar de la mejoría. Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, hay 2.406.606 personas paradas en España en estos momentos.
elespanol – Sociedad