Sylvia García compartió su crítica como afectada por los retrasos de los trenes que han ido en aumento desde el verano: «Es una situación tensa y difícil».
Más información: Puente asume tres años más de incidencias en trenes mientras un fallo informático de Adif genera retrasos en Madrid Sylvia García compartió su crítica como afectada por los retrasos de los trenes que han ido en aumento desde el verano: «Es una situación tensa y difícil».
Más información: Puente asume tres años más de incidencias en trenes mientras un fallo informático de Adif genera retrasos en Madrid
Desde el inicio del verano, el caos ferroviario ha sido una de las grandes preocupaciones de la opinión pública española. Retrasos, cancelaciones, trenes varados durante horas a mitad de trayecto… la lista de incidencias es cada vez más larga.
Esta semana ya se han registrado varias, una de ellas este mismo jueves, cuando se interrumpió la circulación de trenes con origen o destino Madrid por una caída de los servidores informáticos de Adif, el gestor público de la red ferroviaria.
En este contexto, Sylvia García, una afectada por el caos ferroviario y usuaria casi diaria de este servicio, compartió su opinión en el programa La Mirada Crítica sobre la comparecencia en el Congreso del ministro de Transportes, Óscar Puente.
«Hemos visto retrasos de más de una hora»
El ministro de Transportes compareció este jueves en el Congreso para hablar sobre el caos ferroviario, donde se refirió a «incidencias» y aseguró que es preciso «comprar más trenes», ya que, «si no renovamos la flota, no mejoraremos el servicio».
Ese mismo día, más de 3.000 viajeros se vieron afectados por la interrupción de trenes de alta velocidad con origen o destino en Madrid.
En este contexto, Sylvia García, una de las afectadas por estos retrasos, habló sobre el mensaje del ministro y señaló: «Este mensaje lo dio justo el año pasado, cuando yo misma viví un retraso de 210 minutos, lo que él mismo negó en el Senado».
Continuó manifestando: «Nosotros estamos viviendo una situación tensa y difícil«. Incluso agregó: «Yo no uso el tren de Cercanías habitualmente, uso el tren Avant a diario entre Madrid y Segovia».

Sylvia García, afectada por los retrasos ferroviarios, en La Mirada Crítica
Telecinco
García no es la única que realiza este trayecto diariamente; acotó que otras «3.000 personas» también hacen este recorrido. «Si nos vamos a la línea Madrid-Segovia-Valladolid, somos unas 7.000 personas a diario».
Como usuaria habitual de estos trenes, expresó que en este verano lleno de incidencias «hemos vivido situaciones muy complicadas, con retrasos de más de una hora que, además, no han estado bien gestionados».
Esta observación sobre la gestión de las incidencias es una crítica que han expresado varios viajeros este verano, quienes reclaman que la mayor parte de las veces no saben qué ocurre exactamente. «Siempre hemos dicho que tendrían que dar más explicaciones», comentó.
El tren es un método de transporte común entre los españoles, ya que es considerablemente más barato que el avión. Por ello, muchos viajeros como García, que lo utilizan a diario para ir a trabajar, han vivido situaciones de terror este verano.
«Este verano hemos sufrido muchas incidencias; es verdad que no sufrí ninguna de 210 minutos, pero sí dos retrasos de más de una hora en Chamartín. Al final, es mucho tiempo», relató la afectada.
Con esto, comentó una de las nuevas tendencias entre los viajeros al llegar a las estaciones: «Yo lo primero que hago cuando llego a Chamartín es mirar si el tren está retrasado, porque es algo que es habitual».
Por último, como usuaria habitual de estos trenes, opinó sobre cuáles podrían ser las causas que han llevado a esta situación: «Esto es muy claro, el problema es el mantenimiento, nos hemos olvidado del mantenimiento«.
«En nuestra línea en concreto hay muchos problemas con la catenaria; uno de los problemas que tuvimos fue por un incendio en una catenaria en Valladolid. Hay un problema de mantenimiento claro en los trenes, en las vías, y siempre se lo hemos comentado al ministro«, finalizó la afectada.
elespanol – Sociedad