La experta expresó su opinión respecto a los trabajadores que cobran la prestación por desempleo en España: «El paro no es un premio de consolación».
Más información: Un asesor de recursos humanos advierte a España: «Debemos promover el pago por resultados, no por tiempo» La experta expresó su opinión respecto a los trabajadores que cobran la prestación por desempleo en España: «El paro no es un premio de consolación».
Más información: Un asesor de recursos humanos advierte a España: «Debemos promover el pago por resultados, no por tiempo»
El debate sobre el papel del paro en España siempre ha generado opiniones encontradas.
Para muchos, se trata de un derecho fundamental que brinda un respiro en momentos difíciles, pero para otros, su mal uso refleja una falta de responsabilidad y compromiso.
En este punto, María Pilar, asesora de empresas en ‘Grupo Dancausa’, ha expresado una visión clara y sin rodeos, que ha resonado con fuerza en redes sociales.
Su postura parte de una crítica directa a quienes conciben el subsidio de desempleo como un beneficio que permite tomarse un descanso prolongado.
En sus propias palabras: «Sin trabajo y de año sabático cobrando el paro. ¡Qué bonito es vivir del cuento! El paro no es un premio de consolación ni un año sabático pagado por todos los que estamos currando».
El trasfondo de esta declaración apunta a una realidad que muchos empresarios y trabajadores reconocen: el paro debería ser un apoyo temporal, destinado a quienes realmente buscan un empleo.
Como señala María Pilar, «El paro es para quien lo necesita, para quien no encuentra de verdad curro, no para los que se vuelven selectivos de repente».
«Que no encuentras lo que quieres, pues acepta lo que hay«, añade.
Estas palabras reflejan un sentir extendido entre quienes consideran injusto que unos aporten con su trabajo y esfuerzo mientras otros adoptan actitudes pasivas.
La asesora recalca que no se trata únicamente de un problema económico, sino también de valores y compromiso con la sociedad.
La crítica apunta a que descansar mientras otros sostienen el sistema con su esfuerzo genera un desequilibrio moral que mina la confianza en la solidaridad colectiva.
Además, la realidad cotidiana de las empresas refuerza esta percepción. Para María Pilar, el mercado laboral está en busca de perfiles con actitud y disposición, más allá de títulos o discursos vacíos.
«Las facturas no se pagan con intenciones ni con energía positiva. Los empresarios no buscan coachs motivacionales, buscan gente con ganas de currar«, sentencia.
El mensaje de María Pilar puede sonar duro, pero pone sobre la mesa una discusión necesaria: el equilibrio entre derechos y deberes en el mundo laboral.
Mientras el paro sigue siendo un recurso fundamental para garantizar la estabilidad social, también requiere un uso responsable para que cumpla su verdadera función.
elespanol – Sociedad