Una caída de los servidores informáticos de Adif ha provocado este jueves nuevos retrasos en la Alta Velocidad . La incidencia afecta a los trenes con origen y/o destino Madrid, que se han quedado en la estación de Chamartín a la espera de que se restablezca el servicio.Debido a esta caída de los servidores, la información de llegadas y salidas de las dos principales estaciones madrileñas (Atocha y Chamartín) no está disponible.Desde Adif señalan que los equipos informáticos de respaldo «han funcionado correctamente» y ya se está recuperando gradualmente la circulación aunque usuarios denuncias retrasos de más de una hora.La incidencia ha tenido lugar precisamente durante la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados, donde ha tenido que dar cuenta de las incidencias que lleva acumulando el servicio ferroviario durante los últimos meses.En ella, además, el ministro ha responsabilizado al estado obsoleto de los trenes, restando así culpa a Adif, e incluso ha avanzado dos años más de incidencias en trenes al confluir algunos a estrenar con los obsoletos. Una caída de los servidores informáticos de Adif ha provocado este jueves nuevos retrasos en la Alta Velocidad . La incidencia afecta a los trenes con origen y/o destino Madrid, que se han quedado en la estación de Chamartín a la espera de que se restablezca el servicio.Debido a esta caída de los servidores, la información de llegadas y salidas de las dos principales estaciones madrileñas (Atocha y Chamartín) no está disponible.Desde Adif señalan que los equipos informáticos de respaldo «han funcionado correctamente» y ya se está recuperando gradualmente la circulación aunque usuarios denuncias retrasos de más de una hora.La incidencia ha tenido lugar precisamente durante la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados, donde ha tenido que dar cuenta de las incidencias que lleva acumulando el servicio ferroviario durante los últimos meses.En ella, además, el ministro ha responsabilizado al estado obsoleto de los trenes, restando así culpa a Adif, e incluso ha avanzado dos años más de incidencias en trenes al confluir algunos a estrenar con los obsoletos.
El ministro ha culpado en su intervención a los trenes y ha avanzado dos años más de incidencias al confluir los obsoletos con los nuevos
Una caída de los servidores informáticos de Adif ha provocado este jueves nuevos retrasos en la Alta Velocidad. La incidencia afecta a los trenes con origen y/o destino Madrid, que se han quedado en la estación de Chamartín a la espera de que se restablezca el servicio.
Debido a esta caída de los servidores, la información de llegadas y salidas de las dos principales estaciones madrileñas (Atocha y Chamartín) no está disponible.
Desde Adif señalan que los equipos informáticos de respaldo «han funcionado correctamente» y ya se está recuperando gradualmente la circulación aunque usuarios denuncias retrasos de más de una hora.
La incidencia ha tenido lugar precisamente durante la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso de los Diputados, donde ha tenido que dar cuenta de las incidencias que lleva acumulando el servicio ferroviario durante los últimos meses.
En ella, además, el ministro ha responsabilizado al estado obsoleto de los trenes, restando así culpa a Adif, e incluso ha avanzado dos años más de incidencias en trenes al confluir algunos a estrenar con los obsoletos.
RSS de noticias de economia