La trabajadora desglosó en un vídeo el sistema fiscal español y cómo desincentiva a la población haciendo que emprender sea algo imposible.
Más información: Herminia, funcionaria de prisiones, sobre la realidad en las cárceles en España: “Cada 16 horas agreden a un funcionario” La trabajadora desglosó en un vídeo el sistema fiscal español y cómo desincentiva a la población haciendo que emprender sea algo imposible.
Más información: Herminia, funcionaria de prisiones, sobre la realidad en las cárceles en España: “Cada 16 horas agreden a un funcionario”
Neus, exfuncionaria del sistema educativo, ahora vive en Chipre y lleva la empresa de asesoramiento fiscal Eludex. Además, a través de su canal de YouTube comparte consejos basados en sus conocimientos del sistema público.
Así, publicó un vídeo hablando sobre los impuestos en España y cómo existe una gran cantidad de impuestos directos e indirectos, lo que da como resultado que «cuanto más ganas más te van a quitar«.
Relacionado con esto, habló sobre la cuota de solidaridad, un gravamen que se aplica a los salarios más altos, haciendo referencia a que funciona como un desincentivo para prosperar. Además, agregó su crítica a los distintos impuestos aplicados a los autónomos.
«No te esfuerces y no trates de prosperar»
Respecto a la cuota de solidaridad, la exfuncionaria sentenció que «si estás cobrando más de 4.720 euros al mes entra en juego la nueva cuota de la solidaridad: 1.561 euros a cargo de la empresa y 305,42 euros por parte del empleado«.
«Todo esto sumando un extra de 1.866 en cotizaciones así, porque sí; es decir, que cuanto más ganas, más te van a quitar», calculó la trabajadora.
Así, esto trae una consecuencia directa para el mercado laboral español: «Como les va a costar más dinero a las empresas, pues tampoco van a querer subirte el sueldo«. A esto también acotó que este instrumento recaudatorio «irá incrementando progresivamente hasta 2045».
«No te esfuerces, no emprendas, no trates de prosperar, vive de paguitas, de ayudas, y no molestes. Este es el mensaje que promueve el sistema español y es claro», enfatizó tajante la asesora fiscal.
A esto le agregó otra observación: «Lo peor de todo es que esto funciona de maravilla, porque cada vez hay más gente que viene, se siente atraída por este mensaje y dicen: vamos a seguir las normas del juego».
En la misma línea, siguió su argumento en contra del sistema impositivo español señalando que una de las cosas más complicadas en España es emprender: «¿Quieres emprender? Prepárate».
«Ser autónomo es ser un superhéroe»
Aprovechó para ilustrar esta dificultad con un ejemplo: «Clara decide abrir su propio negocio, recibe dinero de sus padres para poder empezar, paga impuesto de sucesiones y donaciones, se hace autónoma y tiene que pagar una cuota mensual de 474 euros a fecha de hoy«.
No obstante, puntualizó que «ahora hay unas tablas que van a ir aumentando en función de lo que estés ganando». En otras palabras, la cuota de autónomos varía en función de lo que gane el empresario.
La exfuncionaria explicó la dificultad de este sistema de la siguiente manera: «Esta cuota se paga en función de lo que has generado el año anterior, como tengas un año bueno y después tengas un año malo, pues tendrás que pagar lo mismo».
«Lo mismo facturas unos 2.500 euros al mes que entre impuestos y gastos necesitas facturar mínimo 40.000 euros más el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que son unos 50.000 euros al año», calculó la asesora fiscal.
A estos números hay que agregar también otros gastos como internet, la página web del negocio o maquinaria como el ordenador, entre otros costes necesarios para mantener un negocio.
En vista de esto, la exfuncionaria señaló que «para que un profesional freelance medio gane el salario medio español tiene que facturar al menos 50.000 al año«. Cabe recalcar que el salario medio de un español ronda los 27.480 euros anuales.
Finalmente, Neus no dudó en compartir que «si es que hoy en día ser autónomo es como ser un superhéroe y la capa te la cosen a base de impuestos«.
elespanol – Sociedad